Archivo de la etiqueta: constitución peruana

La Propiedad en el Perú: Marco Legal, Retos y Perspectivas

El Problema de la Formalización

El Art. 923 del Código Civil señala que la propiedad es el poder jurídico que permite disponer y reivindicar un bien. Debe ejecutarse en armonía con el interés social y dentro de los límites de la Ley. Para la doctrina del derecho, se define a la propiedad como un derecho real, es decir, el derecho que tiene la persona sobre la propiedad (como una casa).

Concepto de Propiedad

Contiene las potestades que se pueden ejercitar sobre ella, es decir, usarlas y disfrutarlas, Seguir leyendo “La Propiedad en el Perú: Marco Legal, Retos y Perspectivas” »

Fundamentos del Estado, Poderes y Derechos Humanos en el Perú

El estado: una organización política y jurídica de un pueblo o de un determinado territorio y bajo un poder de mando según la razón. Estado por Platón: un sistema racional que permita satisfacer las exigencias individuales y las colectivas, una justicia perfecta, llena de razón y de ciencia en la medida de lo posible. Estado por Aristóteles: el fin del estado es la felicidad y perfección moral de los ciudadanos. Aristóteles se inclina a que los mejores deberían gobernar a la clase media. Seguir leyendo “Fundamentos del Estado, Poderes y Derechos Humanos en el Perú” »