Archivo de la etiqueta: Concepto de normativismo jurídico

Normas jurídicas individualizadas

2.1.A

La aplicación del derecho es el conjunto de actividades dirigidas a ajustar la realidad social a los dictados de las normas jurídicas, y pretende la plena satisfacción de  su finalidad ordenadora de la vida social. El derecho es una ciencia práctica y un arte  (“habilidad para hacer alguna cosa”) que consisten en aplicar las normas jurídicas a los  supuestos fácticos o casos planteados en la vida social procurando la realización de la  justicia. Presenta dos dificultades: está Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Articulo 425 de la constitución del ecuador

2. OBJECIÓN DE CONCIENCIA. TIPOLOGÍA. Pluralidad de objeciones de conciencia
Al servicio militar. – En el ámbito fiscal => carácter político y su discusión de debe hacerse en el Parlamento o Gastos militares o Pagar impuestos dirigidos a políticas sanitarias que financian el aborto – A la práctica del aborto – A determinados tratamientos médicos o Transfusiones de sangre (Testigos de Jehová)  Más difícil que un médico no quisiera vacunar  Testigo de Jehová fuera el médico. Seguir leyendo “Articulo 425 de la constitución del ecuador” »

Normas jurídicas individualizadas

DER SUBJ. 

Concepto

De los dos elementos que integran la relación jurídica, deber jurídico y derecho subjetivo, este último es el elemento primordial del que se deriva o es simple consecuencia el deber jurídico correlativo. Esto explica que el concepto fundamental del Derecho privado sea el de derecho subjetivo. El derecho subjetivo es un poder atribuido por el Ordenamiento jurídico a un sujeto; además, es la parte o lado activo de la relación jurídica.

Teorías


-T. de la voluntad, poder Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

1.1 CONCEPTO Y SISTEMA DEL DERECHO MERCANTIL

CÓDIGOS DE 1885:


dan lugar al sistema objetivo, cuya función es regular los actos  de comercio.


CONCEPTO de DERECHO MERCANTIL:


Conjunto de normas jurídico-privadas que regula los empresarios mercantiles y a su estatuto, así como la  actividad económica externa que estos realizan por medio de una empresa.

CONTENIDO:


empresario, empresa y actividad externa del empresario.


El empresario mercantil:


persona física o jurídica que en nombre propio y por Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Normativismo jurídico

6. Exponga las respuestas de la teoría del Derecho a los problemas u objeciones a la teoría imperativista de la norma desde la teoría de la norma y desde la teoría del sistema jurídico (15 y 17).


La resolución de las dificultades anteriores ha hecho a la teoría jurídica desarrollar una una doble estrategia: por una parte, distinguir entre diferentes tipos de normas y reformar el imperativismo o abandonarlo; por otra, enfocar algunos de eso
problemas no desde la teoría de la norma sino Seguir leyendo “Normativismo jurídico” »