Archivo de la etiqueta: Competencia Judicial

Competencia Judicial Penal: Tipos, Tratamiento Procesal y Conexión

Competencia Funcional

Concepto: Determina qué tribunal es competente para instruir la causa, impugnar la sentencia y ejecutarla.

Competencia para la Fase de Instrucción

Proceso de Ejecución: Competencia, Partes y Actos Clave

Artículo 549. Demanda Ejecutiva. Contenido

1. Sólo se despachará ejecución a petición de parte, en forma de demanda, en la que se expresarán:

  1. El título en que se funda el ejecutante.
  2. La tutela ejecutiva que se pretende, en relación con el título ejecutivo que se aduce, precisando, en su caso, la cantidad que se reclame conforme a lo dispuesto en el art. 575 de esta Ley.
  3. Los bienes del ejecutado susceptibles de embargo de los que tuviere conocimiento y, en su caso, si los considera suficientes Seguir leyendo “Proceso de Ejecución: Competencia, Partes y Actos Clave” »

Competencia judicial en divorcios internacionales: Reglamento Bruselas II bis y LOPJ

La aplicación del Reglamento Bruselas II bis en materia matrimonial y su relación con la LOPJ

La aplicación del Reglamento Bruselas II bis (RB II bis) en materia matrimonial plantea el problema de su relación con la regulación de la jurisdicción contenida en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), específicamente el artículo 22 quater, que regula la jurisdicción de los tribunales españoles en materia de divorcio, separación, nulidad y régimen económico matrimonial.

En principio, el Seguir leyendo “Competencia judicial en divorcios internacionales: Reglamento Bruselas II bis y LOPJ” »

Solución de Conflictos Jurídicos Internacionales: Enfoques y Conceptos Clave

Solución de Conflictos Jurídicos Internacionales

En el ámbito del Derecho Internacional Privado (DIP), la **solución de conflictos** es un tema central. A continuación, se presentan diversos mecanismos y conceptos clave para abordar estas situaciones:

1. Conflictos de Leyes o Sistema Conflictual Tradicional

Este sistema vincula el sistema jurídico nacional con otros sistemas jurídicos, resolviendo problemas que surgen en tribunales nacionales cuando se enfrentan a un caso con un elemento extranjero. Seguir leyendo “Solución de Conflictos Jurídicos Internacionales: Enfoques y Conceptos Clave” »

Derecho Procesal: Conceptos Clave y Funcionamiento en el Sistema Judicial

¿Qué es el Derecho Procesal?

Es la rama del derecho que regula los procedimientos judiciales y establece cómo los tribunales deben actuar para impartir justicia.

¿A qué rama del derecho pertenece?

Pertenece al Derecho Público, porque regula la función del Estado al impartir justicia a través de los tribunales.

¿Por qué es importante?

Porque sin un proceso legal, no se pueden resolver conflictos ni hacer cumplir las leyes de manera justa.

La Función Jurisdiccional

¿Qué es?

Es el poder del Estado Seguir leyendo “Derecho Procesal: Conceptos Clave y Funcionamiento en el Sistema Judicial” »

Análisis de Casos Prácticos de Derecho Internacional Privado: Jurisdicción, Ley Aplicable y Reconocimiento de Decisiones

Casos Prácticos de Derecho Internacional Privado

Caso 1: Accidente de Yate en Marbella

Un inglés residente en Málaga compra directamente a un astillero inglés un yate para pasear a una española. En aguas de Marbella, el yate tiene un accidente y el inglés fallece.

Análisis:

Competencias y Organización del Poder Judicial en España: LOPJ

Bloque 1: Competencias de los Tribunales

5. Los Tribunales del orden social-laboral entenderán de:

  • Conflictos laborales (individuales o colectivos).
  • Reclamaciones en materia de Seguridad Social.

Art. 11. Deber de Resolución de los Tribunales. Los Tribunales no pueden dejar de resolver.

1. En todo tipo de procedimiento se respetarán las reglas de la buena fe. No surtirán efecto las pruebas obtenidas, directa o indirectamente, violando los derechos y libertades fundamentales.

2. Los juzgados y tribunales, Seguir leyendo “Competencias y Organización del Poder Judicial en España: LOPJ” »

Derecho Procesal: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

  1. Identificación de Proposiciones Verdaderas o Falsas (5 puntos)

Un procedimiento es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se enfoca en lograr algún resultado específico.

( V )

En el contexto del derecho, un proceso hace alusión a los diversos pasos que deben seguirse de modo obligatorio a la hora de llevar adelante un juicio.

( V )

Mientras que el cómo debe irse desarrollando los actos dentro del juicio son el proceso.

( V )

El proceso es la composición de los diferentes Seguir leyendo “Derecho Procesal: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas” »

Ejecución Forzosa en el Proceso Laboral: Competencia, Títulos y Procedimiento

Ejecución Forzosa en el Ámbito Laboral: Disposiciones Generales

La ejecución forzosa es el mecanismo jurídico por el cual los jueces y tribunales garantizan el cumplimiento de lo juzgado. El derecho a la ejecución de sentencias firmes es una extensión de la tutela judicial efectiva (TJE), por lo que la potestad jurisdiccional incluye tanto la capacidad de juzgar como la de hacer ejecutar lo juzgado.

Alcance del Derecho a la Ejecución

El juez ejecutor no puede rechazar una pretensión ejecutiva Seguir leyendo “Ejecución Forzosa en el Proceso Laboral: Competencia, Títulos y Procedimiento” »

Determinación de la Competencia y Ley Aplicable en Litigios Internacionales: Casos Prácticos

Obligaciones Contractuales

Este caso presenta una relación privada entre dos o más personas (físicas o jurídicas) que ocupan una relación de igualdad. Para calificar una situación como privada o pública, no depende tanto de la naturaleza de los sujetos que la configuran como de su posición jurídica en la relación. Se trata de personas (físicas o jurídicas) que no actúan con prerrogativas de derecho público (iure imperii) sino que actúan con iure gestionis. Además, vemos que se trata Seguir leyendo “Determinación de la Competencia y Ley Aplicable en Litigios Internacionales: Casos Prácticos” »