Archivo de la etiqueta: contribuciones

Contribuciones y Derecho Tributario en México: Conceptos Clave y Ejemplos

Tipos de Contribuciones en México (Según el CFF)

El Código Fiscal de la Federación (CFF) establece los siguientes tipos de contribuciones:

Compendio de Derecho Mercantil y Financiero: Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales de Derecho Mercantil y Financiero

Derecho Financiero

Expropiación

Acto unilateral de la voluntad pública para adquirir bienes de los particulares por causa de utilidad pública y mediante una indemnización.

Ley de Ingresos

Acto legislativo de la federación o de las entidades en el cual se determinan los ingresos que deben percibir en un año.

Clasificación de las Contribuciones

  • Impuestos
  • Aportaciones de seguridad social
  • Contribuciones de mejora
  • Derechos

Elementos de la Expropiación

Causa Seguir leyendo “Compendio de Derecho Mercantil y Financiero: Conceptos Clave” »

Conceptos Clave de Derecho Laboral y Sociedades Comerciales: Aportes, Remuneraciones y Tipos de Sociedades

Aportes, Contribuciones, Remuneraciones y Sociedades: Aspectos Clave

1. Aportes y Contribuciones

Son las sumas de dinero con que contribuye el empleado al mantenimiento de las instituciones. El empleador las retiene de la liquidación de las remuneraciones y, junto con la contribución patronal correspondiente, las envía a dichas instituciones, como por ejemplo AFIP.

Compendio sobre Tributos: Impuestos, Tasas y Contribuciones

Tributos

Definición de los Tributos

Como noción general se dice que los tributos son «las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines».

Características Esenciales

  1. Una obligación de dar dinero o cosa (prestación).
  2. Emanada del poder de imperio estatal, lo que supone su obligatoriedad y la compulsión para hacerse efectivo su cumplimiento.
  3. Establecida por la ley.
  4. Aplicable a personas Seguir leyendo “Compendio sobre Tributos: Impuestos, Tasas y Contribuciones” »

Obligaciones fiscales en México: Contribuciones, responsabilidades y cumplimiento

Obligaciones fiscales en México: Contribuciones, responsabilidades y cumplimiento

Contribuciones y su clasificación

Las personas físicas y morales están obligadas a contribuir con el gasto público conforme a las leyes fiscales. Las contribuciones se clasifican en:

Tributos en Chile: Conceptos, Clasificación y Marco Legal

1. Los Tributos

Los tributos son una prestación pecuniaria exigible coactivamente por el Estado en virtud de leyes dictadas en ejercicio de su poder tributario.

2. Características Generales

Derechos y Obligaciones Fiscales en México: Conceptos y Clasificación

Derechos en Materia Fiscal

El Código Fiscal de la Federación (Art. 2, fracción IV) y la Ley Federal de Derechos (Art. 1º) definen a los derechos en materia fiscal como las contribuciones establecidas en la ley por los servicios que presta el Estado en sus funciones de Derecho Público, así como por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación.

Características de los Derechos

Derecho Fiscal en México: Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias

Modelo 1

¿Qué es el Derecho Fiscal según el Código Fiscal de la Federación (CFF)?

Es el conjunto de normas jurídicas y principios de derecho público que regula la actividad del Estado como fisco.

¿Qué es el hecho generador?

Es la realización del supuesto previsto en la norma, la cual dará lugar a la obligación tributaria.

¿Qué es el hecho imponible?

Se refiere a la situación jurídica o de hecho establecida en la ley para que, al ser realizada por el sujeto pasivo, genere la obligación Seguir leyendo “Derecho Fiscal en México: Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias” »

Principios y Conceptos Clave de la Legislación Fiscal en México

Principios Doctrinales y Constitucionales en Materia Fiscal

La Ley es un acto emanado del Poder Legislativo que crea situaciones jurídicas, abstractas, e impersonales.

Principales Aspectos de la Ley Fiscal

a) Elementos

Debe contener dos tipos de preceptos:

Derecho Fiscal: Conceptos Fundamentales y Garantías Individuales

Derecho Fiscal

Derecho

Conjunto de normas impero-atributivas (que imponen obligaciones y ofrecen facultades) que en cierto momento y determinado lugar la autoridad pública determina obligatorias.

Norma

Regla de conducta de carácter obligatorio.

Derecho Fiscal

Rama del derecho público encargada de la administración, por parte del Estado, de las contribuciones.

Características

Coercible: principal característica del derecho. Aparato del Estado que obliga su cumplimiento.