Archivo de la etiqueta: Compraventa

Tipos de Contratos en México: Características, Obligaciones y Terminación

1. Contrato de Promesa

Contrato preparatorio que crea una relación jurídica preliminar para celebrar un contrato futuro. También se le conoce como precontrato, antecontrato o contrato de opción.

2. Elementos de Existencia del Contrato de Promesa

  • Consentimiento
  • Objeto

3. Tipos de Contrato de Promesa

  • De venta
  • De compra
  • De compraventa

4. Contrato de Compraventa

Contrato por el cual una parte (vendedor) se obliga a transferir la propiedad de una cosa o derecho, y la otra parte (comprador) se obliga a pagar Seguir leyendo “Tipos de Contratos en México: Características, Obligaciones y Terminación” »

Obligaciones del Vendedor: Entrega, Saneamiento y Garantías en la Compraventa

Obligaciones del Vendedor en la Compraventa: Entrega, Saneamiento y Garantías

Entrega y Saneamiento

La compraventa genera obligaciones tanto para el comprador como para el vendedor. Las obligaciones principales del vendedor son la entrega y el saneamiento de la mercancía.

La Obligación de Entregar la Mercancía

La obligación de entregar la mercancía se configura como un elemento esencial del contrato. El artículo 1461 del Código Civil establece que: “El vendedor está obligado a la entrega Seguir leyendo “Obligaciones del Vendedor: Entrega, Saneamiento y Garantías en la Compraventa” »

Contratos en el Derecho Romano: Tipos, Características y Obligaciones

Los Contratos en el Derecho Romano: Origen y Evolución

Los contratos existen antes del derecho romano. Los romanos no crean categorías generales del contrato, sino figuras concretas de contratos. Muchos de estos requisitos se van reproduciendo en todos los contratos. Así, en el siglo IX aparecen contratos concretos. Se entiende por contrato como un acuerdo de voluntades jurídicamente vinculante entre personas con intereses distintos, dirigido a crear, transferir, modificar o extinguir derechos Seguir leyendo “Contratos en el Derecho Romano: Tipos, Características y Obligaciones” »

Contratos Consensuales y Obligaciones en el Derecho Romano

Contratos Consensuales en el Derecho Romano

Origen: El origen de los contratos consensuales reside en el consentimiento de las partes, generando la obligación, y no en la entrega material de la cosa.

Características Principales

Tipos de Contratos: Compraventa, Suministro, Leasing, Factoring y Más

Definición y Clases de Contratos

Un contrato es un acuerdo, verbal o escrito, entre dos o más personas por el cual se obligan a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Las partes involucradas pueden ser:

  • Personas físicas: Individuos con personalidad jurídica propia, titulares de derechos y obligaciones.
  • Personas jurídicas: Sociedades, corporaciones y asociaciones con personalidad jurídica propia, que pueden estar constituidas por personas físicas o jurídicas.

Clasificación de los Contratos

Los contratos Seguir leyendo “Tipos de Contratos: Compraventa, Suministro, Leasing, Factoring y Más” »

Novación, Mandato, Compraventa y Arrendamiento: Conceptos Clave en Derecho Civil

Novación: Sustitución de Obligaciones

  1. ¿Qué es la Novación? Se encuentra comprendida en el Libro IV, Título XV del Código Civil, desde el artículo 1628 al 1651 de este cuerpo legal.

La novación es la substitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto extinguida”. Una nueva obligación sustituye a la antigua, la que se extingue, y por ello la novación es un modo de extinguir las obligaciones. Pero al mismo tiempo, se crea una nueva obligación.

Requisitos para Seguir leyendo “Novación, Mandato, Compraventa y Arrendamiento: Conceptos Clave en Derecho Civil” »

Derecho Romano: Garantías Reales, Adquisición de Propiedad, Contratos y Obligaciones

Garantías Reales: Prenda e Hipoteca

Las garantías reales, como la prenda y la hipoteca, son mecanismos legales diseñados para asegurar el cumplimiento de una obligación principal mediante la vinculación de un bien. Estas garantías son accesorias, es decir, dependen de la existencia de una deuda principal. En caso de extinguirse la obligación principal, la garantía también desaparece.

Prenda

La prenda implica que el deudor entrega la posesión de un bien al acreedor como garantía, aunque el Seguir leyendo “Derecho Romano: Garantías Reales, Adquisición de Propiedad, Contratos y Obligaciones” »

Contratos Civiles: Tipos, Obligaciones y Extinción

Las promesas de contrato pueden ser: bilaterales o unilaterales.

Compraventa

Es un contrato por el cual una de las partes transfiere la propiedad de una cosa o la totalidad de un derecho, y la otra paga un precio cierto en dinero.

La venta es obligatoria para las partes por el solo convenio de ellas en la cosa y en el precio.

La entrega puede ser real, jurídica o virtual. Real es la entrega material de la cosa vendida. Jurídica, aun sin estar entregada materialmente la cosa, la ley la considera recibida Seguir leyendo “Contratos Civiles: Tipos, Obligaciones y Extinción” »

Contratos: Compraventa, Donación, Arrendamiento, Comodato y Mutuo

Contrato de Compraventa

Naturaleza Jurídica

  • Bilateral: Ambas partes están de acuerdo.
  • Consensual: Se perfecciona con el acuerdo de voluntades, no con la tradición (entrega).
  • Oneroso: Ambas partes tienen obligaciones recíprocas.
  • No Formal: Excepto en el caso de bienes inmuebles, donde se requiere escritura pública.
  • Conmutativo: Se sabe exactamente lo que se va a intercambiar.

Concepto

Es el contrato en que una persona entrega bienes muebles a otra, para que esta los venda, obligándose a pagar un precio Seguir leyendo “Contratos: Compraventa, Donación, Arrendamiento, Comodato y Mutuo” »

Tipos de Contratos: Compraventa, Locación y Otros Acuerdos Legales

Contratos

1. El Código Civil define los contratos diciendo que hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común destinada a reglar sus derechos.

2. Capacidad: Es la aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones. Así, el artículo 1160 del Código Civil establece quiénes no pueden contratar: