Archivo de la etiqueta: Consejo de Seguridad

Estructura y Funcionamiento de la ONU: Órganos, Declaraciones y Derecho

Organización de las Naciones Unidas (ONU): Estructura y Funciones

Órganos Principales de la ONU

  1. Asamblea General: Órgano deliberativo compuesto por un representante de cada Estado miembro (Jefe de Estado o Ministro de Asuntos Exteriores). Está formada por 193 Estados y los idiomas oficiales son inglés, francés, español, árabe, chino y ruso.
  2. Consejo de Seguridad: Su misión principal es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Puede ejecutar sanciones dictadas por la Corte Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de la ONU: Órganos, Declaraciones y Derecho” »

Estructura y Funciones Clave de la ONU: Asamblea, Seguridad, Secretaría y Tribunal

Estructura y Funciones Clave de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se compone de varios órganos principales, cada uno con funciones específicas para mantener la paz y la seguridad internacionales, así como para promover la cooperación entre las naciones. A continuación, se detallan los más importantes:

1. Asamblea General

La Asamblea General (AG) tiene su sede en Nueva York y es el órgano más representativo de la ONU, ya que en él están representados los 193 estados miembros. Seguir leyendo “Estructura y Funciones Clave de la ONU: Asamblea, Seguridad, Secretaría y Tribunal” »

Organización de las Naciones Unidas: Consejo de Seguridad, Tribunal Internacional de Justicia y Secretaría General

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

El Consejo de Seguridad

La Carta de San Francisco de 1945 estableció que el Consejo de Seguridad se compondría de 11 miembros: 5 permanentes y 6 no permanentes, elegidos por la Asamblea General por un período de 2 años. Actualmente, el Consejo se compone de 15 miembros: 5 permanentes y 10 no permanentes. Los 5 miembros permanentes son los vencedores de la Segunda Guerra Mundial: Francia, China, Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido. Se ha criticado Seguir leyendo “Organización de las Naciones Unidas: Consejo de Seguridad, Tribunal Internacional de Justicia y Secretaría General” »

Organización de las Naciones Unidas: Estructura, Principios y Funciones

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Recientemente ha habido numerosas llamadas para la reforma de la ONU. Algunos desean que ésta juegue un papel mayor o más efectivo en los asuntos mundiales, otros desean que su papel se reduzca a la labor humanitaria. Ha habido también numerosas llamadas para que la pertenencia al Consejo de Seguridad se incremente para reflejar la situación geopolítica actual (esto es, más miembros de África, América Latina y Asia) y para que se elija al Secretario Seguir leyendo “Organización de las Naciones Unidas: Estructura, Principios y Funciones” »

El Uso de la Fuerza en el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas

Medidas de Autotutela

  • Contramedidas:
    • Mecanismo bilateral entre el Estado que lesiona y el lesionado.
    • Actos ilícitos que se transforman en lícitos por la situación.
    • Reguladas en el artículo 49 de la Comisión de Derecho Internacional (CDI).
    • Se limitan al incumplimiento temporal de obligaciones internacionales que el Estado que toma tales medidas tiene con el Estado responsable.
    • No pueden ser represalias armadas.
    • Su objetivo es presionar al Estado infractor.
  • Retorsiones:

La Organización de las Naciones Unidas: Estructura, Funciones y Competencias

La Asamblea General de las Naciones Unidas

Composición

  • Delegaciones de todos los estados miembros
  • Cada delegación puede tener un máximo de cinco miembros

Estructura

  • Presidente electo de entre los jefes de misión de los estados miembros
  • 17 vicepresidentes
  • 6 comisiones principales:
  1. Desarme y seguridad internacional
  2. Asuntos económicos y financieros
  3. Asuntos sociales, humanitarios y culturales
  4. Descolonización
  5. Asuntos administrativos y presupuestarios
  6. Asuntos jurídicos

Comisiones especiales

La ONU: Estructura, Principios y Funciones Clave

El Derecho Internacional Público

Concepto

El actual sistema de Derecho Internacional Público se caracteriza por un conjunto de normas jurídicas y principios que lo jerarquizan y coordinan. Regula las relaciones externas entre sujetos soberanos, principalmente los Estados, y otros actores con soberanía reconocida, dentro del marco de la sociedad internacional. Su propósito es armonizar las relaciones internacionales, buscando un ideal de justicia mutuamente acordado, con certeza y seguridad para Seguir leyendo “La ONU: Estructura, Principios y Funciones Clave” »

Órganos de la ONU: Estructura, Funciones y Atribuciones

Órgano Legislativo: Asamblea General

Atribuciones y Deberes

  • Expedir normas y estatutos para el mantenimiento y funcionamiento de la ONU.
  • Reformar la Carta de la ONU.
  • Incrementar o eliminar órganos de la ONU.
  • Velar por el adelanto progresivo del Derecho Internacional y codificarlo.
  • Incrementar la cooperación política para la disminución de las guerras y sus causas.
  • Pronunciarse sobre la admisión, suspensión y expulsión de países miembros.
  • Conformar todos los órganos de la ONU.
  • Designar al Secretario Seguir leyendo “Órganos de la ONU: Estructura, Funciones y Atribuciones” »

Poderes y Principios en el Derecho Internacional: ONU, Acuerdos Regionales y Derechos Humanos

PAC 4

1. Poderes del Consejo de Seguridad de la ONU

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) tiene la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales. Sus miembros le otorgan este poder para asegurar una acción rápida y eficaz en nombre de todos. Los Capítulos VI y VII de la Carta de la ONU detallan sus competencias en el arreglo pacífico de controversias y la acción coercitiva, incluyendo la capacidad de tomar decisiones vinculantes para los Estados Seguir leyendo “<h2>Poderes y Principios en el Derecho Internacional: ONU, Acuerdos Regionales y Derechos Humanos</h2>” »