Archivo de la etiqueta: congreso nacional

Poderes del Estado en Chile: Congreso, Presidente y Atribuciones

Poderes del Estado en Chile

Atribuciones del Congreso Nacional

Son atribuciones del Congreso:

  1. Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la República antes de su ratificación. La aprobación de un tratado requerirá, en cada Cámara, del quórum que corresponda, en conformidad al artículo 66, y se someterá, en lo pertinente, a los trámites de una ley.
  2. Pronunciarse, cuando corresponda, respecto de los estados de excepción constitucional, en la forma prescrita Seguir leyendo “Poderes del Estado en Chile: Congreso, Presidente y Atribuciones” »

Normativa Electoral Parlamentaria en Chile: Cámara de Diputados, Senado y Congreso

Normativa Electoral Parlamentaria en Chile

¿Qué normas regulan las elecciones parlamentarias?

  • CPE
  • Ley N° 18.556, título IV Ley Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral.
  • Ley N° 18.700 Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.

Congreso Nacional: Composición y Funciones

Capítulo V. CONGRESO NACIONAL.

Artículo 46.- Se compone de dos ramas: la Cámara de Diputados y el Senado. Ambas concurren a la formación de las leyes en conformidad Seguir leyendo “Normativa Electoral Parlamentaria en Chile: Cámara de Diputados, Senado y Congreso” »

El Poder Legislativo en Argentina

El Poder Legislativo es aquel poder del Estado constitucional que tiene a su cargo la sanción de las normas jurídicas a las que debe sujetarse toda actividad de y dentro del Estado.

El Congreso Nacional

Art. 44 CN

“…un Congreso será investido del Poder Legislativo…”: De los tres poderes clásicos, el Congreso es el encargado directo de la soberanía popular. La Corte Suprema pronuncia que en todo Estado soberano el Congreso es el depositario de la mayor suma de poder y el mayor representante Seguir leyendo “El Poder Legislativo en Argentina” »

Cámara de Diputados y Senadores Argentina: Composición, Requisitos y Funciones

La Cámara de Diputados (Art. 45 a 53 CN)

Composición

Art. 45 CN: «La Cámara de Diputados se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo de las provincias, de la Ciudad de Buenos Aires, y de la Capital en caso de traslado, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo estado y a simple pluralidad de sufragios. El número de representantes será de uno por cada treinta y tres mil habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil quinientos. Después de Seguir leyendo “Cámara de Diputados y Senadores Argentina: Composición, Requisitos y Funciones” »

Facultades Legislativas del Presidente y Estados de Excepción en Chile

Facultades Legislativas del Presidente

Formas de dar facultades legislativas al Presidente:

  1. Ley delegatoria de facultades legislativas.
  2. Acuerdo aprobatorio de un tratado internacional (esto se da cuando el texto del tratado se remite a una ley que debe dictar el Estado chileno para poner en ejecución el tratado).

En el acto delegatorio, el Congreso debe precisar al Presidente sobre las materias de ley sobre las cuales va a dictar el Decreto con Fuerza de Ley (DFL).

Materias que no aceptan delegación Seguir leyendo “Facultades Legislativas del Presidente y Estados de Excepción en Chile” »