Archivo de la etiqueta: consentimiento

Aborto en España: Tipos Penales y Requisitos Legales para la Interrupción Voluntaria

Tipos Penales de Aborto

2.1. Aborto Doloso

2.1.1. Sin Consentimiento o con Consentimiento Viciado

La modalidad más grave de aborto prevista en el Código Penal es el producido sin el consentimiento de la mujer o el que se comete cuando dicho consentimiento se obtiene mediante violencia, amenaza o engaño. En estos casos, no solo se atenta contra la vida humana en formación, sino también contra la libertad y dignidad de la mujer embarazada. También es de aplicación este precepto si la mujer carece Seguir leyendo “Aborto en España: Tipos Penales y Requisitos Legales para la Interrupción Voluntaria” »

Fases de Celebración de Tratados Internacionales: Proceso y Efectos

Tratados Internacionales

Los tratados internacionales son un medio de creación y codificación tanto de las normas internacionales no escritas como de las dispersas en tratados.

Según la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969, se define un tratado como “un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera sea su denominación particular”.

Clases Seguir leyendo “Fases de Celebración de Tratados Internacionales: Proceso y Efectos” »

Elementos del Contrato y Capacidad para Contratar: Reforma de la Ley 8/2021

Elementos del Contrato

Dispone el artículo 1261 del Código Civil (CC) que no hay contrato sino cuando concurren los requisitos siguientes:

  1. **Consentimiento** de los contratantes.
  2. **Objeto** cierto que sea materia del contrato.
  3. **Causa** de la obligación que se establezca.

El CC no puede ser más claro que en la determinación de los elementos del contrato: consentimiento, objeto y causa. Por eso, el artículo 1261 tiene un valor normativo y estructural en el análisis del contrato: describe normativamente Seguir leyendo “Elementos del Contrato y Capacidad para Contratar: Reforma de la Ley 8/2021” »

Consentimiento, Imputabilidad y Culpabilidad en el Derecho Penal Español

Casos de Relevancia Total o Parcial del Consentimiento

En ciertos casos, el consentimiento posee una relevancia relativa, en el sentido de que no extingue la responsabilidad criminal, pero sí la atenúa. Ejemplos de esto son:

Conceptos Fundamentales del Derecho: Actos Jurídicos, Voluntad, Consentimiento y Capacidad

Conceptos Fundamentales del Derecho

Hecho Jurídico

Todo suceso de la naturaleza o del hombre que produce un efecto jurídico, que puede consistir en la adquisición, la modificación o la pérdida de un derecho subjetivo.

Acto Jurídico

La manifestación de voluntad de una o más personas o partes, que se hace con la intención de producir consecuencias jurídicas, es decir, crear, modificar o extinguir un derecho.

La Voluntad

“La potencia del alma por la cual esta se mueve a hacer lo que desea” Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho: Actos Jurídicos, Voluntad, Consentimiento y Capacidad” »

Capacidad de Obrar y Emancipación: Aspectos Legales y Laborales

Capacidad de Obrar y sus Implicaciones

Toda persona, por el hecho de serlo, posee personalidad jurídica y, por tanto, capacidad jurídica, lo que implica la titularidad de derechos y obligaciones. Sin embargo, esto no implica automáticamente la capacidad de obrar. Por ejemplo, una persona con síndrome de Down tiene capacidad jurídica pero puede carecer de capacidad de obrar, aun siendo persona y teniendo personalidad y capacidad jurídica.

Capacidad de Obrar y sus Modificaciones

Teoría del Acto Jurídico: Fundamentos, Clasificación y Requisitos

Teoría del Acto Jurídico: Fundamentos y Contenido

Fundamento: Autonomía de la voluntad: El hombre se obliga porque es libre, puede celebrar actos, determinar contenidos y efectos.

Regulación del Acto Jurídico

El Código Civil Chileno no regula expresamente la teoría del acto jurídico. Se aplica el libro IV de las obligaciones y contratos, salvo que sea inaplicable por el tenor de la disposición o por naturaleza de las cosas.

Clasificación del Acto Jurídico

Actos Voluntarios:

Aspectos Clave de los Tratados Internacionales y el Ordenamiento Jurídico Español

Consentimiento y Efectos de las Declaraciones del Tribunal Constitucional

63. ¿Qué consecuencias jurídicas produce una declaración del Tribunal Constitucional que concluya que un tratado internacional ya ratificado por España resulta contrario a la Constitución Española?

El consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado podrá manifestarse mediante la firma, el canje de instrumentos que constituyan en un tratado la ratificación, la aceptación, la aprobación o la adhesión, o en Seguir leyendo “Aspectos Clave de los Tratados Internacionales y el Ordenamiento Jurídico Español” »

Conceptos Esenciales del Derecho Contractual: Formación, Validez y Eficacia

La Autonomía Privada y el Contrato

La Autonomía Privada

El Ordenamiento Jurídico (O.J.) deja en manos de particulares el poder de crear, regular y extinguir las relaciones jurídicas económicas entre ellos, de acuerdo con sus propios intereses.

El Contrato

El contrato es aquel acuerdo de voluntades dirigido a la producción, modificación y extinción de relaciones obligatorias.

Elementos del Contrato

Contratos: Elementos, Tipos y Aplicaciones en el Sector Turístico y de Bienes Inmuebles

Contratos: Concepto y Elementos Fundamentales

El Derecho regula la convivencia social a través de relaciones jurídicas, las cuales surgen, en gran medida, de los contratos. Un contrato es un acuerdo entre dos o más personas que crea obligaciones jurídicas, cuyo objeto suele ser el intercambio de bienes y servicios.

Podemos definir el contrato como el acuerdo de voluntades dirigido a crear obligaciones entre las partes. Este acuerdo se compone de dos declaraciones de voluntad: la oferta y la aceptación. Seguir leyendo “Contratos: Elementos, Tipos y Aplicaciones en el Sector Turístico y de Bienes Inmuebles” »