Archivo de la etiqueta: Conflicto

Justicia Restaurativa y Mediación Penal: Claves, Normativa y Aplicaciones

Conceptos Clave en Justicia Restaurativa

ZEHR y HOWARD son dos autores de referencia en el ámbito de la justicia restaurativa. La justicia restaurativa se puede aplicar en casos de violencia de género según la LO 1/2004, aunque la mediación en estos casos es un tema complejo y controvertido. La LO 1/2015 reformó el Código Penal de 1995 introduciendo novedades en materia de justicia restaurativa.

El artículo 25.1 del Código Penal contempla las atenuantes. El artículo 9 del Estatuto de la Víctima Seguir leyendo “Justicia Restaurativa y Mediación Penal: Claves, Normativa y Aplicaciones” »

Soluciones al Litigio: Autotutela, Autocomposición y Heterocomposición

Teoría General del Proceso

Mtro. Ramón Tadeo Gradias Eníquez

¿Cuáles han sido y son las formas de solución del litigio, conflicto o controversia?

  • La autotutela
  • La autocomposición
  • La Heterocomposición

¿Qué es la autotutela?

Es cuando la solución del conflicto, litigio o controversia, es impuesta por el más fuerte, el más hábil o inteligente, aunque impera en mayor escala el empleo de la fuerza.

¿Qué se entiende por autocomposición?

Consiste en que la solución del conflicto la dan las partes, Seguir leyendo “Soluciones al Litigio: Autotutela, Autocomposición y Heterocomposición” »

El Abogado, el Cliente y el Conflicto: Guía Completa para el Ejercicio Profesional

Unidad I

Unidad I

EL ABOGADO-EL CLIENTE

            Persona que habiéndose graduado en Derecho ejerce la profesión sea en forma liberal o autónoma defendiendo los derechos y los intereses de aquellos que acuden en la búsqueda de su asistencia (CLIENTE), sea que fuera de este modo u ejerciendo algún cargo como funcionario o magistrado en el Poder Judicial.-

Sus funciones son de asesoramiento jurídico o estar frente de asociaciones intermedias (sindicatos, clubes, etc).  La función Seguir leyendo “El Abogado, el Cliente y el Conflicto: Guía Completa para el Ejercicio Profesional” »

El Abogado y el Escribano: Guía Completa sobre sus Funciones y Responsabilidades en el Sistema Jurídico

Unidad I: El Abogado y el Cliente

El Abogado

Persona que, habiéndose graduado en Derecho, ejerce la profesión sea en forma liberal o autónoma defendiendo los derechos y los intereses de aquellos que acuden en la búsqueda de su asistencia (CLIENTE), sea que fuera de este modo u ejerciendo algún cargo como funcionario o magistrado en el Poder Judicial.-

Sus funciones son de asesoramiento jurídico o estar al frente de asociaciones intermedias (sindicatos, clubes, etc). La función es mucho más Seguir leyendo “El Abogado y el Escribano: Guía Completa sobre sus Funciones y Responsabilidades en el Sistema Jurídico” »

El abogado y el cliente

Unidad I

Unidad I

EL ABOGADO-EL CLIENTE

            Persona que habiéndose graduado en Derecho ejerce la profesión sea en forma liberal o autónoma defendiendo los derechos y los intereses de aquellos que acuden en la búsqueda de su asistencia (CLIENTE), sea que fuera de este modo u ejerciendo algún cargo como funcionario o magistrado en el Poder Judicial.-

Sus funciones son de asesoramiento jurídico o estar frente de asociaciones intermedias (sindicatos, clubes, etc).  La función Seguir leyendo “El abogado y el cliente” »