Archivo de la etiqueta: Concurso de delitos

Análisis Jurídico de Agresión a Funcionario Público con Alevosía y Uso de Arma Peligrosa

Análisis Jurídico de Agresión a Funcionario Público

Datos del Caso

Un recluso con alteración mental (esquizofrénico) ataca a un funcionario público. Inicialmente, lo golpea sorpresivamente en la cabeza con una bandeja por la espalda. Al caer al suelo, el recluso utiliza un pincho carcelario de fabricación propia para punzar al funcionario.

Las lesiones resultantes incluyen daños físicos (grapas equivalentes a puntos de sutura) y, significativamente, lesiones psicológicas que impiden al funcionario Seguir leyendo “Análisis Jurídico de Agresión a Funcionario Público con Alevosía y Uso de Arma Peligrosa” »

Autoría y Participación Delictiva: Formas y Concursos

Autoría

Autor: Son autores quienes realizan el hecho punible por sí solos, conjuntamente o por medio de otro del que se sirven como instrumento. Se consideran autores los que inducen directamente a otros a ejecutarlo, y los que cooperan de manera necesaria haciendo posible la ejecución del acto.

Formas o Clases de Autoría

Concurso de Delitos: Concepto, Clases y Tratamiento Penal

Lección 4: El Concurso de Delitos

Concepto y Requisitos

Concepto: Reglas especiales para la determinación de la pena (art. 73 y ss.).

  1. Pluralidad de infracciones que constituyen una única infracción.
  2. Supuestos de unidad de acción típica, en sentido estricto, como el delito permanente, el delito habitual, tipos mixtos alternativos o tipos como el tráfico de drogas.
  3. Supuesto de unidad de acción típica, en sentido amplio, como la realización repetida o progresiva del tipo.
  4. Unidad del sujeto activo. Seguir leyendo “Concurso de Delitos: Concepto, Clases y Tratamiento Penal” »

Delito Continuado, Concurso de Delitos y Suspensión de la Pena: Conceptos Clave

Delito Continuado

Se da cuando existen varios actos, cada uno de los cuales reúne todas las características del delito consumado o intentado, pero se califica como si constituyeran un único delito.

Requisitos (Artículo 74 del Código Penal)

  • Requisito objetivo: Realizar una pluralidad de acciones u omisiones que infrinjan el mismo precepto o preceptos de igual o semejante naturaleza.
  • Requisito subjetivo: Ejecución de un plan preconcebido.

Reglas Aplicables

Concurso de Leyes y Delitos: Teoría, Tipos y Aplicación

Teoría de los Concursos en Derecho Penal

1. La Unidad de Acción

Como regla general, una acción jurídica (no un simple movimiento corporal, sino varias acciones naturales que se unifican en un solo hecho relevante penalmente) lleva a una infracción delictiva. Esto es lo que se conoce como unidad de acción y unidad de delito.

Sin embargo, a veces una o varias acciones provocan varios delitos. Estos casos están sujetos al concurso de delitos.

2. El Concurso de Delitos

El concurso de delitos se da Seguir leyendo “Concurso de Leyes y Delitos: Teoría, Tipos y Aplicación” »

Exigibilidad de Conducta y Concurrencia Delictiva en Derecho Penal

T20 Exigibilidad de otra conducta

El Ordenamiento marca niveles de exigencia que pueden ser cumplidos por cualquier persona, conocida como exigibilidad objetiva. Sin embargo, el Ordenamiento no puede imponer el cumplimiento de sus mandatos en todos los casos. Por ejemplo, en el estado de necesidad, se exige que el necesitado no tenga, por su oficio o cargo, la obligación de sacrificarse.

Estas situaciones de no exigibilidad general excluyen el tipo del delito correspondiente, ya sea en su redacción Seguir leyendo “Exigibilidad de Conducta y Concurrencia Delictiva en Derecho Penal” »

Unidad y Pluralidad de Infracciones en el Código Penal

LECCIÓN 17: Unidad y Pluralidad de Infracciones

1. Unidad y pluralidad de infracciones

Se entiende por unidad y pluralidad de «hecho» o «acción», punto de partida necesario para detectar en cada caso la aparición de las distintas modalidades de concurso. En una concepción estrictamente naturalista (no jurídica), habría que entender por acción «todo movimiento humano guiado por la voluntad». La sanción infligida al sujeto debe abarcar todo el desvalor del hecho ejecutado, lo que obliga a tener Seguir leyendo “Unidad y Pluralidad de Infracciones en el Código Penal” »

Derecho Penal: Consumición, Concurso de Delitos y Participación

¿Qué es la Prescripción?

Pérdida de un derecho a través del tiempo.

¿Qué es la Consumación?

Art. 17 CPDF

Art. 7 CPF

La Consumación de un hecho delictivo se produce cuando se realizan todos los elementos del tipo penal.

¿Cuántos Tipos de Consumación Existen?

  • Instantánea
  • Permanente
  • Continuada

Define Consumación Instantánea

Cuando se consume o se agotan todos los elementos del tipo penal, agotando los elementos del tipo penal.

Define Consumación Permanente

Se viola el mismo precepto legal y la consumación Seguir leyendo “Derecho Penal: Consumición, Concurso de Delitos y Participación” »

Atenuantes, Agravantes y Cálculo de la Pena en el Código Penal

Atenuantes (Art. 22 CP)

Recogidos en el art. 22 CP y que son las causas expresadas en el art. 21 CP cuando no concurran todos los requisitos para eximir de responsabilidad en sus respectivos casos. Estas causas son:

  1. Las que excluyen la antijuridicidad, como es la legítima defensa, el estado de necesidad, el cumplimiento de un deber, oficio o cargo.
  2. Las que excluyen la culpabilidad, como las alteraciones en la percepción, estado de intoxicación plena, miedo insuperable.
  3. Arrebato, obcecación u otro Seguir leyendo “Atenuantes, Agravantes y Cálculo de la Pena en el Código Penal” »

Culpabilidad y Concurso de Delitos en el Código Penal

Culpabilidad: Formas de Atribución de la Conducta Típica

Las formas de culpabilidad definen la relación entre el autor y el hecho realizado, es decir, definen el modo en que ese hecho pertenece a su autor. Se entienden en sentido normativo en relación con el significado global del juicio de culpabilidad. Estas formas tienen dos manifestaciones principales: el dolo y la imprudencia.

Dolo

El dolo es el conocimiento y voluntad de realizar el hecho típico, abarcando el significado antijurídico del Seguir leyendo “Culpabilidad y Concurso de Delitos en el Código Penal” »