Archivo de la etiqueta: Constitución Argentina

Fundamentos de la Constitución Argentina: Derechos, Garantías y Organización del Estado

Origen y Propósito de la Constitución Argentina

El Preámbulo: Fundamentos y Objetivos

El Preámbulo de la Constitución Nacional Argentina sintetiza las motivaciones y fines de su creación. Expone quiénes la establecieron: los representantes del pueblo de la Nación Argentina, congregados en Congreso General Constituyente. Detalla el porqué: en respuesta a la voluntad y elección de las provincias que la componen y para dar cumplimiento a pactos preexistentes que buscaban la unidad. Finalmente, Seguir leyendo “Fundamentos de la Constitución Argentina: Derechos, Garantías y Organización del Estado” »

Constitución Argentina: Texto Completo y Actualizado

Bajo estas condiciones, el Gobierno federal garantiza a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.

La extradición de los criminales es de obligación recíproca entre todas las provincias.

Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.

En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía Seguir leyendo “Constitución Argentina: Texto Completo y Actualizado” »

Derechos y Garantías Fundamentales en la Constitución Argentina: Artículos Clave

Derechos y Garantías en la Constitución Argentina: Un Vistazo a Artículos Esenciales

Artículo 18: Debido Proceso y Garantías Judiciales

El Artículo 18 de la Constitución Argentina establece las bases del debido proceso y las garantías judiciales fundamentales. Ningún habitante puede ser penado sin un juicio previo basado en una ley anterior al hecho. Se prohíben los juicios por comisiones especiales y se garantiza el derecho a no declarar contra sí mismo. La defensa en juicio y la inviolabilidad Seguir leyendo “Derechos y Garantías Fundamentales en la Constitución Argentina: Artículos Clave” »

Privilegios Parlamentarios en Argentina: Inmunidades y Funcionamiento

Privilegios Parlamentarios: Garantía de Independencia Legislativa

Los privilegios parlamentarios son prerrogativas establecidas para asegurar la independencia, seguridad, jerarquía y el correcto funcionamiento de las Cámaras del Congreso. Es fundamental destacar que estos privilegios no buscan proteger intereses personales o particulares de los legisladores, sino salvaguardar la función legislativa en su conjunto.

Clasificación de los Privilegios Parlamentarios

Los privilegios parlamentarios Seguir leyendo “Privilegios Parlamentarios en Argentina: Inmunidades y Funcionamiento” »

Constitución Argentina: Preambulo, Declaraciones, Derechos y Garantías

Preámbulo

El preámbulo es el texto inicial e introductorio de nuestra ley fundamental, la Constitución Argentina. Su función es establecer brevemente los fines de la misma. Es un elemento importante porque su enunciado hace más claro el contenido. El antecedente de este preámbulo pertenece a la Constitución de Estados Unidos de 1787, pero con modificaciones y agregados.

Diferencias con la Constitución de Estados Unidos

  1. Participación de las provincias (pacto constitucional) y los pactos preexistentes Seguir leyendo “Constitución Argentina: Preambulo, Declaraciones, Derechos y Garantías” »

Constitución de la Nación Argentina: Derechos y Garantías Fundamentales

**Constitución de la Nación Argentina**

**Preámbulo**

Nos, los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y Seguir leyendo “Constitución de la Nación Argentina: Derechos y Garantías Fundamentales” »

Funciones y Atribuciones del Presidente y Vicepresidente en Argentina

Vicepresidente de la República: El cargo de vicepresidente de la nación no integra el poder ejecutivo.

Función Constitucional

Es presidente del senado, el art. 57 de la nación así lo establece, pero no tendrá votos, salvo que exista empate en votación.

Reemplaza al presidente en caso de enfermedad, ausencia de la capital, muerte, renuncia o destitución de este.

Sucesión del Vicepresidente

Debemos distinguir dos etapas:

  1. Cuando se configuran las causales de ausencia o enfermedad transitoria del Seguir leyendo “Funciones y Atribuciones del Presidente y Vicepresidente en Argentina” »

Conceptos Fundamentales del Derecho y la Constitución Argentina

Clasificación del Derecho

El derecho se puede clasificar de diversas maneras. A continuación, se presentan algunas de las clasificaciones más comunes:

Derechos Sociales y Económicos en la Constitución Argentina: Un Recorrido por los Artículos 14bis a 17

Artículo 14 bis: Tercera Parte

Derecho Constitucional: Principios Fundamentales y Recursos del Estado

Tipos de Impuestos

Indirecto

El contribuyente le paga a terceros y estos le pagan al estado los impuestos.

Tesoro Nacional

Ingresos que recibe y almacena el estado para atender sus gastos de acuerdo a la ley de presupuesto.

Recursos del Tesoro Nacional

  • Ordinarios: Ingresos de la aduana, productos de la venta de tierras nacionales. Renta de correos, demás contribuciones.

Recursos Monetarios

El congreso puede establecer un banco federal. Puede sellar la moneda y fijar su valor. El banco central actúa como Seguir leyendo “Derecho Constitucional: Principios Fundamentales y Recursos del Estado” »