Archivo de la etiqueta: Contratos

Contratos: Elementos, Tipos y Aplicaciones en el Sector Turístico y de Bienes Inmuebles

Contratos: Concepto y Elementos Fundamentales

El Derecho regula la convivencia social a través de relaciones jurídicas, las cuales surgen, en gran medida, de los contratos. Un contrato es un acuerdo entre dos o más personas que crea obligaciones jurídicas, cuyo objeto suele ser el intercambio de bienes y servicios.

Podemos definir el contrato como el acuerdo de voluntades dirigido a crear obligaciones entre las partes. Este acuerdo se compone de dos declaraciones de voluntad: la oferta y la aceptación. Seguir leyendo “Contratos: Elementos, Tipos y Aplicaciones en el Sector Turístico y de Bienes Inmuebles” »

Conceptos Fundamentales de Obligaciones y Contratos en Derecho Civil

Conceptos Fundamentales de Obligaciones

Obligación: Es el vínculo jurídico entre dos personas, en el cual una (el deudor) se ve en la necesidad de realizar una prestación estimable en dinero en favor de otra (el acreedor).

Tipos de Obligaciones

Según su Exigibilidad

Conceptos Clave en Contratos: Autor, Partes, Terceros y Efectos Jurídicos

Distinción entre Autor, Parte y Tercero

Autor: Persona que actúa por interés propio en un acto jurídico unilateral, o a través de un representante, pero manteniendo el interés propio.

Partes: Universalidad o conjunto de derechos sobre un bien que recaen en más de una persona.

Tercero: Representante que recibe bienes o derechos de una de las partes, pero solo en los términos especificados.

Atribución de la Calidad de Causante y Causahabiente

Causante: Transmisor de derechos o bienes, pudiendo Seguir leyendo “Conceptos Clave en Contratos: Autor, Partes, Terceros y Efectos Jurídicos” »

Tipos de Contratos: Clasificación y Características Clave

Tipos de Contratos: Una Clasificación Detallada

Un contrato es un acto jurídico mediante el cual una parte se obliga frente a otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa.

Clasificación de Contratos

Según las partes obligadas

Conceptos Legales Fundamentales: Derecho Civil y Mercantil

Conceptos Legales Fundamentales: Derecho Civil y Mercantil

Contratos

1. Contrato de compraventa:

  • Definición: Es un contrato por el cual una de las partes se compromete a transferir a la otra la propiedad de un bien, obligándose esta última a pagar por ella un precio cierto y en dinero.
  • Obligaciones del comprador: Pagar el precio en tiempo y forma, recibir el bien.
  • Obligaciones del vendedor: Entregar el bien, custodiarlo hasta la entrega y otorgar al comprador los documentos necesarios.

6. Contrato Seguir leyendo “Conceptos Legales Fundamentales: Derecho Civil y Mercantil” »

Contrato de Compraventa y Arrendamiento en Honduras: Análisis del Código Civil

Código Civil de HondurasContrato de Compra y Venta

Capítulo I: De la Naturaleza y Forma del Contrato

Artículo 1605
Definición: Un contratante entrega una cosa determinada, y el otro paga un precio cierto en dinero o su equivalente.

Artículo 1606
Precio Mixto: Si el precio es parte en dinero y parte en otra cosa, se califica según la intención de los contratantes.

Artículo 1607
Precio Cierto: Se considera cierto si se refiere a otra cosa cierta o al arbitrio de una persona designada.
Contrato Seguir leyendo “Contrato de Compraventa y Arrendamiento en Honduras: Análisis del Código Civil” »

Elementos y Clasificación de los Contratos en Derecho Romano

Elementos del Contrato en Derecho Romano

4) Causa: Se entenderá por ‘causa’ o causa civilis al requisito esencial que eleva el mero acuerdo de voluntades (negocio jurídico bilateral) a la categoría de contrato. Para constituir una obligación concreta, eficaz y civilmente válida, al consentimiento se agregaba: o una forma especial, una prestación taxativa, o un reconocimiento del derecho civil y/o del derecho honorario. La causa civilis puede consistir en:

Contratos Civiles y Comerciales: Un Análisis Exhaustivo

CONTRATO DE MUTUO

El contrato de mutuo es un acuerdo en el cual una parte, denominada mutuante, entrega en propiedad una cantidad determinada de bienes fungibles a otra parte, conocida como mutuario. El mutuario se compromete a devolver la misma cantidad de bienes de igual calidad y especie.

Características Principales del Contrato de Mutuo

Oneroso o gratuito: El mutuo se presume oneroso, salvo pacto en contrario. Cuando el mutuo es en dinero, el mutuario debe pagar intereses compensatorios. En el Seguir leyendo “Contratos Civiles y Comerciales: Un Análisis Exhaustivo” »

Efectos del Contrato: Relatividad, Terceros y Excepciones

Efectos del Contrato: Principio de Relatividad

Los contratos producen efectos principalmente entre las partes que los otorgan y sus herederos, con excepciones cuando los derechos y obligaciones no son transmisibles por naturaleza, pacto o ley.


Contrato en Favor de Tercero

Si un contrato incluye una estipulación en favor de un tercero, este puede exigir su cumplimiento, siempre que haya comunicado su aceptación al obligado antes de que la estipulación sea revocada.

Sujetos y Capacidad

En un contrato Seguir leyendo “Efectos del Contrato: Relatividad, Terceros y Excepciones” »

Contratos Esenciales: Renta Vitalicia, Hipoteca y Fianza

Renta Vitalicia

La renta vitalicia es un contrato aleatorio por el cual el deudor se obliga a pagar periódicamente una pensión durante la vida de una o más personas, mediante la entrega de una cantidad de dinero o de una cosa mueble.

Características