Archivo de la etiqueta: construcción

Responsabilidad Civil por Ruina de Edificios y Daños a Terceros: Aspectos Clave

Responsabilidad Civil frente a Terceros Derivada de la Ruina de Edificios

Art. 1907: El propietario de un edificio es responsable de los daños que resulten de la ruina de todo o parte de él, si esta sobreviniere por falta de reparaciones.

Amenaza de Ruina

Si un edificio, pared, columna o cualquier otra construcción amenazase ruina, el propietario estará obligado a su demolición o a ejecutar las obras necesarias para evitar su caída.

Ruina Materializada

Debe distinguirse entre el régimen de los Seguir leyendo “Responsabilidad Civil por Ruina de Edificios y Daños a Terceros: Aspectos Clave” »

Responsabilidad Civil en la Construcción: Indemnizaciones y la Ley de Ordenación de la Edificación

Responsabilidad Civil en la Construcción

Indemnización a Propietarios: Artículos 1591 y 1484 del Código Civil y la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación (LOE)

Artículo 1591 del Código Civil: El contratista de un edificio que se arruinase por vicios de la construcción, responde de los daños y perjuicios si la ruina tuviere lugar dentro de 10 años. Misma responsabilidad para el arquitecto que la dirigiere, si se debe la ruina a vicio del suelo o de la dirección. Si la causa fuere la Seguir leyendo “Responsabilidad Civil en la Construcción: Indemnizaciones y la Ley de Ordenación de la Edificación” »

Licencias Urbanísticas: Tipos, Requisitos y Procedimientos

1. Licencias Urbanísticas

Las licencias urbanísticas autorizan el ejercicio del derecho a edificar o a realizar las actuaciones urbanísticas para las que se solicita, en las condiciones establecidas en la Ley y en el planeamiento.

1.1 Alcance Objetivo

A) Carácter Absoluto, como Regla General

El ámbito objetivo de las licencias es absoluto, es decir, alcanzan a cualquier tipo de acto que implique uso, transformación y edificación del suelo, subsuelo y vuelo. De esta forma, el artículo 213 de Seguir leyendo “Licencias Urbanísticas: Tipos, Requisitos y Procedimientos” »