Archivo de la etiqueta: contrato de comisión

Contratos de Colaboración, Distribución y Financiación: Aspectos Clave

Lección 13 (I): Contratos de Colaboración y Distribución Comercial

1. El Contrato de Comisión

  • Modalidad mercantil del contrato de mandato (arts. 1709 y ss. del Código Civil). Regulación: arts. 244 a 280 del Código de Comercio.
  • Concepto amplio, no limitado a la comisión de compra: el comisionista ejecuta por cuenta del comitente un acto u operación de comercio. Uno de los dos debe ser comerciante.
  • El comisionista puede actuar en su propio nombre (representación indirecta) o en nombre del comitente Seguir leyendo “Contratos de Colaboración, Distribución y Financiación: Aspectos Clave” »

El Contrato de Comisión Mercantil: Características y Obligaciones

El Contrato de Comisión Mercantil

Definición y Características

El contrato de comisión es una colaboración entre comerciantes donde uno (comitente) encarga a otro (comisionista) la compra o venta de mercancías. El comisionista realiza la operación usando su propio nombre o el del comitente. También puede ser un mandato de comprar o vender bienes por cuenta del comitente, pero actuando el comisionista en su propio nombre.

El Código de Comercio (CDC) da mucha amplitud a este contrato, bastando Seguir leyendo “El Contrato de Comisión Mercantil: Características y Obligaciones” »

Análisis Jurídico del Contrato de Franquicia y la Resolución Contractual

Contrato de Franquicia

En lo que respecta al contrato de franquicia, estamos ante un contrato que se celebra entre dos partes jurídica y económicamente independientes, en virtud del cual una de ellas (franquiciador) otorga a la otra (franquiciado) el derecho a utilizar, bajo determinadas condiciones de control y por un tiempo y zona delimitados, una técnica en la actividad industrial o comercial o de prestación de servicios del franquiciado, contra entrega por este de una contraprestación económica. Seguir leyendo “Análisis Jurídico del Contrato de Franquicia y la Resolución Contractual” »

Cuestionario sobre Títulos Valores y Derecho Mercantil

Títulos Valores

  1. La obligación contraída en un título-valor nace
    B. POR LA ENTREGA DEL TÍTULO
  2. La legitimación por posesión
    B. ES SIEMPRE NECESARIA
  3. La nota de literalidad comporta que el derecho contraído en el título-valor se rige
    B. POR LA ESCRITURA DEL PROPIO TÍTULO
  4. La letra de cambio es un título valor completo porque
    B. EL PROPIO DOCUMENTO FIJA EL ÁMBITO DE SU CONTENIDO
  5. Las circunstancias no recogidas en la literalidad de documento.
    A. NO PUEDEN SER OPUESTAS A NINGÚN TENEDOR O
    B. SOLO Seguir leyendo “Cuestionario sobre Títulos Valores y Derecho Mercantil” »