Archivo de la etiqueta: contrato

El Contrato de Mandato: Tipos, Características y Obligaciones

Definición de Mandato

  • ¿Qué es el Mandato? Es un contrato en virtud del cual el mandatario se obliga a realizar, a cuenta del mandante, los actos jurídicos que este le encarga.

Formas de Otorgamiento del Mandato Escrito

Fideicomiso: Concepto, Naturaleza Jurídica y Elementos Clave

Concepto del Fideicomiso según la Ley 26702: Es una relación jurídica donde el fideicomitente transfiere bienes al fiduciario para constituir un patrimonio fideicometido. Este patrimonio está sujeto al dominio fiduciario del fiduciario y destinado a un fin específico en favor del fideicomitente o un tercero, el fideicomisario.

Naturaleza Jurídica del Fideicomiso

Existen diversas teorías que intentan explicar la naturaleza jurídica del fideicomiso:

I) Teoría del Mandato

Considera el fideicomiso Seguir leyendo “Fideicomiso: Concepto, Naturaleza Jurídica y Elementos Clave” »

Todo sobre el Contrato de Fideicomiso: Definición, Características y Cláusulas

Fideicomiso: Definición y Concepto

¿Qué es un Contrato de Fideicomiso?

Existe un contrato de fideicomiso cuando una parte, llamada fiduciante, transmite o se compromete a transmitir la propiedad de bienes a otra persona denominada fiduciario, quien se obliga a ejercerla en beneficio de otra llamada beneficiario, que se designa en el contrato, y a transmitirla al cumplimiento de un plazo o condición al fideicomisario.

En otras palabras, habrá fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmite, Seguir leyendo “Todo sobre el Contrato de Fideicomiso: Definición, Características y Cláusulas” »

Efectos, Elementos y Validez de los Contratos: Una Perspectiva Jurídica

Efectos del Contrato

Obligatoriedad e Irrevocabilidad del Contrato

Según el artículo 1091 del Código Civil, Pacta sunt servanda, que significa que los pactos hay que cumplirlos. La consecuencia principal de un contrato obligatorio es su irrevocabilidad. Como regla general, ningún contrato se puede revocar, ya que esto lesionaría la seguridad jurídica.

Desistimiento Unilateral

El desistimiento unilateral solo se permite en los casos tasados o establecidos legalmente.

Resolución o Modificación Seguir leyendo “Efectos, Elementos y Validez de los Contratos: Una Perspectiva Jurídica” »

Conceptos Fundamentales del Derecho: Personas, Contratos y Fuentes Jurídicas

El Derecho

El derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos.

Persona física y jurídica

Persona física (o persona natural) es un concepto jurídico, cuya elaboración fundamental correspondió Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho: Personas, Contratos y Fuentes Jurídicas” »

Conceptos Esenciales del Derecho Contractual: Formación, Validez y Eficacia

La Autonomía Privada y el Contrato

La Autonomía Privada

El Ordenamiento Jurídico (O.J.) deja en manos de particulares el poder de crear, regular y extinguir las relaciones jurídicas económicas entre ellos, de acuerdo con sus propios intereses.

El Contrato

El contrato es aquel acuerdo de voluntades dirigido a la producción, modificación y extinción de relaciones obligatorias.

Elementos del Contrato

Requisitos Formales en Subarriendos y Donaciones: Análisis de Jurisprudencia

Sentencia 14/1991

Problema Jurídico

El problema jurídico de esta sentencia es determinar si en un subarriendo de un local es necesaria la autorización escrita del arrendador o si solamente con la autorización verbal es válida.

Hechos

Los hechos con los que nos encontramos en este caso es que una pareja de matrimonios crean una S.A. con la cual establecen un supermercado. Uno de ellos, arrienda un local que tenía a la sociedad para instaurar el supermercado. Después, otro socio subarrienda parte Seguir leyendo “Requisitos Formales en Subarriendos y Donaciones: Análisis de Jurisprudencia” »

El Contrato de Compraventa en el Derecho Romano: Elementos, Obligaciones y Garantías

Compraventa: Concepto y Evolución en el Derecho Romano

El contrato de compraventa se define como aquel por el cual el vendedor se obliga a entregar una cosa al comprador, garantizándole su posesión pacífica y definitiva, así como su disfrute. A su vez, el comprador se obliga a pagar al vendedor un precio cierto en dinero.

Evolución Histórica

En el primitivo ius civile, la compraventa se realizaba mediante la mancipatio, que representaba una auténtica venta al contado, intercambiando cosa por Seguir leyendo “El Contrato de Compraventa en el Derecho Romano: Elementos, Obligaciones y Garantías” »

Contratos Legales: Arrendamiento, Mandato, Hipoteca y Fianza

Contratos Legales: Ejemplos

Contrato de Arrendamiento

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN: Por una parte, el C. Natalio Carmelo Nájera Estrada y, por la otra, el C. Marco Antonio García López, quienes en lo sucesivo se les denominará como “EL ARRENDADOR” y “EL ARRENDATARIO”, respectivamente, al tenor de las siguientes:

Declaraciones

1. De “EL ARRENDADOR”

  1. Que es una persona física que actúa por su propio derecho y tiene la personalidad jurídica necesaria para celebrar el presente Seguir leyendo “Contratos Legales: Arrendamiento, Mandato, Hipoteca y Fianza” »

Acto Jurídico: Voluntad, Efectos y Clasificaciones

Acto Jurídico

Negocio (Acto) Jurídico: Manifestación de la voluntad encaminada a crear, modificar o extinguir derechos y/u obligaciones. Se le denomina así a la manifestación de la voluntad destinada a producir consecuencias jurídicas.

Características

Se trata, por un lado, de una manifestación de la voluntad y, por otro, el fin de esa voluntad es la obtención de un efecto jurídico.

Clasificaciones

1. Negocios o Actos propiamente tales

Son aquellos en los cuales las partes son libres de elegir Seguir leyendo “Acto Jurídico: Voluntad, Efectos y Clasificaciones” »