Archivo de la etiqueta: Constitución Nacional Argentina

Constitución Nacional Argentina: Origen, Poderes y Reformas Clave

Constitución Nacional Argentina: Ley Fundamental y Suprema

La Constitución Nacional es la ley fundamental porque establece la organización, el funcionamiento, la estructura política, los derechos y las garantías de los habitantes del territorio de la Nación. También es la ley suprema, porque todas las demás leyes deben subordinarse a ella y no pueden contradecirla.

Proceso de Constitucionalización en Argentina

El Poder Constituyente y los Poderes Constituidos en la Constitución Nacional Argentina

El Poder Constituyente

Concepto, Antecedentes, Titularidad y Límites

El poder constituyente es la potestad suprema que tiene el pueblo, por sí mismo o por medio de sus representantes, para establecer una constitución o para modificar una anterior si fuese necesario.

Calificamos esta facultad del pueblo como suprema porque, como expresión de poder, no reconoce otra superior. La puede ejercer el pueblo de forma directa, caso difícil en la actualidad, o de forma indirecta, eligiendo a este fin a Seguir leyendo “El Poder Constituyente y los Poderes Constituidos en la Constitución Nacional Argentina” »

Cámara de Diputados y Senadores Argentina: Composición, Requisitos y Funciones

La Cámara de Diputados (Art. 45 a 53 CN)

Composición

Art. 45 CN: «La Cámara de Diputados se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo de las provincias, de la Ciudad de Buenos Aires, y de la Capital en caso de traslado, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo estado y a simple pluralidad de sufragios. El número de representantes será de uno por cada treinta y tres mil habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil quinientos. Después de Seguir leyendo “Cámara de Diputados y Senadores Argentina: Composición, Requisitos y Funciones” »