Archivo de la etiqueta: Constitución mexicana

Derechos Humanos y Garantías en la Constitución Mexicana: Conceptos y Aplicaciones

Definición de Garantía

Según Isidro Montiel y Duarte, se entiende por garantía todo medio consignado en la Constitución para asegurar el goce de un derecho.

Para Kelsen, es el procedimiento para garantizar que una norma inferior se ajuste a la norma superior que determina su creación o contenido.

En términos generales, es el medio jurídico para hacer efectivos los mandatos constitucionales.

Derechos Humanos del Artículo 11 Constitucional y sus Requisitos

El artículo 11 constitucional consagra Seguir leyendo “Derechos Humanos y Garantías en la Constitución Mexicana: Conceptos y Aplicaciones” »

Derechos y Obligaciones en la Constitución Mexicana: Ciudadanía, Gobierno y Poderes

Nacionalidad y Ciudadanía

1. ¿Cómo se adquiere la nacionalidad mexicana según el artículo 30?

Se adquiere por nacimiento o por naturalización.

2. Mencione los supuestos en los que se adquiere la nacionalidad mexicana por nacimiento

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Derechos, Garantías y Estructura del Estado

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Derechos y Garantías Individuales

Todas las personas gozarán de los derechos humanos que tratan la Constitución y los tratados internacionales reconocidos por México. La nación mexicana es única e indivisible; se da reconocimiento a los pueblos indígenas y se busca garantizar sus derechos. Se prohíbe la esclavitud.

La educación es gratuita en todo el territorio nacional. Hombres y mujeres son iguales ante la ley. Se garantiza el derecho Seguir leyendo “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Derechos, Garantías y Estructura del Estado” »

Evolución y Conceptos Clave del Derecho Constitucional: Soberanía y Constituciones

DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO

El estudio del Derecho Constitucional comparado es la comparación, estudio, investigación, análisis y crítica de dos o más textos constitucionales. Es el estudio de una multiplicidad de ordenamientos jurídicos constitucionales estatales, para obtener conclusiones sobre similitudes, contrastes y afinidad.

DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

Es el que estudia el derecho positivo de varios estados en forma sintética en sus elementos generales y sus principios fundamentales. Seguir leyendo “Evolución y Conceptos Clave del Derecho Constitucional: Soberanía y Constituciones” »

Derecho Fiscal en México: Principios Constitucionales y Pago de Impuestos con Arte

Derecho Fiscal en México

El derecho fiscal es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del fisco respecto al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones, así como la determinación y existencia de créditos fiscales a los particulares.

Fuentes del Derecho Tributario

La Constitución es la principal fuente del derecho tributario, dado su valor dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Además, la ley, los tratados internacionales, reglamentos, la costumbre y los principios Seguir leyendo “Derecho Fiscal en México: Principios Constitucionales y Pago de Impuestos con Arte” »

Texto Constitucional Mexicano

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

TÍTULO PRIMERO

CAPÍTULO I. De las Garantías Individuales

Artículo 1

(…) todo individuo gozará de las garantías…

Artículo 2

La Nación Mexicana es única e indivisible.

Artículo 3

Todo individuo tiene derecho a recibir educación.

Artículo 4

El varón y la mujer son iguales ante la ley.

Artículo 5

A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión…

Artículo 6

La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna…

Artículo Seguir leyendo “Texto Constitucional Mexicano” »

Derecho Constitucional: Garantías Individuales y Artículos Fundamentales en México

Derecho Constitucional en México

Concepto de Norma

Norma: Es una regla de conducta; en sentido estricto es cuando impone deberes y otorga derechos.

Norma Moral: Es el conjunto de reglas y principios que se basan en el aprendizaje respecto de la educación en el hogar, de valores y las buenas costumbres.

Garantías Individuales en la Constitución Mexicana: Artículos y Explicación

Garantías Individuales en la Constitución Mexicana

Libertad de Reunión y Asociación

Artículo 9

No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país. Ninguna reunión armada tiene derecho de deliberar. No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o presentar una Seguir leyendo “Garantías Individuales en la Constitución Mexicana: Artículos y Explicación” »

Derechos de Seguridad Jurídica en la Constitución Mexicana

Derechos de Seguridad Jurídica

Garantías de Procedimiento (Artículos 14 al 23 Constitucionales)

Estos derechos, también conocidos como garantías de procedimiento, se encuentran consagrados en los artículos 14 al 23 de la Constitución Mexicana, y establecen las bases y principios del proceso en diversas materias:

  • Penal
  • Civil
  • Administrativo
  • Familiar
  • Mercantil

Condiciones y Requisitos del Artículo 16 Constitucional

  1. Que exista una orden de aprehensión dictada por autoridad judicial competente.
  2. Que dicha Seguir leyendo “Derechos de Seguridad Jurídica en la Constitución Mexicana” »

Fundamentos del Derecho Constitucional Mexicano

Derecho Constitucional

El derecho constitucional es una rama del derecho público que se centra en el estudio y regulación de los principios fundamentales que rigen la existencia y funcionamiento de un Estado, generalmente establecidos en una Constitución. Esta disciplina se ocupa de la organización del poder estatal, la relación entre los diferentes poderes y la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Tipos de Derecho Constitucional