Archivo de la etiqueta: Compraventa

Contratos Clave: Compraventa, Arrendamiento, Préstamo y Sociedades

Figuras Contractuales

Compraventa

En la compraventa, una parte se obliga a entregar una cosa y la otra a pagar un precio. Es un contrato:

  • Consensual: Se perfecciona con el consentimiento de las partes, sin necesidad de la entrega del bien o el pago del precio.
  • Bilateral: Produce obligaciones para ambas partes.
  • Oneroso: Existe una equivalencia entre las prestaciones.

En general, ambas partes necesitan capacidad de obrar. El menor emancipado, para vender bienes inmuebles o muebles de extraordinario valor, Seguir leyendo “Contratos Clave: Compraventa, Arrendamiento, Préstamo y Sociedades” »

Fiducia, Pignus y Otros Contratos en Derecho Romano: Conceptos y Casos Prácticos

1. La Fiducia como Derecho Real de Garantía y como Contrato Real

ORIGEN

  • República: La Fiducia Cum Creditore ya era conocida en la época de la República y se desconoce si lo fue en la época de las XII Tablas.
  • Época clásica: Durante toda la Época Clásica, la época de Cicerón, se aplicó en los documentos de la práctica. También Gayo aseguró su utilidad en su época. Sin embargo, desapareció a la vez que la Mancipatio y la In Iure Cessio.
  • Época postclásica: En la Época Postclásica no Seguir leyendo “Fiducia, Pignus y Otros Contratos en Derecho Romano: Conceptos y Casos Prácticos” »

Transmisión de Propiedad de la Finca Fuente Seca: Un Caso Práctico

1. Propietario de la Finca Fuente Seca el 10 de mayo de 2019

El propietario de la finca «Fuente Seca» el 10 de mayo de 2019 era D. Leocadio. Esto se debe a que D. Manuel había vendido la finca a D. Leocadio mediante un documento privado el 1 de marzo de 2019. Conforme al artículo 609 del Código Civil, la propiedad de los bienes inmuebles se transmite por el mero acuerdo de voluntades entre las partes, siempre que el bien esté determinado, como ocurre en este caso. El artículo 1278 del mismo Seguir leyendo “Transmisión de Propiedad de la Finca Fuente Seca: Un Caso Práctico” »

Titularidad de la Finca Fuente Seca: Compraventas y Registro de la Propiedad

¿Quién era el dueño de la finca Fuente Seca el 10 de mayo de 2019?

El 10 de mayo de 2019, el dueño de la finca Fuente Seca era D. Leocadio. Aunque D. Manuel, el propietario original, le había vendido la finca a D. Leocadio mediante un documento privado el 1 de mayo de 2019, esta compraventa no se formalizó en escritura pública. Sin embargo, en este caso, la falta de formalización en escritura pública no invalida la transmisión de la propiedad entre las partes.

Según la teoría del título Seguir leyendo “Titularidad de la Finca Fuente Seca: Compraventas y Registro de la Propiedad” »

Casos Prácticos de Derecho Civil: Compraventa, Propiedad y Obligaciones

Caso 1: Compraventa de Finca y Legitimación para Vender

Preguntas: ¿Es válida la compraventa? ¿Se ha producido la transmisión de la propiedad? ¿Qué pueden hacer Juan y Antonio?

Para la transmisión de la propiedad, son necesarios dos requisitos: un título, que se refiere al contrato realizado por las partes (en este caso, un contrato privado de compraventa de la finca), y el modo, es decir, la entrega de la cosa. En este supuesto, se cumplen ambos requisitos, ya que existe un contrato y Paulino Seguir leyendo “Casos Prácticos de Derecho Civil: Compraventa, Propiedad y Obligaciones” »

Compraventa: Aspectos Clave y Regulación en el Código Civil Español

Distinción entre Compraventa y Contrato de Obra

No siempre es fácil distinguir entre la compraventa y el contrato de obra. Como criterio básico, cuando el objeto del contrato consiste en la entrega de una cosa concreta a cambio de un precio (do ut des), estamos en presencia de una compraventa. Por el contrario, cuando las partes acuerdan la realización de una determinada actividad y la posterior entrega del resultado en que dicha actividad se materialice (hacer para dar), el contrato debe ser Seguir leyendo “Compraventa: Aspectos Clave y Regulación en el Código Civil Español” »

Contratos en el Derecho Romano: Compraventa, Mutuo, Comodato y Más

El Mutuo

Se considera un préstamo de consumo. Es un contrato en virtud del cual una persona llamada mutuante transmite la propiedad de una determinada cantidad de dinero o de cosas fungibles a otra persona denominada mutuario, quien se obliga al finalizar el contrato a devolver otra cantidad igual del mismo género y calidad.

Características del Mutuo

Modelos de Documentos Legales para Compraventa en Venezuela

Modelo de Documento de Anulación de Venta de Vehículo

Nosotros, [Nombre completo del vendedor] y [Nombre completo del comprador], venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nos. V-[Número de cédula del vendedor] y V-[Número de cédula del comprador], respectivamente, domiciliados en la ciudad y municipio autónomo Maracaibo del estado Zulia; por medio del presente documento declaramos: Que dejamos sin efecto el documento de compraventa autenticado por ante la Notaría Seguir leyendo “Modelos de Documentos Legales para Compraventa en Venezuela” »

Adquisición de Propiedad por Usucapión: Un Caso Práctico

Caso Práctico Nº 3: Usucapión

Supuesto de Hecho

Don Juan Arenas es demandado por una Fundación. Él es el usucapiente, que podría terminar adquiriendo la finca que posee, en contraposición a la Fundación, que es la verdadera propietaria (usucapida, es decir, frente a la que se está usucapiendo). La causante dejó la finca en legado a la Fundación, pero el albacea testamentario incumplió el legado y vendió la finca en subasta pública. Quienes adquirieron la finca sabían que el albacea Seguir leyendo “Adquisición de Propiedad por Usucapión: Un Caso Práctico” »

El Contrato de Compraventa en el Derecho Romano: Elementos, Obligaciones y Garantías

Compraventa: Concepto y Evolución en el Derecho Romano

El contrato de compraventa se define como aquel por el cual el vendedor se obliga a entregar una cosa al comprador, garantizándole su posesión pacífica y definitiva, así como su disfrute. A su vez, el comprador se obliga a pagar al vendedor un precio cierto en dinero.

Evolución Histórica

En el primitivo ius civile, la compraventa se realizaba mediante la mancipatio, que representaba una auténtica venta al contado, intercambiando cosa por Seguir leyendo “El Contrato de Compraventa en el Derecho Romano: Elementos, Obligaciones y Garantías” »