Archivo de la etiqueta: Constitución Política

Derecho Constitucional Mexicano: Conceptos Clave y Organización del Estado

Conceptos Clave del Derecho Constitucional Mexicano

Poder Reformador de la Constitución

El Poder Reformador de la Constitución es la facultad que tienen ciertos órganos del Estado para modificar, adicionar o derogar disposiciones de la Constitución. En México, esta función recae en el Congreso de la Unión y las Legislaturas de los Estados. Es decir, no cualquier órgano del gobierno puede cambiar la Constitución, sino que hay un procedimiento especial para hacer estos cambios.

Norma Jurídica

Una Seguir leyendo “Derecho Constitucional Mexicano: Conceptos Clave y Organización del Estado” »

Derecho Constitucional: Conceptos Fundamentales y Estructura del Sistema Jurídico Mexicano

1. ¿Qué es el Derecho?

1.1 Definición

El Derecho es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos jurídicos.

2. Presupuestos de la Norma Jurídica

2.1 Jerarquía Normativa

La norma superior contiene a la norma inferior. La norma superior debe facultar a la autoridad competente para crear la norma inferior. La norma inferior no debe contradecir a la norma superior.

3. Características del Derecho

3.1 Atributos Esenciales

El Derecho se caracteriza por ser: Seguir leyendo “Derecho Constitucional: Conceptos Fundamentales y Estructura del Sistema Jurídico Mexicano” »

Teoría del Gobierno y la Constitución Política

Teoría del Gobierno

Origen y Concepto

El término «gobierno» tiene su origen en el griego kybernao, que significa «gobernar» o «manejar una nave». El Gobierno se refiere al grupo de personas que, en una comunidad política, ocupan los cargos más altos, dominan las instancias superiores de poder y toman las decisiones fundamentales de la política interior y exterior del Estado.

En otras palabras, el gobierno es la instancia de mayor jerarquía y autonomía dentro de un Estado.

¿Qué es el Gobierno? Seguir leyendo “Teoría del Gobierno y la Constitución Política” »

Derecho Constitucional Mexicano: Estructura del Estado y Derechos Fundamentales

Derecho Constitucional Mexicano

Estructura del Estado

Poderes de la Unión

El Poder Ejecutivo Federal es encabezado por el Presidente de la República.

El Poder Legislativo Federal está compuesto por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, cuya función es crear leyes de acuerdo con la Constitución Política.

El Poder Judicial Federal se encarga de impartir justicia a nivel federal y está integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial Seguir leyendo “Derecho Constitucional Mexicano: Estructura del Estado y Derechos Fundamentales” »