Archivo de la etiqueta: Concurso Ideal

Concurso de Delitos: Concepto, Clases y Tratamiento Penal

Lección 4: El Concurso de Delitos

Concepto y Requisitos

Concepto: Reglas especiales para la determinación de la pena (art. 73 y ss.).

  1. Pluralidad de infracciones que constituyen una única infracción.
  2. Supuestos de unidad de acción típica, en sentido estricto, como el delito permanente, el delito habitual, tipos mixtos alternativos o tipos como el tráfico de drogas.
  3. Supuesto de unidad de acción típica, en sentido amplio, como la realización repetida o progresiva del tipo.
  4. Unidad del sujeto activo. Seguir leyendo “Concurso de Delitos: Concepto, Clases y Tratamiento Penal” »

Delito Continuado, Concurso de Delitos y Suspensión de la Pena: Conceptos Clave

Delito Continuado

Se da cuando existen varios actos, cada uno de los cuales reúne todas las características del delito consumado o intentado, pero se califica como si constituyeran un único delito.

Requisitos (Artículo 74 del Código Penal)

  • Requisito objetivo: Realizar una pluralidad de acciones u omisiones que infrinjan el mismo precepto o preceptos de igual o semejante naturaleza.
  • Requisito subjetivo: Ejecución de un plan preconcebido.

Reglas Aplicables

Homicidio y Aborto: Un Caso de Concurso Ideal de Delitos

I. Hechos

Baltasar, tras una discusión con su pareja, Berta, la persigue con un arma de fuego y le dispara, produciendo su muerte inmediata y también, a sabiendas de que estaba embarazada, la del nasciturus, que fue alcanzado por la única bala que disparó.

II. Delito

En este caso, se puede afirmar la existencia de una conducta delictiva, al apreciarse los elementos constitutivos de la misma: tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad. En cuanto a la adecuación formal, se trata, por un lado, de Seguir leyendo “Homicidio y Aborto: Un Caso de Concurso Ideal de Delitos” »

Culpabilidad y Concurso de Delitos en el Código Penal

Culpabilidad: Formas de Atribución de la Conducta Típica

Las formas de culpabilidad definen la relación entre el autor y el hecho realizado, es decir, definen el modo en que ese hecho pertenece a su autor. Se entienden en sentido normativo en relación con el significado global del juicio de culpabilidad. Estas formas tienen dos manifestaciones principales: el dolo y la imprudencia.

Dolo

El dolo es el conocimiento y voluntad de realizar el hecho típico, abarcando el significado antijurídico del Seguir leyendo “Culpabilidad y Concurso de Delitos en el Código Penal” »