Archivo de la etiqueta: Conflictos Laborales

Derecho Procesal del Trabajo: Conceptos y Procedimientos Clave

Concepto de Justicia

La justicia es el objetivo del derecho, que sirve como medio para alcanzarla.

  • San Agustín: La justicia requiere una intención interna de obrar bien.

  • Tomás Moro: Las leyes deben ser pocas y claras.

  • Principio general: La justicia debe basarse en la razón y la equidad, evitando desigualdades.

Del latín Iustitia, significa «dar a cada quien lo que le corresponde».

Conceptos Fundamentales del Derecho Procesal del Trabajo

Competencia, Capacidad y Legitimación en el Proceso Laboral: Claves de la LRJS

Principios Fundamentales del Derecho Procesal

  • Principio de dualidad de partes: En todos los procesos, las partes ocupan las posiciones de demandante o demandado. Puede haber más de dos partes, pero cada una debe situarse en una de estas posiciones.
  • Principio de contradicción o audiencia: Las partes deben tener la posibilidad de defenderse de las pretensiones, argumentos y pruebas presentados por la parte contraria. No se puede condenar a una persona sin haberla citado adecuadamente a juicio como Seguir leyendo “Competencia, Capacidad y Legitimación en el Proceso Laboral: Claves de la LRJS” »

Conflictos Laborales y Derecho Procesal del Trabajo en México

Definición de Conflicto Laboral

Los conflictos de trabajo son las controversias que se suscitan en ocasión o con motivo de la formación, modificación o cumplimiento de las relaciones individuales o colectivas de trabajo.

Características de los Conflictos de Trabajo

a) Son controversias, fricciones o diferencias que surgen de la prestación subordinada y personal de servicios.

b) Derivan fundamentalmente de la actividad laboral.

c) Parten de los sujetos antagónicos de las relaciones laborales.

d) Seguir leyendo “Conflictos Laborales y Derecho Procesal del Trabajo en México” »

Resolución de Conflictos Laborales: Individuales, Colectivos y Plurales

Procedimientos de Solución de Conflictos Laborales

Conflictos Individuales, Colectivos y Plurales

En las relaciones laborales, es crucial distinguir entre relaciones pacíficas y conflictivas. En las sociedades modernas, los conflictos son habituales, y el Derecho busca reconducirlos al orden. Un conflicto adquiere dimensión jurídica cuando las partes deciden someterlo a un procedimiento jurídico. El conflicto laboral surge cuando hay disidencia entre los sujetos de la relación jurídico-laboral Seguir leyendo “Resolución de Conflictos Laborales: Individuales, Colectivos y Plurales” »

Derecho Procesal del Trabajo: Guía Completa con Énfasis en SEO

Derecho Procesal del Trabajo

Rama del Derecho que rige la actividad jurisdiccional del Estado en materia de relaciones laborales, desde una perspectiva jurídica y económica, con paridad procesal, que implica igualdad de condiciones entre el patrón y el trabajador.

Características

Vías de Solución de Conflictos Laborales en España

Vías de Solución de los Conflictos de Trabajo

Las vías para la solución de los conflictos laborales son:

  • Solución autónoma pura: Acuerdo o avenencia entre las propias partes en discordia.
  • Solución autónoma con intervención no dirimente de mediador o conciliador: Intervención de un tercero para aproximar las posiciones de las partes, cuya adopción les compete a ellas.
  • Solución heterónoma decidida por una instancia distinta a las partes, habilitada para resolver el conflicto, pero desprovista Seguir leyendo “Vías de Solución de Conflictos Laborales en España” »

Introducción al Derecho Procesal del Trabajo

Introducción al Derecho Procesal del Trabajo

Para comprender este tema, es crucial entender los lineamientos generales de carácter adjetivo que orientan la sana administración de justicia laboral, tanto en lo judicial como en lo administrativo. El propósito de este derecho es evitar el retardo en los procesos y, así, prevenir que las causas ventiladas ante los órganos de la administración de justicia del trabajo sufran otras formas de insatisfacción del derecho tutelado, como lo es el retardo, Seguir leyendo “Introducción al Derecho Procesal del Trabajo” »

Preguntas y Respuestas sobre Derecho Laboral

1. Ejecución de Sentencias

R: Vencido el plazo, la parte que obtuvo sentencia favorable podrá solicitar la ejecución de ésta en términos de lo dispuesto en el artículo 950 de esta Ley. (Art 945 Lft)

2. Juicio de Amparo Directo

R: I. El nombre y domicilio del quejoso y de quien promueve en su nombre; II. El nombre y domicilio del tercero interesado; III. La autoridad responsable; IV. El acto reclamado. V. La fecha en que se haya notificado el acto reclamado al quejoso o aquélla en que hubiese Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Derecho Laboral” »