Archivo de la etiqueta: Constitucion española

El Bloque de Constitucionalidad en el Sistema Español: Constitución, Estatutos y Leyes

El Bloque de Constitucionalidad

Bloque de constitucionalidad: conjunto de normas referidas al art.28.1 de LOTC encargadas de regular las relaciones entre ordenamiento estatal y autonómico y cualquier otra norma o disposición que sea objeto de control que se deriva de sus atribuciones constitucionales. Está formado por la constitución, el estatuto de autonomía y determinadas leyes estatales.

A continuación procedere a nombrar brevemente cada una de estas.

Constitución

2.3 Estructura y Contenido Seguir leyendo “El Bloque de Constitucionalidad en el Sistema Español: Constitución, Estatutos y Leyes” »

Análisis del Título I de la Constitución Española: Derechos y Deberes Fundamentales

Título I: Derechos y Deberes Fundamentales

Artículo 10

  1. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.
  2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución Española reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales Seguir leyendo “Análisis del Título I de la Constitución Española: Derechos y Deberes Fundamentales” »

El Tribunal Constitucional Español: garante de la Constitución

La Rigidez Constitucional

1. Naturaleza de la Reforma Constitucional

Ninguna sociedad puede pretender dictar leyes perpetuas, por lo que la Constitución Española (CE) también debe poder modificarse. La adopción de medidas que dificultan la reforma constitucional opera como verdadera garantía, ya que estas impiden una modificación continua y caprichosa de la Constitución aunque no la blindan por completo.

Las constituciones suelen clasificarse en flexibles o rígidas, atendiendo a la dificultad Seguir leyendo “El Tribunal Constitucional Español: garante de la Constitución” »

La Reforma Constitucional y el Tribunal Constitucional en España

La rigidez constitucional

1. Naturaleza de la reforma constitucional

Ninguna sociedad puede pretender dictar leyes perpetuas, por lo que la Constitución Española (CE) también debe poder modificarse. La adopción de medidas que dificultan la reforma constitucional opera como verdadera garantía, ya que estas impiden una modificación continua y caprichosa de la Constitución, aunque no la blindan por completo.

Las constituciones suelen clasificarse en flexibles o rígidas, atendiendo a la dificultad Seguir leyendo “La Reforma Constitucional y el Tribunal Constitucional en España” »

Principios Constitucionales del Ordenamiento Jurídico Español

Formas de Relación Competencial

Según los artículos 148 y 149 de la Constitución Española, se establecen las siguientes formas de relación o distribución competencial:

El Tribunal Constitucional Español: Composición, Funciones y Retos

El Tribunal Constitucional Español

1. El Tribunal Constitucional y los demás órganos constitucionales

a) El Tribunal como órgano constitucional

El art. 1 LOTC concibe al Tribunal Constitucional como intérprete supremo de la Constitución e independiente de los demás órganos constitucionales. Su condición de órgano constitucional es evidente, pues es configurado de forma inmediata por la propia Constitución, se integra en la estructura constitucional como un componente fundamental de la misma Seguir leyendo “El Tribunal Constitucional Español: Composición, Funciones y Retos” »

Derecho a la Educación y Otros Derechos Fundamentales en la Constitución Española

Derecho a la Educación (Art. 27 CE)

Este es uno de los derechos más extensos y ha sido objeto de debate constitucional y regulatorio. Su protección se extiende al ámbito internacional (UNESCO en 1960 contra la discriminación en la enseñanza, Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Convenio Europeo de Derechos Humanos 1950).

Legislación Relacionada

  • LO 8/1985 Reguladora del Derecho a la Educación
  • LO 2/2006 LOE
  • LO 6/2001 LOU

El Art. 27 CE abarca todos los aspectos Seguir leyendo “Derecho a la Educación y Otros Derechos Fundamentales en la Constitución Española” »

Derecho a la Tutela Judicial Efectiva y a la Educación: Análisis de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española

T15 Derecho a la tutela judicial efectiva: Se encuentra recogido en el art. 24 CE. Este precepto tiene dos apartados. El primero de ellos dispone que ‘todas las personas tienen derecho a obtener tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión’. En el apartado segundo se regulan algunas garantías procesales que son instrumentos para la obtención de dicha tutela judicial efectiva. En virtud Seguir leyendo “Derecho a la Tutela Judicial Efectiva y a la Educación: Análisis de los Derechos Fundamentales en la Constitución Española” »

Derecho de reunión y derecho de asociación: Un análisis constitucional

Derecho de reunión

Reconocimiento constitucional

La Constitución Española reconoce, en su art. 21.1, «el derecho de reunión pacífica y sin armas». Se trata de un derecho fundamental de titularidad individual, pero de ejercicio necesariamente colectivo y de naturaleza, por tanto, marcadamente social.

Modalidades

Se incluyen en este apartado las reuniones que se celebren en los domicilios de las personas físicas, que pueden suponer el ejercicio del derecho a la intimidad personal o familiar (art. Seguir leyendo “Derecho de reunión y derecho de asociación: Un análisis constitucional” »

Tutela Judicial Efectiva: Acceso, Proceso y Garantías en el Derecho Español

La Tutela Judicial Efectiva

7.1. La Función del Reconocimiento Constitucional de la Tutela Judicial

El derecho a la tutela judicial efectiva es un auténtico derecho fundamental de carácter autónomo y con contenido propio. Sin embargo, el Tribunal Constitucional (TC) precisa que no se trata de un derecho de libertad ejercitable sin más, sino de un derecho de prestación, que solo puede ejercerse por los cauces que el legislador establece. En otras palabras, es un derecho de configuración legal. Seguir leyendo “Tutela Judicial Efectiva: Acceso, Proceso y Garantías en el Derecho Español” »