Archivo de la etiqueta: Composición

Tribunal Constitucional Español: Competencias, Composición y Funcionamiento

El Tribunal Constitucional (TC): Naturaleza y Marco Legal

El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano jurisdiccional especial, situado fuera del Poder Judicial. Fue creado por la Constitución Española de 1978 (CE’78), que lo regula en su Título IX. Este Título IX se desarrolla en la Ley Orgánica 2/1979, del Tribunal Constitucional (LOTC).

Competencias del Tribunal Constitucional

Las competencias del Tribunal Constitucional están recogidas en el art. 161 de la CE’78 y desarrolladas en la LOTC. Seguir leyendo “Tribunal Constitucional Español: Competencias, Composición y Funcionamiento” »

El Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea: Composición, Funciones y Toma de Decisiones

El Consejo Europeo: Composición, Funciones y Funcionamiento

Antecedentes

El Consejo Europeo tiene su origen en las reuniones cumbre celebradas entre 1961 y 1974 por los Jefes de Estado y de Gobierno. Inicialmente, no constituía un órgano comunitario, por lo que sus acuerdos eran compromisos políticos que impulsaban actividades o desbloqueaban negociaciones.

En la cumbre de París se decidió institucionalizar estas reuniones, otorgándoles el carácter de Consejo de la Comunidad, integrado por Seguir leyendo “El Consejo Europeo y el Consejo de la Unión Europea: Composición, Funciones y Toma de Decisiones” »

Las Cortes Generales: Estructura, Composición y Características

1. Estructura

Las Cortes Generales, mencionadas en el art. 66.1 de la Constitución Española, son bicamerales, compuestas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Este bicameralismo se justifica por diversas razones:

El Parlamento Europeo: Composición, Organización y Competencias

I. Composición

Representación

Inicialmente, la representación era indirecta, formada por parlamentarios de los parlamentos estatales. La representación directa se establece con el Acta Electoral Europea (1976-2002), que configura la inexistencia de un procedimiento electoral uniforme. Cada Estado miembro tiene un procedimiento distinto, aunque todos utilizan un sistema electoral proporcional. La duración del mandato es de 5 años, el voto es individual y personal, y existe un régimen mínimo Seguir leyendo “El Parlamento Europeo: Composición, Organización y Competencias” »

El modelo español de justicia constitucional: Tribunal Constitucional y sus competencias

El modelo español de justicia constitucional

La Constitución Española (CE) tiene como una de sus notas más características la voluntad de eficacia como norma jurídica fundamental. Como consecuencia y como instrumento básico para esa eficacia, se acogió un Tribunal Constitucional, regulado en el Título IX de la CE. El Tribunal Constitucional (TC) nace como una de las piezas claves del sistema de organización y distribución del poder, siendo su función primordial actuar como «intérprete Seguir leyendo “El modelo español de justicia constitucional: Tribunal Constitucional y sus competencias” »

La Xunta de Galicia y el Presidente: Composición, Funciones y Relaciones con el Parlamento

**TEMA 9: (EL GOBIERNO AUTONÓMICO). LA XUNTA DE GALICIA Y PRESIDENTE**

**9.1 Composición, nombramiento, funciones y cese**

Los artículos 16 y 17 del Estatuto de Autonomía de Galicia (EAG) establecen que la Xunta es un órgano colegiado con responsabilidad directa y solidaria de sus miembros. Esta idea se reitera en el artículo 2 de la Ley Reguladora de la Xunta y su Presidente (LRXP).

La Xunta está compuesta por el Presidente, vicepresidente(s) y conselleiros, según los artículos 26.1 del EAG Seguir leyendo “La Xunta de Galicia y el Presidente: Composición, Funciones y Relaciones con el Parlamento” »