Archivo de la etiqueta: Compraventa

Compraventa de Bienes Inmuebles: Aspectos Legales y Fiscales en España

Contrato de Compraventa: Elementos Esenciales

El contrato de compraventa es un acuerdo legalmente vinculante entre dos partes, un vendedor y un comprador. Para que este contrato sea válido, deben cumplirse ciertos requisitos:

Contrato de Compraventa: Elementos Esenciales y Obligaciones

Concepto de Contrato de Compraventa

El contrato de compraventa es un modelo de aplicación para otras figuras contractuales. Se define en el artículo 1445 del Código Civil: «Por el contrato de compraventa uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro contratante a pagar por ella un precio cierto en dinero o signo que lo represente».

Características del Contrato de Compraventa

Análisis Detallado de Contratos Civiles

Contratos Civiles: Análisis Detallado

Compraventa

La compraventa es el medio más común de intercambio de bienes, regulado en los arts. 1445 a 1536 del Código Civil. Es importante destacar que la compraventa no transfiere la propiedad directamente, sino que genera la obligación de transmitirla.

El art. 1445 define la compraventa como el contrato en el que una parte (vendedor) se obliga a entregar una cosa determinada, y la otra (comprador) a pagar un precio cierto en dinero.

Características

Obligaciones en el Contrato de Compraventa: Responsabilidades del Comprador y Vendedor

Obligaciones de las Partes

Es obligación del comprador pagar el precio, es decir, transmitir al vendedor la propiedad de las monedas. También tiene la obligación de abonar los intereses sobre el precio debido, desde el día en que le fue entregada la cosa. Por otro lado, es obligación del vendedor, en primer término, entregar y transmitir al comprador la posesión pacífica de la cosa.

Obligaciones del Comprador

Es obligación del comprador pagar el precio. Esto es, transmitir al vendedor la propiedad Seguir leyendo “Obligaciones en el Contrato de Compraventa: Responsabilidades del Comprador y Vendedor” »

Demanda de Reclamación por Cantidades Entregadas para la Compra de Vivienda

AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE [Nombre de la ciudad] QUE POR TURNO CORRESPONDA

Don/Dña. [Nombre y apellidos del Procurador/a], Procurador/a de los Tribunales adscrito al Ilustre Colegio de Procuradores de [Nombre de la ciudad], actuando en nombre y representación según (designa Apud Acta que se formalizará cuando para ello sea requerido) de Don/Dña. [Nombre y apellidos del demandante], mayor de edad, [estado civil], con D.N.I. [número], con domicilio en C/ [dirección completa] nº [número] Seguir leyendo “Demanda de Reclamación por Cantidades Entregadas para la Compra de Vivienda” »

Contratos en Derecho Romano: Tipos, Características y Acciones

Contratos en Derecho Romano

Un contrato es un acuerdo de voluntades que genera obligaciones y está provisto de acción. El acuerdo de voluntades es bilateral y genera obligaciones para una o ambas partes. Si es para una parte, es unilateral; si es para dos partes, es bilateral. Un contrato bilateral imperfecto nace como unilateral y con el tiempo se convierte en bilateral.

Clasificación de los Contratos

Verbales

Stipulatio: Se perfecciona con el consentimiento y una determinada forma verbal. De la Seguir leyendo “Contratos en Derecho Romano: Tipos, Características y Acciones” »

Contratos de Compraventa y Arrendamiento: Obligaciones, Responsabilidades y Tipos

Compraventa y Arrendamiento: Aspectos Clave

Venta de Bienes Futuros y Ajenos

Se admiten la venta de cosa futura y la venta de cosa ajena (artículos 1271.1º y 1451 del Código Civil), en las que el vendedor se compromete a vender una cosa que pertenece a otro (venta de cosa ajena) o una cosa que todavía no tiene existencia (venta de cosa futura) en el momento de la perfección del contrato. Siempre y cuando el vendedor adquiera la cosa del tercero o la cosa llegue a tener existencia en el momento Seguir leyendo “Contratos de Compraventa y Arrendamiento: Obligaciones, Responsabilidades y Tipos” »

Derecho Mercantil: Obligaciones, Contratos, Compraventa y Transporte

**Tema 1: Características de las Obligaciones Mercantiles**

Término de Cumplimiento

  • Artículo 61 del Código de Comercio (CCom): Las obligaciones a plazo, ya sea voluntario o legal, nunca se conceden por los tribunales.
  • Obligaciones puras: No hay plazo; el término es una condición expresa.
  • Exigibilidad (artículo 62 CCom): Depende de la clase de acción:
    • Acción ordinaria: 10 días.
    • Acción ejecutiva: Día inmediato.

Ley de Morosidad

Contratos Mercantiles en México: Compraventa, Mutuo, Comisión, Depósito, Consignación y Transporte

Compraventa

Contrato por el cual una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho y la otra, a su vez, se obliga a pagar por ello un precio cierto y en dinero.

Características de la Compraventa

  • Bilateral
  • Oneroso
  • Nominativo
  • Consensual y real
  • Principal
  • Conmutativo y aleatorio
  • Verbal, formal y solemne

Elementos Esenciales de la Compraventa

Contratos Mercantiles: Compraventa, Seguro, Leasing y Otros

Contratos Mercantiles: Resumen de Gestión de Compraventa

Las personas que intervienen en un contrato pueden ser tanto personas físicas como personas jurídicas.

Contrato: acuerdo verbal o escrito entre dos o más personas, ya sean físicas o jurídicas, por el cual se establece el compromiso de dar, hacer o no determinada cosa o de prestar un servicio, siempre y cuando exista voluntad por las partes.

Los contratos pueden clasificarse desde varias perspectivas o en función de diferentes criterios: Seguir leyendo “Contratos Mercantiles: Compraventa, Seguro, Leasing y Otros” »