Archivo de la etiqueta: Contratos

Derecho Romano: Garantías, Obligaciones y Contratos

Derechos Reales de Garantía

1. Derechos Reales de Garantía

Son derechos reales sobre cosa ajena, de características especiales y estructura peculiar. Consisten en un acuerdo entre deudor y acreedor (titular), por el cual el primero constituye a favor del segundo un derecho real sobre una cosa propia o de un tercero, para garantizarle que cumplirá la obligación adquirida.

Si el deudor cumple su obligación, el derecho real que sirve para garantizarla se extingue; si la incumple, el acreedor está Seguir leyendo “Derecho Romano: Garantías, Obligaciones y Contratos” »

Diferencias entre Derechos Reales y de Obligación, y Otros Contratos

Diferencias entre Derechos Reales y de Obligación

  • Un derecho real otorga poder directo e inmediato sobre una cosa. Un derecho de obligación recae sobre una conducta del deudor. El titular de un derecho real satisface su interés mediante actos propios, mientras que el de un derecho de crédito lo hace mediante actos ajenos (del deudor).
  • Los derechos reales son absolutos (erga omnes), ejercitables contra cualquiera que perturbe la relación con la cosa. Los derechos de obligación son relativos, Seguir leyendo “Diferencias entre Derechos Reales y de Obligación, y Otros Contratos” »

Contratos: Tipos, Requisitos, Capacidad e Incapacidad

Contratos

Definición

Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea, modifica o extingue una relación jurídica con valor económico. Las partes buscan satisfacer sus intereses mediante un vínculo legal. La relación contractual implica prestaciones con valoración económica.

Clases de Contratos

Según su regulación:

  • Típicos: Regulados específicamente por la ley.
  • Atípicos: Sin regulación legal específica, se rigen por las normas generales de contratación.

Según las obligaciones:

Requisitos, Funciones y Clasificaciones de los Contratos

Requisitos del Acto Jurídico

Existencia

  • Voluntad
  • Objeto
  • Causa

Validez

  • Causa lícita
  • Objeto lícito
  • Exento de vicios
  • Capacidad

Requisitos de los Contratos (Art. 1444)

Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su naturaleza y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de la naturaleza de un contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, Seguir leyendo “Requisitos, Funciones y Clasificaciones de los Contratos” »

Manual de Derecho Mercantil: Conceptos y Contratos Clave

Derecho Mercantil: Conceptos y Contratos Clave

Introducción al Derecho Mercantil

¿Qué es el Derecho Mercantil o Comercial?

Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones mercantiles.

El Comerciante

Es la persona física que realiza por sí misma en forma habitual actos de comercio.

Actos de Comercio

Son el intercambio de bienes con intención lucrativa.

Objeto de Estudio del Derecho Mercantil

Estudia el objeto de los actos de comercio subjetivo y objetivo.

Tipos de Comerciante

Teoría General de las Obligaciones y los Contratos

Teoría General de las Obligaciones

Ubicación de la Teoría General de las Obligaciones

En los Derechos Patrimoniales

Derechos Personales u Obligaciones

Consiste en poder exigir de otras personas una conducta determinada, una prestación determinada que tiene valor económico para el titular. Ejemplo: Soy propietario de un automóvil, mediante un préstamo en efectivo de una entidad financiera.

Obligación

Es el vínculo jurídico en virtud del cual una persona (deudor), se compromete frente a otra ( Seguir leyendo “Teoría General de las Obligaciones y los Contratos” »

La Causa del Contrato en el Código Civil Venezolano

La Causa del Contrato

Introducción

La causa es uno de los elementos más controvertidos en el derecho. No existe una definición única, ya que sus fundamentos varían según las diferentes corrientes doctrinales y la legislación.

Causa como Elemento de la Obligación

El Código Civil Venezolano adopta una posición confusa respecto a la causa:

  1. Determina los efectos de la ausencia, ilicitud o inmoralidad de la causa (art. 1157).
  2. Establece los contratos abstractos, aunque esto se discute en la doctrina Seguir leyendo “La Causa del Contrato en el Código Civil Venezolano” »

Derecho Romano: Conceptos Fundamentales

Teoría de la Responsabilidad

La teoría de la responsabilidad en el Derecho Romano se basa en los siguientes conceptos:

  1. Caso fortuito
  2. Fuerza mayor
  3. Dolo
  4. Culpa
  5. Custodia

Caso fortuito

Es el imprevisto al que no es posible resistir, como un naufragio o un terremoto.

Fuerza mayor

Aunque se trata de un caso fortuito, esta expresión se reserva para aquellos imprevistos que tienen su origen en actos ejercidos por un funcionario público, como un apresamiento de enemigos.

Dolo

Es, en general, una conducta antijurídica, Seguir leyendo “Derecho Romano: Conceptos Fundamentales” »

Contratos: Elementos, Validez y Clasificación

Contratos

Objeto, Materia y Voluntad: Elementos Clave para la Validez

Clasificación de los Contratos

  • Traslativos de Dominio: Compraventa, Donación, Permuta, Mutuo
  • Traslativos de Uso: Arrendamiento, Comodato
  • De Prestación de Servicios: Depósito, Mandato, Prestación de Servicios Profesionales
  • De Garantía: Prenda, Fianza e Hipoteca

¿Qué es un Contrato?

Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transfiere derechos y obligaciones. Es un documento escrito donde dos o más partes se comprometen Seguir leyendo “Contratos: Elementos, Validez y Clasificación” »

Contratos: Elementos, Forma, Prueba y Efectos

Contratos

Concepto

Un contrato surge cuando varias personas acuerdan una declaración de voluntad común, destinada a reglar sus derechos. Es importante distinguir las convenciones de los contratos.

Convención vs. Contrato

La convención comprende todo acuerdo de voluntades. Es un término genérico. Por ejemplo, si dos personas acuerdan hacer una excursión, hay convención, pero no contrato. En cambio, el contrato es aquella convención cuya finalidad es crear derechos y obligaciones patrimoniales. Seguir leyendo “Contratos: Elementos, Forma, Prueba y Efectos” »