Archivo de la etiqueta: Congreso

Las Cortes Generales: Poder Legislativo en España

Las Cortes Generales: Poder Legislativo en España

El Poder Legislativo corresponde a las CORTES GENERALES (artículo 66 Constitución).

Las Cortes Generales están formadas por dos cámaras: el Congreso y el Senado.

Las Cortes Generales son un órgano representativo, deliberante, inviolable y continuo.

Las Cortes representan al pueblo español, que es quien las elige.

Las sesiones parlamentarias tienen carácter público.

Los miembros de las Cortes Generales

Los miembros de las Cortes, Diputados y Senadores, Seguir leyendo “Las Cortes Generales: Poder Legislativo en España” »

Organización y Funciones de las Cortes Generales en España

La Organización de las Cortes Generales

Origen y Evolución del Modelo Parlamentario

La búsqueda de un sistema democrático que limitara el poder absoluto del monarca llevó a Montesquieu y otros pensadores liberales a proponer la división de poderes en: legislativo, ejecutivo y judicial.

Esta división dio lugar a dos modelos constitucionales principales:

Modelo Presidencialista

Ejemplificado por el sistema norteamericano, este modelo se caracteriza por la existencia de tres poderes independientes Seguir leyendo “Organización y Funciones de las Cortes Generales en España” »

El Sistema Electoral y el Refrendo en España

El Sistema Electoral en España

El sistema electoral es el proceso por el cual los electores expresan su voluntad en votos que, a su vez, se convierten en escaños. El sistema varía según el tipo de elecciones:

Elecciones al Congreso

(Art. 68.3 CE): La elección se verificará en cada circunscripción atendiendo a criterios de representación proporcional.

El Sistema Electoral Español: Congreso, Senado, Municipios y Europa

  1. Sistema electoral: Proceso por el cual los electores expresan su voluntad en votos que a su vez se convierten en escaños. Depende del tipo de elecciones que se trate:

    a) Elecciones al Congreso. (Art 68.3 CE): La elección se verificará en cada circunscripción atendiendo a criterios de representación proporcional. ->Regla de la proporcionalidad: la que persigue atribuir a cada partido o a cada grupo de opinión un número de mandatos en relación a su fuerza numérica. -> Ley D’Hont: Seguir leyendo “El Sistema Electoral Español: Congreso, Senado, Municipios y Europa” »

Organización Judicial en Colombia

El Organo Judicial

1. El Congreso de Colombia está compuesto

Por el Senado de la República y la Cámara de Representantes, estas manejan comisiones permanentes

2. Al Congreso de la República le corresponde hacer las leyes y ejercer control sobre el gobierno y la administración.

3. ¿Quiénes pueden presentar proyectos de ley?

Lo pueden presentar los miembros de las cámaras del gobierno nacional o por iniciativa popular entendiendo que podrá presentar los proyectos de ley o de reforma constitucional Seguir leyendo “Organización Judicial en Colombia” »

Poder Legislativo en España: Cortes Generales y su Funcionamiento

Poder Legislativo

1.1 Formas del Poder Legislativo

El poder legislativo puede presentarse de dos formas:

  1. Bicameral: Dos cámaras, como el sistema actual de España.
  2. Unicameral: Una sola cámara, como en la Primera República Española.

El bicameralismo se justifica por la representación de las comunidades autónomas y como contrapeso al poder ejecutivo. Su objetivo ha variado a lo largo de la historia, desde ser un instrumento de las clases privilegiadas hasta representar la diversidad territorial.

Ejemplos Seguir leyendo “<h2>Poder Legislativo en España: Cortes Generales y su Funcionamiento</h2>” »