Archivo de la etiqueta: Contratación Pública

Contratos Administrativos: Claves, Prerrogativas y Procedimientos de Adjudicación

Los contratos civiles son aquellos en los que los contratantes se encuentran en un plano de igualdad, mientras que en los contratos administrativos las partes se reconocen desiguales, ya que una de ellas representa el interés general, el servicio público. Sin embargo, la otra sólo puede exhibir su interés particular y personal.

En este sentido, el contrato civil se caracteriza por ser “limitado en su alcance (afecta a las partes y no a terceros, art. 1257 C.C) e ilimitado en su fuerza obligatoria Seguir leyendo “Contratos Administrativos: Claves, Prerrogativas y Procedimientos de Adjudicación” »

Órganos Consultivos y de Control en la Contratación Pública: Prerrogativas y Garantías

Órganos Consultivos y de Control en la Contratación Pública

Tema 3. Órganos Consultivos y de Control

Órganos Consultivos

Órgano consultivo específico de la AGE, de sus organismos autónomos, Agencias y demás entidades públicas estatales, en materia de contratación administrativa, también de las EELL y de las CCAA en caso de no haber equivalente. Adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda. Podrá promover la adopción de las normas o medidas de carácter general que considere procedentes Seguir leyendo “Órganos Consultivos y de Control en la Contratación Pública: Prerrogativas y Garantías” »

Contratos Administrativos, Adjudicación y Resolución: Requisitos y Procedimientos

Contratos Administrativos: Requisitos, Adjudicación y Resolución

Requisitos de los Contratos Administrativos

Competencia del órgano de contratación

Capacidad del contratista adjudicatario

Determinación del objeto del contrato

Fijación del precio

Existencia de crédito adecuado y suficiente, si del contrato se derivan obligaciones de contenido económico para la administración.

Tramitación del expediente al que se incorporan los pliegos en los que la administración establezca las cláusulas que Seguir leyendo “Contratos Administrativos, Adjudicación y Resolución: Requisitos y Procedimientos” »

Procedimientos de Contratación Pública: Tipos, Requisitos y Garantías

Procedimientos de Contratación Pública

En el ámbito de la contratación pública, existen diversos procedimientos para la adjudicación de contratos. A continuación, se detallan los principales:

Procedimiento Abierto

En el procedimiento abierto, cualquier empresario interesado puede presentar una proposición. Se excluye toda negociación de los términos del contrato con los licitadores (art. 157 LCSP).

Este procedimiento, junto con el restringido, es de aplicación general. La elección del procedimiento Seguir leyendo “Procedimientos de Contratación Pública: Tipos, Requisitos y Garantías” »

Contratación Pública: Fases y Procedimientos Clave

Procedimiento de Contratación

1ª Fase: Preparación y Adjudicación

  1. Tramitar expediente de contratación comprendido por:
  • Resolución del órgano de contratación que acuerda la necesidad de celebrar el contrato, conforme al art. 22 TRLCSP (necesidad e idoneidad).
  • Certificación de existencia de crédito suficiente.
  • Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) y Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT) que rigen el contrato.
  • Justificación del procedimiento elegido y de los criterios para Seguir leyendo “Contratación Pública: Fases y Procedimientos Clave” »

Expediente de Contratación de Consultoría: Tipos, Documentación y Procedimientos

Conceptos Clave

  • Licitación: Solicitud o petición pública de ofertas a empresas y la presentación de las proposiciones por parte de estas para la ejecución de un contrato.
  • Expediente de contratación: Conjunto ordenado de documentos de actuaciones administrativas correspondientes a la preparación de un contrato determinado. Lo inicia el órgano de contratación, determinando la necesidad de la prestación objeto del contrato.

Documentos del Expediente

1. Informe Justificativo de la Necesidad de Seguir leyendo “Expediente de Contratación de Consultoría: Tipos, Documentación y Procedimientos” »

Procedimientos de Contratación Pública: Fases, Documentación y Adjudicación

TEMA 6. ACTUACIÓN RELATIVA A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. Un proceso de contratación está dividido en 2 fases: a) PREPARACIÓN. b) SELECCIÓN de contratista, ADJUDICACIÓN y PERFECCIÓN del contrato. Subdivididas en los trámites de publicidad, licitación y formalización. Puede verse afectado por la revisión de precios o la modificación. El contrato terminará con su extinción, por cumplimiento o resolución.

PREPARACIÓN: EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN: INICIACIÓN Y CONTENIDO (art 109 ss)

El Seguir leyendo “Procedimientos de Contratación Pública: Fases, Documentación y Adjudicación” »

Contratación Pública: Normativa, Principios y Ámbito de Aplicación

Normativa Comunitaria y Estatal en la Contratación Pública

Las nuevas directivas europeas sustituyen a las actualmente vigentes: la Directiva 2004/18/CE, sobre la coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras, suministro y servicios; y la Directiva 2004/17/CE, sobre la coordinación de los procedimientos de adjudicación de contratos en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales. Estas directivas, aprobadas hace una década, Seguir leyendo “Contratación Pública: Normativa, Principios y Ámbito de Aplicación” »

Tipos de Contratos y Documentos Administrativos: Derechos del Ciudadano y Proceso de Contratación Pública

Tipos de Contratos Administrativos

Los contratos administrativos son una herramienta fundamental en la gestión pública. A continuación, se detallan los principales tipos:

Contrato de Obras

Tiene por objetivo la realización de una obra que responda a las necesidades especificadas por la entidad del sector público contratante. La ejecución de la obra podrá comprender la redacción del correspondiente proyecto.

Contrato de Concesión de Obras Públicas

Tiene por objeto la realización por el concesionario Seguir leyendo “Tipos de Contratos y Documentos Administrativos: Derechos del Ciudadano y Proceso de Contratación Pública” »

Derecho Administrativo: Actos, Procedimientos, Contratación y Expropiación

Acto Administrativo

El acto administrativo es una manifestación externa por parte de una Administración Pública (AP) que contiene una determinada decisión y que está regulada por el derecho administrativo. Procede de una AAPP, es posible, lícito, determinado y adecuado a su fin, con una causa que lo justifique, para satisfacer el interés público, por medio de un procedimiento administrativo.

Clases de Actos Administrativos