Archivo de la etiqueta: Concurso de acreedores

Acreedores con Privilegio Especial en el Concurso: Funcionamiento y Claves

Uno de los principios básicos del derecho concursal es el respeto a los derechos reales de garantía, que normalmente se concede a acreedores bancarios. A primera vista, esto podría parecer injusto, ya que surge la pregunta: ¿por qué un banco tiene prioridad de cobro frente a un suministrador?

La idea de equidad cede ante un criterio de eficiencia: las empresas necesitan financiación para desarrollar su actividad. Esta financiación solo se puede otorgar en un contexto bancario solvente, y Seguir leyendo “Acreedores con Privilegio Especial en el Concurso: Funcionamiento y Claves” »

Derecho Concursal: Procedimiento y Fases para Empresas en Insolvencia

Derecho Concursal: El Concurso de Acreedores

El derecho concursal regula el concurso de acreedores, un procedimiento judicial de ejecución universal entre un deudor insolvente y un conjunto de acreedores.

Este procedimiento se rige, en principio, por la «par conditio creditorum» de acreedores (todos los acreedores cobran en la misma proporción).

Fase Previa al Concurso: Opciones para Evitarlo

Existen dos posibilidades previas a la situación de concurso, que pretenden evitarlo:

Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes sobre Derecho Concursal, Mercantil y Financiero

1. Concurso de Acreedores Voluntario

¿Cómo se denomina al Concurso de Acreedores, solicitado por la propia sociedad? En su caso, ¿qué organismo dicta una resolución declarando el Concurso de Acreedores?

Se denomina concurso voluntario. Es el juzgado de lo mercantil competente quien dicta la resolución declarando el concurso de acreedores.

2. Funciones del Administrador Concursal en Concurso Voluntario

¿Cuáles son las funciones de un Administrador concursal en un concurso de acreedores voluntario? Seguir leyendo “Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes sobre Derecho Concursal, Mercantil y Financiero” »

Administración Concursal: Régimen Actual, Nombramiento y Responsabilidades

Administración Concursal: Régimen Vigente

El presente documento detalla el régimen actual de la administración concursal, abordando aspectos clave como su composición, nombramiento, incapacidades, incompatibilidades, retribución y responsabilidades.

Composición de la Administración Concursal

La administración concursal (AC) estará integrada por un único miembro, que deberá ser:

Aspectos Clave del Derecho Concursal: Declaración, Administración y Efectos

Cuestiones Fundamentales sobre el Concurso de Acreedores

El concurso de acreedores es un procedimiento legal complejo con múltiples implicaciones. A continuación, se abordan algunas cuestiones clave, con el objetivo de aclarar conceptos y resolver dudas frecuentes:

Presupuestos y Declaración del Concurso

Responsabilidad Concursal y Conclusión del Concurso: Artículo 172 bis y 176 LC

Responsabilidad Concursal según el Artículo 172 bis

El artículo 172 bis de la Ley Concursal aborda la responsabilidad concursal en situaciones específicas. A continuación, se detallan los puntos clave:

Condiciones para la Condena de Administradores y Liquidadores

1. Cuando la sección de calificación se haya formado o reabierto debido a la apertura de la fase de liquidación, el juez puede condenar a:

Consultas Legales y Financieras: Sociedades de Valores, OPAs, Contratos Bancarios y Concursos

Consultas Legales y Financieras Frecuentes

1. Sociedad de Valores: Servicios y Actividades

El Consejo Administrativo de una sociedad de valores plantea las siguientes preguntas:

Derecho Mercantil: Sociedades, Órganos de Administración y Responsabilidad Empresarial

Tipos de Distribución en la Producción

Existen diferentes enfoques para la distribución en la producción, cada uno con sus propias características y ventajas:

1. Distribución por Posición Fija

En este tipo de distribución, el producto, debido a su volumen o peso, permanece inmóvil en un lugar. Como consecuencia, los diversos medios de fabricación deben situarse a su alrededor. Ejemplos típicos son la construcción de barcos o aviones. Este enfoque ofrece una alta flexibilidad para adaptarse Seguir leyendo “Derecho Mercantil: Sociedades, Órganos de Administración y Responsabilidad Empresarial” »

Efectos Jurídicos de la Declaración de Concurso: Facultades, Deberes y Consecuencias

Efectos de la Declaración de Concurso

Facultades Patrimoniales del Deudor (Art. 40)

Las facultades de administración y disposición del patrimonio del deudor varían según el tipo de concurso:

Clasificación de Créditos en el Concurso de Acreedores: Especial Referencia a la Masa Pasiva

La Masa Pasiva y los Créditos Contra la Masa

La Ley Concursal (LC) define los créditos contra la masa y establece un listado (numerus clausus) de los mismos. Estos son:

  1. Los salarios por los últimos 30 días de trabajo efectivo anteriores a la declaración de concurso y en cuantía de dos veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) (art. 32.1 ET).
  2. Las costas y gastos judiciales del concurso y de otros juicios en interés de la masa.
  3. Los alimentos del deudor y de las personas a las que tuviera Seguir leyendo “Clasificación de Créditos en el Concurso de Acreedores: Especial Referencia a la Masa Pasiva” »