Archivo de la etiqueta: Contrato de mandato

Contratos de Préstamo, Mandato, Obra y Responsabilidad Civil: Aspectos Clave

El Contrato de Préstamo

1. El Préstamo en General

Bajo la denominación general de préstamo se regulan dos contratos:

  • Comodato o préstamo de uso: el prestamista entrega al prestatario una cosa no fungible para que la use durante cierto tiempo y la devuelva.
  • Mutuo o simple préstamo: el prestamista entrega al prestatario una cosa consumible con la obligación de restituir otro tanto de la misma especie y calidad.

El mecanismo del préstamo está constituido por la entrega y restitución de la cosa. Seguir leyendo “Contratos de Préstamo, Mandato, Obra y Responsabilidad Civil: Aspectos Clave” »

Contratos en el Código Civil: Depósito, Transporte, Mandato, Obra, Servicios y Más

Concepto y Elementos de Diversos Contratos según el Código Civil

Contrato de Depósito

¿Qué es el Contrato de Depósito?

Según el Artículo 7.738, el depósito es un contrato mediante el cual el depositario se obliga hacia el depositante a recibir un bien que aquel le confía, y a guardarlo para restituirlo cuando lo pida el depositante.

Plazo para Devolución Anticipada del Depósito

Artículo 7.752: Cuando no se ha estipulado tiempo, el depositario puede devolver el depósito notificando al depositante Seguir leyendo “Contratos en el Código Civil: Depósito, Transporte, Mandato, Obra, Servicios y Más” »

Contratos de Cesión, Locación y Mandato: Características, Elementos y Obligaciones

Contrato de Cesión

El contrato de cesión es un contrato por el cual una parte (cedente) se obliga a transferir a la otra (cesionario) el derecho que la primera tiene contra un deudor cualquiera, a cambio de un precio en dinero, a cambio de una cosa, o bien en forma gratuita.

Características

El Contrato de Mandato: Características y Extinción

Concepto del Contrato de Mandato

Según el artículo 1709 del Código Civil (C.c), “por el contrato de mandato se obliga una persona a prestar algún servicio o hacer alguna cosa por cuenta o encargo de otra”. La definición que da el C.c es poco expresiva y no permitiría deslindar el contrato de mandato de otras figuras contractuales, como por ejemplo el arrendamiento de obras y servicios, pues también en estos se obliga al arrendador a hacer alguna cosa o a prestar cualquier tipo de servicios. Seguir leyendo “El Contrato de Mandato: Características y Extinción” »

El Contrato de Mandato y otras Figuras Jurídicas: Enriquecimiento Sin Causa, Gestión de Negocios Ajenos y Cobro de lo Indebido

El Contrato de Mandato

Concepto

Contrato mediante el cual se obliga una persona (mandatario) a prestar algún servicio o hacer alguna cosa, por cuenta o encargo de otra (mandante).

Caracteres

Consensual y Personal: Su trasfondo es la confianza del mandante en el mandatario.

Forma

Expresa: Puede darse por instrumento público o privado y aun de palabra.

Tácita: La aceptación también puede ser expresa o tácita (deducida de los actos del mandatario).

Objeto

General: Cuando comprende todos los negocios del Seguir leyendo “El Contrato de Mandato y otras Figuras Jurídicas: Enriquecimiento Sin Causa, Gestión de Negocios Ajenos y Cobro de lo Indebido” »

El Contrato de Mandato: Características, Tipos y Extinción

T31:mandato:


Contrato x el que una persona se obliga a prestar un servicio o a hacer alguna cosa por cuenta o encargo de otra.Es un contrato consensual que se hace por cuenta o encargo de otro, cuando esa persona no puede/quiere realizar un negocio jurídico y delega en otro que lo haga.

Diferenciasd con figuras

Representación: Las dos figuras suelen ir parejas pero no siempre.El mando alude a la relación interna entre mandante y mandatario, sería donde se apoya el poder o representación, el cual Seguir leyendo “El Contrato de Mandato: Características, Tipos y Extinción” »