Archivo de la etiqueta: Contratos administrativos

Contratos Administrativos: Elementos, Requisitos y Procedimientos de Adjudicación

Un CONTRATO es todo acuerdo de voluntades que genera obligaciones.

Características del Contrato Administrativo

Contratos Administrativos: Claves, Prerrogativas y Procedimientos de Adjudicación

Los contratos civiles son aquellos en los que los contratantes se encuentran en un plano de igualdad, mientras que en los contratos administrativos las partes se reconocen desiguales, ya que una de ellas representa el interés general, el servicio público. Sin embargo, la otra sólo puede exhibir su interés particular y personal.

En este sentido, el contrato civil se caracteriza por ser “limitado en su alcance (afecta a las partes y no a terceros, art. 1257 C.C) e ilimitado en su fuerza obligatoria Seguir leyendo “Contratos Administrativos: Claves, Prerrogativas y Procedimientos de Adjudicación” »

Contratos Administrativos, Adjudicación y Resolución: Requisitos y Procedimientos

Contratos Administrativos: Requisitos, Adjudicación y Resolución

Requisitos de los Contratos Administrativos

Competencia del órgano de contratación

Capacidad del contratista adjudicatario

Determinación del objeto del contrato

Fijación del precio

Existencia de crédito adecuado y suficiente, si del contrato se derivan obligaciones de contenido económico para la administración.

Tramitación del expediente al que se incorporan los pliegos en los que la administración establezca las cláusulas que Seguir leyendo “Contratos Administrativos, Adjudicación y Resolución: Requisitos y Procedimientos” »

Contratos Administrativos en Chile: Aspectos Jurídicos y Proceso de Licitación

Actividad Jurídica de la Administración: Contratos Administrativos

La Administración Pública, además de emitir declaraciones unilaterales de voluntad, celebra contratos administrativos. Estos son actos jurídicos que no surgen solo de la voluntad de la Administración, sino del concurso de voluntades entre esta y otro sujeto de derecho.

Definición de Contrato Administrativo

Es un acuerdo de voluntades entre un organismo de la Administración del Estado, actuando en el ejercicio de sus competencias Seguir leyendo “Contratos Administrativos en Chile: Aspectos Jurídicos y Proceso de Licitación” »

Contratación Pública: Fases y Procedimientos Clave

Procedimiento de Contratación

1ª Fase: Preparación y Adjudicación

  1. Tramitar expediente de contratación comprendido por:
  • Resolución del órgano de contratación que acuerda la necesidad de celebrar el contrato, conforme al art. 22 TRLCSP (necesidad e idoneidad).
  • Certificación de existencia de crédito suficiente.
  • Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) y Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT) que rigen el contrato.
  • Justificación del procedimiento elegido y de los criterios para Seguir leyendo “Contratación Pública: Fases y Procedimientos Clave” »

Tipología y Régimen Jurídico de los Contratos del Sector Público

Clasificación de los Contratos del Sector Público

1. Contratos Administrativos (art. 19):

  • Típicos (art. 19.1.a): Obra, concesión de obra pública, gestión de servicios públicos, suministro, servicios (excepto los de seguros, bancarios, inversiones y los que tengan por objeto la creación e interpretación artística y literaria y los de espectáculos de esparcimiento, culturales y deportivos) y colaboración público-privada.
  • Especiales (art. 19.1.b): Contratos de objeto distinto a los anteriores, Seguir leyendo “Tipología y Régimen Jurídico de los Contratos del Sector Público” »

Tipos de Contratos y Documentos Administrativos: Derechos del Ciudadano y Proceso de Contratación Pública

Tipos de Contratos Administrativos

Los contratos administrativos son una herramienta fundamental en la gestión pública. A continuación, se detallan los principales tipos:

Contrato de Obras

Tiene por objetivo la realización de una obra que responda a las necesidades especificadas por la entidad del sector público contratante. La ejecución de la obra podrá comprender la redacción del correspondiente proyecto.

Contrato de Concesión de Obras Públicas

Tiene por objeto la realización por el concesionario Seguir leyendo “Tipos de Contratos y Documentos Administrativos: Derechos del Ciudadano y Proceso de Contratación Pública” »

Tipos de Contratos Públicos en España: Régimen Jurídico y Diferencias

Entidades del Sector Público Contratante

La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local. Las entidades gestoras y los servicios comunes de la Seguridad Social. Los organismos autónomos, las entidades públicas empresariales, las Universidades Públicas, las Agencias Estatales. Las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa o indirecta, de entidades de las mencionadas en Seguir leyendo “Tipos de Contratos Públicos en España: Régimen Jurídico y Diferencias” »

Régimen Jurídico y Tipología de Contratos en el Sector Público Español

B2 TEMA 1. RÉGIMEN JURÍDICO Y TIPOLOGÍA DE CONTRATOS

1.1. Legislación Aplicable

En la Teoría General del Derecho, el contrato es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas creador de derechos y obligaciones entre ellas. Las partes perfeccionan un contrato que consiste en ese acuerdo por lo que versa un objeto, el cual posee un precio. Existe el principio de autonomía de la voluntad. No se tiene más límite que la ley. El contrato ha de tener contenido lícito. Una ley rige las relaciones Seguir leyendo “Régimen Jurídico y Tipología de Contratos en el Sector Público Español” »

Efectos, Extinción y Elementos Estructurales de los Contratos del Sector Público

Efectos y Extinción del Contrato en el Sector Público

Se aplican dos ordenamientos jurídicos distintos en los contratos del sector público:

Contratos Administrativos

Los efectos y la extinción se rigen por el derecho administrativo, específicamente por la Ley de Contratos del Sector Público. Esta ley regula un régimen jurídico específico con potestades para el órgano administrativo que no existen en un contrato privado.

Ejemplos: La administración puede exigir al contratista una reducción Seguir leyendo “Efectos, Extinción y Elementos Estructurales de los Contratos del Sector Público” »