Archivo de la etiqueta: conciliación

Derecho Procesal del Trabajo: Conceptos y Procedimientos Clave

Concepto de Justicia

La justicia es el objetivo del derecho, que sirve como medio para alcanzarla.

  • San Agustín: La justicia requiere una intención interna de obrar bien.

  • Tomás Moro: Las leyes deben ser pocas y claras.

  • Principio general: La justicia debe basarse en la razón y la equidad, evitando desigualdades.

Del latín Iustitia, significa «dar a cada quien lo que le corresponde».

Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal del Trabajo

Conciliación Previa por Devolución de Inmueble: Caso PROAGRO vs. Vargas Zapata

Señor Juez Público Civil y Comercial de la Capital

Demanda de conciliación previa a demanda de devolución, desocupación y entrega de inmueble. Otrosí.

PABLO HERNANDO RUIZ DURAN, Abogado, con C.I. N° IO27928-CH, en representación legal de PROMOTORES AGROPECUARIOS — PROAGRO, institución con domicilio real en calle México N° 319, Barrio Petrolero, ante su digna autoridad respetuosamente digo:

I.- Apersonamiento

En mérito al Testimonio de Poder N° 162/2016 que adjunto, de los registros de Seguir leyendo “Conciliación Previa por Devolución de Inmueble: Caso PROAGRO vs. Vargas Zapata” »

Guía Práctica del Proceso Laboral: Desde la Vía Administrativa hasta la Ejecución de Sentencia

Agotamiento de la Vía Administrativa

Para poder demandar al Estado, CCAA, entidades locales o de derecho público, el requisito indispensable es haber agotado la vía administrativa o haber interpuesto una reclamación administrativa previa:

  • Presentar el recurso de alzada según la LPA (Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas), agotando la vía administrativa.
  • Presentar reclamación administrativa previa.

Reclamaciones Generales

Es fundamental tener en cuenta la Seguir leyendo “Guía Práctica del Proceso Laboral: Desde la Vía Administrativa hasta la Ejecución de Sentencia” »

Conceptos y Procedimientos Clave del Derecho Procesal Civil

Rebeldía

20.- ¿Qué es la Rebeldía?

Es la actitud de un sujeto procesal, actor o demandado, que se abstiene de ejercitar sus derechos o cumplir sus obligaciones dentro de un proceso, con las consecuencias legales y judiciales que proceden ante su actitud de resistencia a la marcha normal del proceso.

Conciliación

21.- ¿De dónde deriva el vocablo Conciliación?

El vocablo “conciliación” deriva del latín: conciliatoria, conciliatonis, y es la acción y efecto de conciliar. Por su parte, el Seguir leyendo “Conceptos y Procedimientos Clave del Derecho Procesal Civil” »

Derecho Internacional: Métodos de Resolución de Conflictos y Tratados

Métodos y Procedimientos en Derecho Internacional

Métodos Políticos y Diplomáticos

  • Negociación: El método más utilizado. Los países negocian y llegan a acuerdos. Se busca el objetivo que persigue cada parte para que cada una obtenga lo que quiere. Es vinculante solo si hay un acuerdo.
  • Buenos Oficios: Un tercero garantiza la comunicación entre las partes en conflicto y escucha por separado sus posiciones. No propone soluciones, solo facilita la superación de problemas. No es vinculante.
  • Mediación: Seguir leyendo “Derecho Internacional: Métodos de Resolución de Conflictos y Tratados” »

Proceso Civil en España: Demanda, Rebeldía, Audiencia Previa y Recursos

Conciliación Preventiva

Actividad desplegada ante un tercero por las partes de un conflicto de intereses, dirigida a lograr una composición justa del mismo. Puede ser una comparecencia necesaria o facultativa de las partes ante una autoridad designada por el Estado. Existen dos clases de conciliaciones civiles y judiciales: preventiva (atribuida al secretario judicial y juez de paz) e intraprocesal (juicio ordinario realizado por el juez de primera instancia).

Demanda

Acto procesal de parte por el Seguir leyendo “Proceso Civil en España: Demanda, Rebeldía, Audiencia Previa y Recursos” »

Resolución de Conflictos Laborales: Individuales, Colectivos y Plurales

Procedimientos de Solución de Conflictos Laborales

Conflictos Individuales, Colectivos y Plurales

En las relaciones laborales, es crucial distinguir entre relaciones pacíficas y conflictivas. En las sociedades modernas, los conflictos son habituales, y el Derecho busca reconducirlos al orden. Un conflicto adquiere dimensión jurídica cuando las partes deciden someterlo a un procedimiento jurídico. El conflicto laboral surge cuando hay disidencia entre los sujetos de la relación jurídico-laboral Seguir leyendo “Resolución de Conflictos Laborales: Individuales, Colectivos y Plurales” »

Derecho Procesal del Trabajo: Guía Completa con Énfasis en SEO

Derecho Procesal del Trabajo

Rama del Derecho que rige la actividad jurisdiccional del Estado en materia de relaciones laborales, desde una perspectiva jurídica y económica, con paridad procesal, que implica igualdad de condiciones entre el patrón y el trabajador.

Características

Suspensión del Proceso a Prueba en el Código Procesal Penal

Suspensión del Proceso a Prueba

Antes del Juicio

Aplica para cualquier delito, siempre que proceda la ejecución condicional (Art. 25 CPP). Regula el instituto. ¿Cuándo procede la suspensión condicional de la pena?

No procederá la medida en los delitos dolosos, cuando el hecho se haya cometido por medio de fuerza en las cosas o violencia sobre las personas.

Requisitos para la Libertad Condicional (Art. 59 y 60 CPP)

  1. Que el solicitante no haya sido condenado anteriormente por delito común sancionado Seguir leyendo “Suspensión del Proceso a Prueba en el Código Procesal Penal” »

Procedimiento Ordinario: Etapas, Requisitos y Medidas Precautorias

Procedimiento Ordinario

1. ¿Por qué el juicio ordinario es breve y concentrado? Explicar etapas

Lo que distingue a este procedimiento de otros es su brevedad y concentración para asegurar su eficacia. No posee réplica ni dúplica. «Es un procedimiento de tramitación breve establecida para los casos en que la naturaleza de la acción deducida requiere una tramitación rápida para que sea eficaz y para aquellos asuntos mencionados por el legislador taxativamente» (art. 680).

Sus etapas son: