Archivo de la etiqueta: comunidad

Adquisición de la Propiedad: Métodos, Derechos y Marco Legal

Medios para Adquirir la Propiedad

Medios para adquirir la propiedad.

1. La ocupación en sus distintas formas.

Toma de posesión permanente de bienes muebles cuyo dueño se ignore y para adueñarse de ellos (Animales, Tesoros, Captación de Aguas).

2. La accesión y apropiación de frutos

Unión de un bien que se reputa accesorio a otro que se denomina principal.

Principios de derecho:

  • El accesorio sigue la suerte de lo principal.
  • Nadie puede enriquecerse a costa de otros.

Tipos de frutos:

Frutos nat. Seguir leyendo “Adquisición de la Propiedad: Métodos, Derechos y Marco Legal” »

Evolución y Elementos Constitutivos del Estado Moderno

Formas de Poder y Evolución Histórica hacia el Estado Moderno

Formas Preestatales y el Surgimiento del Estado Moderno

La aparición del Estado Moderno en el siglo XV no es una estructura aislada en la historia. Este se encontraba caracterizado, entre otras cosas, por la monarquía absolutista. Además, el Estado Moderno viene determinado por la Comunidad, el Territorio y el Poder (poder absoluto). Más adelante aparecen las doctrinas y la pregunta de por qué obedecer al poder. Por tanto, comienza Seguir leyendo “Evolución y Elementos Constitutivos del Estado Moderno” »

Régimen Jurídico de la Comunidad y la Solidaridad en las Obligaciones

Ejercicio 1: Cotitularidad de una Cuenta Bancaria

Cada titular de una cuenta bancaria no puede exigir al banco la entrega del saldo total. El artículo 392 del Código Civil establece que existe comunidad cuando la propiedad de una cosa o derecho pertenece pro indiviso a varias personas. Esto implica la existencia de cuotas, es decir, porciones ideales de la propiedad, que otorgan a cada individuo un poder determinado sobre el bien o derecho. La concurrencia de los partícipes se regula mediante Seguir leyendo “Régimen Jurídico de la Comunidad y la Solidaridad en las Obligaciones” »