Archivo de la etiqueta: constitución venezolana

Evolución del Poder y la Forma del Estado en Venezuela

Evolución del Pensamiento sobre la División de Poderes

  1. Aportes de Locke, Montesquieu y Rousseau

    John Locke, alrededor de 1690, identificó la necesidad de delimitar los poderes públicos (Parlamento y Rey), estableciendo límites específicos al poder legislativo. Para Locke, la ley positiva fundamental de todo Estado es el establecimiento del poder legislativo, que debe residir en el consenso del pueblo. El poder ejecutivo, según Locke, debe ser un órgano permanente subordinado al legislativo, Seguir leyendo “Evolución del Poder y la Forma del Estado en Venezuela” »

Derechos Humanos y Ciudadanía en la Constitución Venezolana: Protección y Garantías

De los Derechos Humanos, Garantías y Deberes

Capítulo I

Artículo 19: El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público, de conformidad con esta Constitución, con los tratados sobre derechos humanos suscritos y ratificados por la República y con las leyes que los desarrollen. Seguir leyendo “Derechos Humanos y Ciudadanía en la Constitución Venezolana: Protección y Garantías” »

Procuraduría y Contraloría en Venezuela: Roles y Funciones Constitucionales

Procuraduría General de la República

La Procuraduría General de la República es el ente encargado de asesorar judicial y extrajudicialmente a la República, así como representar sus intereses. Es consultado para la aprobación de contratos de interés público nacional (Art. 247 CRBV). Este artículo guarda relación con el Art. 2 LOPGR, el cual aclara que el papel representativo de la Procuraduría no puede ser ejercido por ningún otro órgano si no ha sido autorizado por el procurador general. Seguir leyendo “Procuraduría y Contraloría en Venezuela: Roles y Funciones Constitucionales” »

Derechos y Poder Ciudadano en Venezuela: Claves Constitucionales

Sección Primera: De la Nacionalidad

  • Artículo 32 Son venezolanos y venezolanas por nacimiento:

    1. Toda persona nacida en el territorio de la República.
    2. Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por nacimiento y madre venezolana por nacimiento.
    3. Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por nacimiento o madre venezolana por nacimiento, siempre que establezca su residencia en el territorio de la República o declare su voluntad de acogerse Seguir leyendo “Derechos y Poder Ciudadano en Venezuela: Claves Constitucionales” »

Fundamentos de Contratos: Código Civil, Convención de Viena y Constitución Venezolana

Código Civil (CC)

Definición y Clasificación de Contratos

Artículo 1.133

El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico.

Artículo 1.134

El contrato es unilateral, cuando una sola de las partes se obliga; y bilateral, cuando se obligan recíprocamente.

Artículo 1.135

El contrato es a título oneroso cuando cada una de las partes trata de procurarse una ventaja mediante un equivalente; es a título Seguir leyendo “Fundamentos de Contratos: Código Civil, Convención de Viena y Constitución Venezolana” »

Derechos y Garantías Constitucionales en Venezuela: Una Visión Detallada

Nacionalidad

Nacionalidad Originaria

Artículo 32. Son venezolanos y venezolanas por nacimiento:

  • Jus Soli Absoluto: Toda persona nacida en territorio de la República.
  • Jus Sanguinis Absoluto: Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano y madre venezolana por nacimiento.
  • Jus Sanguinis Relativo: Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por nacimiento o madre venezolana por nacimiento, siempre que establezcan su residencia en el territorio Seguir leyendo “Derechos y Garantías Constitucionales en Venezuela: Una Visión Detallada” »

Evolución y Conceptos Clave del Derecho Constitucional: Soberanía y Constituciones

DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO

El estudio del Derecho Constitucional comparado es la comparación, estudio, investigación, análisis y crítica de dos o más textos constitucionales. Es el estudio de una multiplicidad de ordenamientos jurídicos constitucionales estatales, para obtener conclusiones sobre similitudes, contrastes y afinidad.

DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL

Es el que estudia el derecho positivo de varios estados en forma sintética en sus elementos generales y sus principios fundamentales. Seguir leyendo “Evolución y Conceptos Clave del Derecho Constitucional: Soberanía y Constituciones” »

Base Constitucional y Principios del Proceso Laboral en Venezuela

Base Constitucional del Proceso del Trabajo

En 1999, Venezuela aprobó una nueva Constitución, cuyo artículo 26 establece: “El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa, expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles”.

La disposición transitoria cuarta de la nueva Constitución ordena la aprobación de una Ley Orgánica Procesal del Trabajo que garantice el funcionamiento Seguir leyendo “Base Constitucional y Principios del Proceso Laboral en Venezuela” »