Archivo de la etiqueta: condiciones generales de contratación

Contratos Mercantiles: Regulación, Obligaciones y Particularidades Actuales

Contratos Mercantiles: Regulación, Obligaciones y Particularidades

Se califican como contratos mercantiles aquellos que surgen como instrumento necesario para regular las relaciones jurídicas a que da lugar la actividad profesional del empresario con los adquirentes de bienes y servicios en el mercado, ya sean otros empresarios o los llamados consumidores. Es decir, son contratos mercantiles los que surgen en el ejercicio de una empresa.

Nuestro Código de Comercio regula algunos contratos mercantiles Seguir leyendo “Contratos Mercantiles: Regulación, Obligaciones y Particularidades Actuales” »

Contratos Mercantiles: Especialidades, Obligaciones y Regulación

Derecho Mercantil: Contratos y Obligaciones

26. El Derecho Mercantil regula el estatuto profesional del comerciante y las clases especiales de contratos. Parte del contenido del Código de Comercio decimonónico regula especialidades de una serie de contratos que también existían en el ámbito civil. El Derecho Mercantil muestra especialidades requeridas porque el tráfico mercantil requiere un tempo más rápido. Tanto el Código Civil como el Código de Comercio regulan por partida doble algunos Seguir leyendo “Contratos Mercantiles: Especialidades, Obligaciones y Regulación” »

Contratos de Adhesión y la Protección del Consumidor

En los contratos tradicionales, el Código Civil (C.c.) parte de la idea de que las partes se encuentran en una posición de igualdad y equilibrio, sin que una imponga sus condiciones a la otra. Sin embargo, la expansión de la contratación en masa ha modificado este escenario.

El Nuevo Tráfico Mercantil

Desde la segunda mitad del siglo XX, el ritmo de la contratación se ha acelerado, lo que ha llevado a la utilización de contratos únicos preestablecidos mediante formularios o impresos. Esta Seguir leyendo “Contratos de Adhesión y la Protección del Consumidor” »

Análisis Comparativo: Ley 26/1984 y Ley 7/1998 sobre Condiciones Generales de Contratación

Sentencia del Tribunal Supremo 31/1998

Problema Jurídico

Esta sentencia plantea dos problemas jurídicos:

  1. ¿Qué se entiende por condición general de contratación según el artículo 10 de la Ley de Consumidores?
  2. ¿Están legitimadas las asociaciones de consumidores y usuarios para interponer acciones civiles que busquen la nulidad de una cláusula o condición general utilizada por una entidad bancaria, como preveía el artículo 20 de la Ley de Consumidores?

Hechos

El caso trata sobre D. Carlos A. Seguir leyendo “Análisis Comparativo: Ley 26/1984 y Ley 7/1998 sobre Condiciones Generales de Contratación” »