Archivo de la etiqueta: Constitucion española

Derecho Autonómico en España: Principios, Fuentes y Estatutos

1. El Derecho a la Autonomía de las Nacionalidades y Regiones

El artículo 2 de la Constitución Española (CE) establece la unidad indisoluble de la Nación Española y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones, así como el principio de solidaridad. Este principio, presente en todo el Título VIII de la CE, busca un equilibrio entre la unidad del Estado y la diversidad autonómica, siempre dentro de los límites constitucionales. El artículo 2 ha permitido Seguir leyendo “Derecho Autonómico en España: Principios, Fuentes y Estatutos” »

El Derecho de Asociación y los Partidos Políticos en España

El Derecho de Asociación y la Garantía Institucional del Estado de Partidos Políticos

La Constitucionalización de los Partidos como Expresión del Pluralismo Político

El artículo 22 de la Constitución Española reconoce el derecho de asociación:

  1. Se reconoce el derecho de asociación.
  2. Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales.
  3. Las asociaciones constituidas al amparo de este artículo deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad. Seguir leyendo “El Derecho de Asociación y los Partidos Políticos en España” »

Garantías de derechos y libertades en la Constitución Española

Artículo 53 (sistema de garantías)

1.Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del presente Título vinculan a todos los poderes públicos. Sólo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161, 1, a).

2. Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el artículo 14 y la Sección primera del Seguir leyendo “Garantías de derechos y libertades en la Constitución Española” »

La constitución española de 1978 principios generales

Título preliminar. Artículo1. 1España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. 1.2La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. 1.3La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria. Artículo 2 La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nacíón española, patria Seguir leyendo “La constitución española de 1978 principios generales” »

La Constitución Española

  • Organización texto constitucional

La constitución española está dividida en dos partes: la parte política que no está articulada donde encontramos el preámbulo; y la segunda parte de la constitución seria la parte jurídica la cual si está articulada y diferenciamos en ella la parte dogmática y la parte orgánica.

Una vez desarrollado el esquema general de la constitución vamos a indicar la función de cada parte.

El preámbulo que estaría ubicado en la parte no articulada, es la parte Seguir leyendo “La Constitución Española” »

Chuleta constitución 1978

DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO:

El estudio del Derecho Constitucional comparado es la comparación, estudio, investigación, análisis y crítica de dos o más textos constitucionales.

Es el estudio de una multiplicidad de ordenamientos jurídicos constitucionales estatales, para obtener conclusiones sobre similitudes, contrastes y afinidad.

DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL:

Es el que estudia el derecho positivo de varios estados en forma sintética en sus elementos generales y sus principios fundamentales, Seguir leyendo “Chuleta constitución 1978” »