Archivo de la etiqueta: Comunidades Autónomas

Organización y Competencias de las Autonomías Españolas

Estructura y Funcionamiento de las Comunidades Autónomas en España

2/ El estado de derecho se fundamenta en:

  • Legislativo: Asamblea legislativa de la comunidad autónoma (Cortes).
  • Ejecutivo: Consejo de gobierno (Gobierno del estado).
  • Judicial: Tribunal superior de justicia (Audiencia Nacional).

3/

  • a) Municipios, Provincias, Comunidades autónomas
  • b) 17, 2
  • c) Solidaridad, comunidades autónomas
  • d) Los estatutos de autonomía.

4/ Los estatutos tendrán el siguiente contenido mínimo:

  1. La denominación de la Seguir leyendo “Organización y Competencias de las Autonomías Españolas” »

Organización y Funciones del Gobierno y la Administración del Estado

II. El Gobierno

1. El Consejo de Ministros o Gobierno

Tiene una doble dimensión: en él radica el Poder Ejecutivo, y es el órgano que dirige la Administración pública del Estado, desempeñando funciones administrativas y sometidas al Derecho Administrativo.

El Gobierno es un órgano colegiado que no se rige por las normas administrativas, sino por el principio de dirección presidencial: el presidente tiene la confianza del Congreso de los Diputados, por lo que él nombra y cesa a los miembros Seguir leyendo “Organización y Funciones del Gobierno y la Administración del Estado” »

Competencias del Estado y Comunidades Autónomas: Marco Legal y Organización Territorial

Competencias de las Comunidades Autónomas (Art. 148)

  1. Organización de las instituciones de autogobierno.
  2. Alteración de los términos municipales y funciones que la Administración General del Estado transfiera a las Corporaciones locales.
  3. Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.
  4. Obras públicas de la Comunidad Autónoma en su territorio.
  5. Ferrocarriles y carreteras cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma.
  6. Puertos de refugio, puertos y aeropuertos Seguir leyendo “Competencias del Estado y Comunidades Autónomas: Marco Legal y Organización Territorial” »

Instituciones y Ordenamiento Jurídico de las Comunidades Autónomas en España

Las Instituciones de las Comunidades Autónomas

Están constitucionalmente garantizadas por las Comunidades Autónomas (CCAA), pueden crear otras en la medida que lo consideren necesarias para su autogobierno y dentro del marco de la Constitución. Existen los consejos consultivos.

En las CCAA ejercen un control de legalidad ordinaria, es decir, dictaminan sobre la conformidad de distintos actos con las leyes de las CCAA o un control de legalidad estatutario y constitucional dónde dictaminan sobre Seguir leyendo “Instituciones y Ordenamiento Jurídico de las Comunidades Autónomas en España” »

Organización Territorial del Estado Español: Principios, Administración Local y Comunidades Autónomas

Capítulo I. Principios Generales

El Estado se organiza territorialmente en municipios, provincias y comunidades autónomas, que gozan de autonomía para gestionar sus respectivos intereses. Para garantizar un sistema equilibrado y evitar diferencias entre ciudadanos, la Constitución establece la solidaridad entre territorios (art. 2) como contrapeso al principio de autonomía:

Artículo 138: El Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad, velando por el establecimiento Seguir leyendo “Organización Territorial del Estado Español: Principios, Administración Local y Comunidades Autónomas” »

El Derecho Civil en las Comunidades Autónomas de España

Lección 2: Derecho Civil en las Comunidades Autónomas

1. Competencia Legislativa sobre el Derecho Civil

1.1. Atribución de Competencias

El artículo 149.1.8ª de la Constitución Española (CE) atribuye al Estado la competencia exclusiva para legislar sobre el derecho civil, pero reconoce la garantía de la foralidad para aquellos territorios que dispusieran de derecho civil propio, foral o especial antes de la entrada en vigor de la Constitución. Las Comunidades Autónomas que pueden regular materias Seguir leyendo “El Derecho Civil en las Comunidades Autónomas de España” »

El Estado Autonómico Español: Organización y Competencias

El Estado Autonómico Español

Las Comunidades Autónomas

El derecho a la autonomía territorial se ejerce a través de las Comunidades Autónomas. Estas son instituciones políticas con un elevado nivel de autonomía, garantizado por la Constitución. Se califican como nacionalidades o regiones y están sujetas a la indisoluble unidad de la nación española.

El Estatuto de Autonomía

De acuerdo con la Constitución, el Estatuto de Autonomía es la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma. Seguir leyendo “El Estado Autonómico Español: Organización y Competencias” »

Organización de las Administraciones Públicas en Materia Laboral en España

1. Administraciones Territoriales

1.1. El Estado: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social es el órgano encargado de las competencias estatales en materia social.

1. Organización Central:

  • Ministra de Empleo y Seguridad Social
  • Secretaría de Estado de la Seguridad Social
  • Secretaría de Estado de Empleo
  • Secretaría General de Inmigración y Emigración
  • Subsecretaría de Empleo y Seguridad Social

2. Organización Periférica:

Representa al órgano estatal y realiza Seguir leyendo “Organización de las Administraciones Públicas en Materia Laboral en España” »

El Estado Autonómico en España

El Marco Constitucional

La Constitución Española regula la organización territorial del Estado en el Título VIII.

En el artículo 137 establece que el Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en Comunidades Autónomas. La doctrina del Tribunal Constitucional prefigura una división territorial del poder público entre el Estado (titular de la soberanía), Comunidades Autónomas (autonomía política) y provincias y municipios (dotados de autonomía administrativa que Seguir leyendo “El Estado Autonómico en España” »

El Estado Español: Organización, Poderes y Autonomía

El Estado Español: Organización y Poderes

1. Concepto de Estado: Estado social, democrático y de derecho

El Estado, como institución de carácter político, es una creación de la Edad Moderna, donde el Rey tenía el poder absoluto. El Estado aparece como una organización del poder. Hoy en día, sin embargo, se parte de la idea de que aunque los gobiernos, cada uno con sus ideologías, cambien, el Estado permanece.

El Estado es una institución que concentra el poder soberano de una comunidad Seguir leyendo “El Estado Español: Organización, Poderes y Autonomía” »