Archivo de la etiqueta: Contrato de compraventa

El Contrato de Compraventa y Arrendamiento de Empresa: Obligaciones y Cláusulas Clave

El Contrato de Compraventa de Empresa

Obligación de Entrega del Vendedor

En un contrato de compraventa de empresa, el vendedor asume la obligación de entregar la empresa al comprador y sanearla. Además de las obligaciones típicas de entrega y saneamiento, el vendedor también asume obligaciones de hacer y de no hacer, como la obligación de no competir con el comprador durante un período determinado.

La obligación de entrega del vendedor se aplica al régimen legal de cada elemento de la empresa: Seguir leyendo “El Contrato de Compraventa y Arrendamiento de Empresa: Obligaciones y Cláusulas Clave” »

El Contrato de Compraventa: Guía Completa con Preguntas Frecuentes

¿Qué es la compraventa según el artículo 1741?

Contrato por el cual una de las partes transfiere a otra la propiedad de una cosa o de un derecho obligándose ésta última a pagarle por ella un precio cierto y en dinero.

¿Cuándo será compraventa y cuándo será permuta?

Será de venta cuando se pague monetariamente el 50% o más del valor de la cosa.

Será permuta cuando se pague menos del 50% monetariamente el valor de la cosa.

  • Si algo es de mi propiedad, tengo el poder de venderlo…

Verdadero

Características, Elementos y Modalidades del Contrato de Compraventa

Características Jurídicas del Contrato de Compraventa

  1. Es un contrato principal (su validez no requiere la existencia de otro contrato).
  2. Es típico (está regulado en el Código Civil Peruano, Art. 1529).
  3. Es nominado (tiene un nombre jurídico propio: Nomen Iuris).
  4. Es consensual (se perfecciona con el acuerdo de las partes).
  5. Es oneroso (con excelencia y sin excepción).
  6. Es conmutativo (hay varias posibilidades o alternativas).
  7. Prestaciones recíprocas (cada una de las partes tiene responsabilidad, ambas Seguir leyendo “Características, Elementos y Modalidades del Contrato de Compraventa” »

Análisis de Casos de Incumplimiento Contractual y Fianza

CASO 8.

SUPUESTO I.

Retraso en la Entrega de la Vivienda

A fecha de 18 de mayo de 2009, los compradores Javier y Fátima no han recibido aún la vivienda, a pesar de que las obras finalizaron en diciembre de 2007 y se obtuvo la cédula de habitabilidad en la misma fecha, según lo establecido en los artículos 26 y 27 de la Ley 18/2007. Jardines Gerena S.L. contaba con tres meses, según la cláusula quinta del contrato de compraventa, para entregar la vivienda, es decir, hasta marzo de 2008, siempre Seguir leyendo “Análisis de Casos de Incumplimiento Contractual y Fianza” »

Contrato de Compraventa en Derecho Romano

Contrato de Compraventa en Derecho Romano

Concepto y Características

El contrato de compraventa es un acuerdo consensual, bilateral perfecto y de buena fe, en virtud del cual una persona (vendedor) se obliga a entregar una cosa a otra (comprador) y a garantizarle su pacífica posesión y disfrute, a cambio de un precio cierto en dinero.

Obligaciones del Comprador

Contrato de venta de pacto retracto

OBLIGACIONES DEL VENDEDOR



Saneamiento por vicios ocultos

Vendedor obligado saneamiento por los vicios o defectos ocultos tuviere la cosa vendida, entendiendo como tales, la existencia de una cualidad peyorativa de la cosa vendida, o la ausencia de una cierta cualidad, que determinen su inutilidad total o parcial para la satisfacción del interés del comprador de acuerdo con el uso para el que fue adquirida.Si el vendedor conoce estos vicios: Sufrirá la pérdida del bien , y deberá restituir el Seguir leyendo “Contrato de venta de pacto retracto” »

Derecho civil compraventa

T1 Compraventa y permuta


Por el contrato de compra y venta uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente.

Caracteres de la compraventa: a)

Contrato consensual, se perfecciona x el mero concurso de los consentimientos de comprador y vendedor referidos a la cosa y al precio sin necesidad de forma especial
b)Contrato bilateral, sinalagmático, genera obligaciones para los dos contratantes, además, recíprocamente Seguir leyendo “Derecho civil compraventa” »

Principales contratos comerciales

Derecho comercial:
Regula las relaciones del comercio entre comerciantes y las consecuendias jurídicas que sus actos provocan.

Contratos Comerciales: Contrato bilateral oneroso entre dos ao mas personas, siendo una al menos, comerciante y su objetivo comercial, por eso siempre es oneroso

Interpretación de los contratos: a la hora de interpretar un contrato comercial se tendrán en cuenta las siguientes bases:

-habiendo una ambigüedad debe buscarse una interpretación que sea beneficio común entre Seguir leyendo “Principales contratos comerciales” »

Contrato de venta sobre muestras

Fuentes de obligaciones: Fuentes de mediación (hecho humano:
contrato, declaración unilateral de voluntad, responsabilidad civil) y las fuentes de inmediato (la Ley).

** Carácterísticas: – Carácterísticas del contrato relativo a este concepto todos los negocios jurídicos derivados de acuerdo, a fin de estandarizar el diseño y la eliminación de cualquier controversia, sea cual sea el tipo de contrato, siempre que sea bilateral o plurilateral de voluntades.
– Compruebe la conexión de las Seguir leyendo “Contrato de venta sobre muestras” »

Condonación en contrato de compraventa

31.- Importancia del pago fijado en la Compraventa

El pago de Contado es previo a la entrega de la mercancía.

32.- Falta de cumplimiento de la Compraventa

La adopción De medidas precautorias que consisten en la constitución de depósitos en Garantía, otorgamiento de contratos prendarios, contratación de seguros y Algunas otras figuras jurídicas.

Recisión del contrato pago de daños y perjuicios.

33.- Compraventa sobre muestras

Las Operaciones sobre muestras o calidades mantienen el carácter de Seguir leyendo “Condonación en contrato de compraventa” »