Archivo de la etiqueta: contrato

Elementos Esenciales del Acto Jurídico: Voluntad, Objeto y Causa

El Acto Jurídico

Concepto de Acto Jurídico

1. ¿Qué es un acto jurídico?

Manifestación de voluntad hecha con el propósito de crear, modificar o extinguir derechos, y que produce los efectos queridos por su autor o por las partes porque el Derecho sanciona dicha manifestación de voluntad.

2. ¿Qué es un hecho jurídico?

Acontecimiento de la naturaleza o del hombre que produce efectos jurídicos.

3. ¿Qué son los efectos jurídicos?

Adquisición, modificación o extinción (pérdida) de derechos Seguir leyendo “Elementos Esenciales del Acto Jurídico: Voluntad, Objeto y Causa” »

Responsabilidad Civil: Claves Contractuales y Extracontractuales

A) VÍA CONTRACTUAL

La responsabilidad contractual (artículos 1091, 1101 y 1124 del Código Civil) se deriva de una relación jurídica preexistente entre quien causa el daño y la víctima. No es imprescindible la existencia de un contrato formal para que se configure esta responsabilidad; por ejemplo, en comunidades de propietarios.

VÍA EXTRACONTRACTUAL

Se incurre en responsabilidad extracontractual al infringir el deber genérico de abstenerse de realizar conductas lesivas para terceros. Es decir, Seguir leyendo “Responsabilidad Civil: Claves Contractuales y Extracontractuales” »

Derecho y Periodismo: El aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico y otros contratos

Aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico

Se prohíbe el uso del término “multipropiedad” o de cualquier otro que induzca a pensar que el comprador adquiere un derecho de propiedad, estableciendo como denominación oficial la de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico. El contrato de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles es una especie dentro del género “contrato de aprovechamiento de bienes de uso turístico”.

a) Concepto, naturaleza Seguir leyendo “Derecho y Periodismo: El aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico y otros contratos” »

Elementos Esenciales del Negocio Jurídico y la Formación del Contrato

1. Concepto, Clases y Características del Negocio Jurídico

El Negocio Jurídico se define como la declaración o acuerdo de voluntades con las que los particulares pretenden conseguir un resultado que el Derecho estima digno de su especial tutela. Es una situación jurídica donde se constituye una relación regulada por la voluntad privada. La autonomía es el motor de la Relación Jurídica, incluyendo la libertad de pactos, cláusulas y condiciones, siempre que no vayan contra la Ley, la Moral Seguir leyendo “Elementos Esenciales del Negocio Jurídico y la Formación del Contrato” »

Derecho de Obligaciones: Tipos, Fuentes y Modificaciones

Derecho de Obligaciones

Concepto de Obligación

La obligación (perfecta) es el vínculo jurídico entre dos o más personas, donde el sujeto pasivo o deudor debe realizar una prestación (dar, hacer o no hacer) a favor del sujeto activo o acreedor, garantizándola con su patrimonio. Existen dos tipos de obligaciones:

  1. Aquellas que constituyen un simple deber.
  2. Aquellas que, además del deber, tienen un carácter patrimonial, evaluable en dinero.

Estructura de la Obligación

La obligación se compone de Seguir leyendo “Derecho de Obligaciones: Tipos, Fuentes y Modificaciones” »

Contratos Comerciales: Guía completa de formación, requisitos y tipos

Contratos Comerciales

Noción de Contrato

El artículo 1137 del Código Civil establece: “Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una declaración de voluntad común, destinada a reglar sus derechos”.

Este contrato debe tener un contenido patrimonial para diferenciarlo de la convención y del pacto (cláusula accesoria a un contrato, por ejemplo, el pacto de retroventa).

Requisitos de los Contratos Comerciales

  1. Capacidad
  2. Consentimiento, buena fe
  3. Objeto
  4. Causa (lícita; ilícita si Seguir leyendo “Contratos Comerciales: Guía completa de formación, requisitos y tipos” »

Hipoteca Naval: Elementos, Derechos y Concurso de Acreedores

Hipoteca Naval: Aspectos Claves

El contrato de hipoteca naval es el convenio donde las partes aceptan la constitución del derecho real de hipoteca. Se distinguen elementos personales, reales y formales.

Elementos Personales

Son el acreedor y el deudor hipotecarios. Solo pueden constituir hipoteca quienes tienen libre disposición de sus bienes o autorización legal.

En copropiedad, se requiere unanimidad para hipotecar, salvo pacto que admita mayoría simple o absoluta.

Elementos Reales

Solo los buques Seguir leyendo “Hipoteca Naval: Elementos, Derechos y Concurso de Acreedores” »

El Contrato de Sociedad: Tipos, Características y Requisitos

Sociedad

Es un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan. La sociedad forma una persona jurídica distinta de los socios.

Requisitos

Por ser un contrato, toda sociedad supone el concurso de requisitos inherentes a su celebración.

1. Requisitos de Existencia

  • Voluntad de los contratantes
  • Objeto (consiste en poner algo en común)
  • Causa (consiste en buscar un beneficio)
  • Solemnidades

2. Requisitos de Validez

El Contrato en Derecho: Tipos, Elementos y Eficacia

Contrato en favor de un tercero

El artículo 1257 establece que si un contrato incluye una estipulación a favor de un tercero, este podrá exigir su cumplimiento, siempre que haya comunicado su aceptación al obligado antes de su revocación.

Sujetos del contrato y capacidad

Este tipo de contrato presupone tres partes:

Contrato de Compraventa: Elementos Clave y Aspectos Legales

Contrato de Compraventa: Ideas Generales

Noción y Caracteres

Tradicionalmente se ha considerado la compraventa como el «contrato-tipo» por antonomasia, y parte de sus preceptos se aplican, en principio, y con las precisas adaptaciones, a los demás contratos en que existen prestaciones recíprocas.

Conforme el artículo 1.445 del Código Civil: «por el contrato de compraventa uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o Seguir leyendo “Contrato de Compraventa: Elementos Clave y Aspectos Legales” »