Archivo de la etiqueta: contrato

Contratos de Locación, Obra y Donación en el Código Civil Argentino

Contratos de Locación, Obra y Donación

Contrato de Locación

Obligaciones del Locador

  • Entregar la cosa: con todos sus accesorios, en buen estado de conservación o en el estado en que se halle si así se convino. Si no cumple, el locatario puede:
    • Pedir que se cumpla el contrato y se le dé la cosa.
    • Pedir su resolución (+ daños y perjuicios).
  • Conservar la cosa en buen estado: y hacer las debidas reparaciones. Si no cumple, el locatario puede:

Elementos Esenciales del Contrato y Responsabilidad por Productos Defectuosos

Elementos Esenciales del Contrato

1º.- Consentimiento de los contratantes: Debe ser libre y consciente. Se manifiesta por la concurrencia de la oferta y de la aceptación sobre la cosa y la causa que han de constituir el contrato. La falta de consentimiento daría lugar a la inexistencia del contrato. Un ejemplo de falta de consentimiento sería la contratación bajo fuerza irresistible. En este caso, si el negocio se ha celebrado bajo presión, entendemos que no ha llegado a nacer, porque no Seguir leyendo “Elementos Esenciales del Contrato y Responsabilidad por Productos Defectuosos” »

Elementos de la Compraventa: Guía completa para entender el proceso

Elementos de la Compraventa

Elementos Personales

En este contrato intervienen necesariamente dos partes: comprador y vendedor. No tienen por qué ser personas físicas, pueden ser también personas jurídicas.

Causas de Prohibición de Compra

Existen causas de prohibición de compra. No se impide la celebración del contrato, sino que se prohíbe a ciertas personas actuar como compradoras.

El Contrato de Sociedad: Tipos, Características y Quiebra

El Contrato de Sociedad

Definición

Es un contrato en que 2 o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan. La sociedad forma una persona jurídica distinta de los socios.

Requisitos

Por ser un contrato, toda sociedad supone el concurso de requisitos inherentes a su celebración.

1. Requisitos de Existencia

  • Voluntad de los contratantes
  • Objeto (consiste en poner algo en común)
  • Causa (consiste en buscar un beneficio)
  • Solemnidades

2. Requisitos Seguir leyendo “El Contrato de Sociedad: Tipos, Características y Quiebra” »

Compraventa en Chile: Obligaciones, Incumplimiento y Acciones Legales

Compraventa en Chile

Obligaciones del Vendedor

Pago del Precio

Forma: En moneda de curso legal. Se puede pactar reajuste o moneda extranjera (sujeto a regulaciones del Banco Central).

Sujeto: Reglas generales del pago.

Divisibilidad: Por ser de dinero, es divisible.

Lugar y tiempo: A falta de estipulación, en el lugar de entrega de la cosa.

Suspensión del pago: Si el vendedor no entrega la cosa.

Reserva de dominio: Elemento accidental (artículo 680 del Código de Procedimiento Civil).

Obligación de Seguir leyendo “Compraventa en Chile: Obligaciones, Incumplimiento y Acciones Legales” »

Contrato de Compraventa: Elementos, Características y Evolución

Contrato de Compraventa

De la Compraventa: Es un contrato traslativo de propiedad. Uno de los sujetos, el vendedor, se obliga a transferir y garantizar la propiedad u otro derecho al comprador, quien se obliga a pagar el precio. Este contrato transmite el derecho sobre la cosa desde el consentimiento legítimamente manifestado.

Art. 1.474 CC:La venta es un contrato por el cual el vendedor se obliga a transferir la propiedad de una cosa y el comprador a pagar el precio.

Art. 1.161 CC: “En los Seguir leyendo “Contrato de Compraventa: Elementos, Características y Evolución” »

El Contrato de Compraventa y la Permuta

El Contrato de Compraventa

COMPRAVENTA. Es el contrato más frecuente en la vida diaria de las personas, por lo que tradicionalmente se le ha considerado como contrato tipo, hasta tal punto que parte de sus preceptos son de aplicación a los demás contratos en los que existen prestaciones recíprocas. El Código Civil lo define como aquel contrato en el que uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente. Seguir leyendo “El Contrato de Compraventa y la Permuta” »

Guía Completa sobre Contratos de Crédito y Depósitos Bancarios

¿Qué es la Apertura de Crédito?

Es un contrato por medio del cual el acreditante se obliga a poner una suma de dinero a disposición del acreditado, quien contrae una obligación, para que este último haga uso del crédito en la forma y términos convenidos.

Personas que Intervienen en la Apertura de Crédito

Acreditante y Acreditado.

Tipos de Contrato de Apertura de Crédito

  • Por el objeto.
  • Por la forma de disposición.

Forma de Disposición en el Contrato de Apertura de Crédito

Simples.

¿Qué es una Seguir leyendo “Guía Completa sobre Contratos de Crédito y Depósitos Bancarios” »

El Derecho de Obligaciones en Roma: Evolución, Características y Clasificación

El Derecho de Obligaciones en Roma

Definición de Obligación

Es el vínculo jurídico en virtud del cual una persona se haya constreñida a realizar una determinada prestación en favor de otra según el derecho de nuestra ciudad.

Elementos de la Obligación

Los elementos de la obligación son:

Concepto, Clasificación y Cuasicontratos

1. Concepto y Clasificación del Contrato

El contrato es un acuerdo de voluntades que crea derechos y obligaciones. Se trata de un negocio jurídico bilateral. En el trasfondo de todo contrato hay una conventio, un acuerdo o consenso entre las partes. Sin embargo, no todas las obligaciones derivadas de un contrato provienen de la conventio.

La clasificación prototípica de los contratos, proveniente de las Instituciones de Gayo, es la siguiente:

  • Consensuales
  • Reales
  • Formales:
    • Verbales
    • Literales

El hecho Seguir leyendo “Concepto, Clasificación y Cuasicontratos” »