Archivo de la etiqueta: Conflicto de leyes

Fundamentos del Derecho Internacional Privado: Concepto, Objeto y Características

Delimitación y Concepto del Derecho Internacional Privado

El Derecho Internacional Privado es aquella disciplina que tiene por finalidad procurar la continuidad transfronteriza de las situaciones jurídicas. Ello presupone una misión consistente en constituir válidamente o solucionar eficazmente situaciones vinculadas con dos o más ordenamientos jurídicos de Estados soberanos, así como pretender que las situaciones así constituidas o resueltas produzcan eficacia fuera del país donde lo hayan Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho Internacional Privado: Concepto, Objeto y Características” »

Domicilio, Estado y Capacidad en el Derecho Internacional Privado Venezolano

Antes de la Ley de Derecho Internacional Privado (LDIP), se usaba la ley de nacionalidad para regular los conflictos de ley.

  • Si nos guiamos por el domicilio, cuando un extranjero viaja a otro país, se regirá por la ley de su domicilio (su derecho propio).
  • Si nos guiamos por la nacionalidad, cuando los extranjeros lleguen a un país, se deberán atener al derecho del país donde llegan.

El Domicilio en la LDIP

Artículo 2 LDIPR: «El domicilio de la persona física se encuentra en el territorio del Seguir leyendo “Domicilio, Estado y Capacidad en el Derecho Internacional Privado Venezolano” »

Elementos Clave del Derecho Internacional Privado: Extraterritorialidad, Fraude a la Ley y Fórum Shopping

Elementos Clave del Derecho Internacional Privado

Definición de Elemento Extraño

Un elemento extraño al derecho local puede ser ostensible, es decir, aparece en la relación jurídica y es verificable sin necesidad de indagación (por ejemplo, el lugar de ejecución de un contrato distinto al de su celebración, el lugar de celebración de un matrimonio que luego se desarrolla en otro país). También puede ser encubierto, donde el elemento extraño se encuentra oculto y requiere una investigación Seguir leyendo “Elementos Clave del Derecho Internacional Privado: Extraterritorialidad, Fraude a la Ley y Fórum Shopping” »

Solución de Conflictos Jurídicos Internacionales: Enfoques y Conceptos Clave

Solución de Conflictos Jurídicos Internacionales

En el ámbito del Derecho Internacional Privado (DIP), la **solución de conflictos** es un tema central. A continuación, se presentan diversos mecanismos y conceptos clave para abordar estas situaciones:

1. Conflictos de Leyes o Sistema Conflictual Tradicional

Este sistema vincula el sistema jurídico nacional con otros sistemas jurídicos, resolviendo problemas que surgen en tribunales nacionales cuando se enfrentan a un caso con un elemento extranjero. Seguir leyendo “Solución de Conflictos Jurídicos Internacionales: Enfoques y Conceptos Clave” »

Orden Público Internacional y Puntos de Conexión en Derecho Privado

Orden Público Internacional y Puntos de Conexión

Orden Público Internacional. El orden público internacional u orden público del derecho internacional privado es el impedimento a la aplicación del derecho extranjero cuando éste es contrario al espíritu de la legislación del foro. De lo expuesto se puede concluir que el orden público internacional constituye una excepción, un freno a la extraterritorialidad, un límite local a la aplicación de las leyes extranjeras. Con Savigny aparece Seguir leyendo “Orden Público Internacional y Puntos de Conexión en Derecho Privado” »

Nacionalidad como Punto de Conexión: Solución a Conflictos de Dobles o Múltiples Nacionalidades

La Nacionalidad como Punto de Conexión: Solución a los Conflictos Positivos de Nacionalidad (Dobles o Múltiples) en el Derecho Internacional Privado

La nacionalidad es el punto de conexión que se ha empezado a utilizar en Europa continental a partir de la codificación francesa. También fue muy importante, aunque a veces no se dice todo lo que debería decirse, en relación con la codificación italiana de 1865. La nacionalidad aparece en el siglo XIX como punto de conexión que sustituye al Seguir leyendo “Nacionalidad como Punto de Conexión: Solución a Conflictos de Dobles o Múltiples Nacionalidades” »

Derecho Internacional Privado: Preguntas y Respuestas Clave

1. Concepto de Derecho Internacional Privado

El Derecho Internacional Privado es una rama del derecho que regula las relaciones jurídicas entre personas privadas que tienen elementos de extranjería. Esto incluye cuestiones como la determinación de la ley aplicable, la jurisdicción competente y el reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras. Su objetivo es resolver conflictos de leyes y facilitar la cooperación entre diferentes sistemas jurídicos.

2. Entrada en Vigor del Reglamento Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Preguntas y Respuestas Clave” »

Derecho Internacional Privado: Conceptos Clave

1. Reglas de Conflictos

Las normas de conflicto determinan qué ley se aplica en situaciones con elementos extranjeros. Algunos ejemplos son:

  • Bienes y derechos reales: Se rige por la ley del lugar donde se encuentran.
  • Actos y contratos: La forma se rige por la ley del lugar de celebración, el fondo por la voluntad de las partes.
  • Actos ilícitos: Se rige por la ley del lugar donde se cometieron.
  • Capacidad de las personas y relaciones familiares: Se rige por la ley nacional o de residencia.
  • Procedimiento: Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Conceptos Clave” »

Tendencias del Derecho Internacional Privado

Dipr:

El conjunto de normas y principios que cada ordenamiento particular establece para dotar de una regulación especial a los supuestos de tráfico externo. La materia que estudia los diversos métodos que se emplean para la resolución de problemas derivados del tráfico jurídico internacional

Doctrina Anglosajona:

Esta tendencia es la que se sigue en EUA y en el Reino Unido, aunque como dato curioso, se sigue en Italia que es un país latino. En esta tendencia los temas centrales de la materia Seguir leyendo “Tendencias del Derecho Internacional Privado” »