El Reconocimiento Progresivo de los Derechos y Libertades
Durante el siglo XIX, en varios países de Europa continental, se observó un creciente interés por dotar a los derechos y libertades de una concreción jurídica vinculante, garantizando su eficacia. Un ejemplo destacado de este proceso es la Constitución belga de 1831.
A finales del siglo XIX, la dogmática alemana del derecho público, buscando desligar los derechos de la influencia iusnaturalista, introdujo el concepto de «derechos públicos Seguir leyendo “Evolución Histórica y Constitucional de los Derechos Fundamentales” »