Archivo de la etiqueta: Contribuyente

Guía Completa sobre Contribuyentes, Impuestos y Exenciones en Venezuela

¿Qué es un Contribuyente?

Un contribuyente es aquella persona física o jurídica con derechos y obligaciones frente a un ente público, derivados de los tributos. Es quien está obligado a soportar patrimonialmente el pago de los tributos (impuestos, tasas o contribuciones especiales) con el fin de financiar al Estado. Además, es una figura propia de las relaciones del Derecho Tributario o de impuestos. Se determina y define en concreto de acuerdo con la ley de cada país. El contribuyente es, Seguir leyendo “Guía Completa sobre Contribuyentes, Impuestos y Exenciones en Venezuela” »

Obligados Tributarios: Contribuyentes, Sustitutos y Responsables según la LGT

Los Obligados Tributarios

El artículo 35 de la Ley General Tributaria (LGT) establece que son obligados tributarios las personas físicas o jurídicas y las entidades a las que la normativa tributaria impone el cumplimiento de obligaciones tributarias. El apartado 2 de este precepto añade una amplia enumeración que incluye a los sujetos de la obligación tributaria principal, de las de pagos a cuenta y de las de repercusión, así como a sus sucesores.

El Sujeto Pasivo (Contribuyente y Sustituto) Seguir leyendo “Obligados Tributarios: Contribuyentes, Sustitutos y Responsables según la LGT” »

Notificaciones y Medidas Cautelares en el Código Orgánico Tributario de Venezuela

Notificaciones y Medidas Cautelares en el Código Orgánico Tributario (COT)

Notificaciones (Artículos 172, 175, 176 y 177 del COT)

Artículo 172 COT: Las notificaciones se practicarán, sin orden de prelación, en alguna de estas formas:

  1. Personalmente: Entregándola contra recibo al contribuyente o responsable. Se tendrá también por notificado personalmente el contribuyente o responsable que realice cualquier actuación que implique el conocimiento del acto, desde el día en que se efectuó dicha Seguir leyendo “Notificaciones y Medidas Cautelares en el Código Orgánico Tributario de Venezuela” »

Elementos y Extinción de la Obligación Tributaria: Conceptos Clave

La Obligación Tributaria

La obligación tributaria surge entre el Estado, en las distintas expresiones del poder público, y los sujetos pasivos en cuanto ocurra el presupuesto de hecho previsto en la ley. Constituye un vínculo de carácter personal, aunque su cumplimiento se asegure mediante garantía real o con privilegios especiales.

Elementos de la Obligación Tributaria

  1. Sujeto Activo: (art. 18) Normalmente recae sobre el Estado. Sin embargo, la ley puede atribuir la calidad de sujeto activo Seguir leyendo “Elementos y Extinción de la Obligación Tributaria: Conceptos Clave” »

Recursos Administrativos en Materia Fiscal Federal en México

Derecho a la Legalidad

El derecho a la legalidad se descompone en una serie de derechos: el derecho a la competencia; el derecho a la forma; el derecho al motivo; el derecho a los objetos y el derecho al fin prescrito por la ley.

Recurso Administrativo

Recurso administrativo: Todo medio de defensa al alcance de los particulares para impugnar ante la Administración Pública los actos y resoluciones dictados en su perjuicio, por violación al ordenamiento aplicado o falta de aplicación de la disposición Seguir leyendo “Recursos Administrativos en Materia Fiscal Federal en México” »

Sujeto Activo y Sujeto Pasivo en el Derecho Tributario: Guía Completa

Sujeto Activo en el Derecho Tributario

Definición y Características

El sujeto activo del tributo es el ente público que desarrolla los procedimientos de aplicación del mismo. Dado que el establecimiento de tributos solo puede realizarse por los titulares del poder financiero (art. 133 CE: el Estado, las CC. AA. y las Corporaciones locales), en los casos en que otros entes públicos distintos de éstos gestionen un tributo nos hallaremos en presencia de sujetos activos dotados de las potestades Seguir leyendo “Sujeto Activo y Sujeto Pasivo en el Derecho Tributario: Guía Completa” »

Sujeto Activo y Sujeto Pasivo en Derecho Tributario: Guía Completa

Sujeto Activo en Derecho Tributario

Definición y Características

El sujeto activo del tributo es el ente público que desarrolla los procedimientos de aplicación del mismo. Dado que el establecimiento de tributos solo puede realizarse por los titulares del poder financiero (art. 133 CE: el Estado, las CC. AA. y las Corporaciones locales), en los casos en que otros entes públicos distintos de éstos gestionen un tributo nos hallaremos en presencia de sujetos activos dotados de las potestades administrativas Seguir leyendo “Sujeto Activo y Sujeto Pasivo en Derecho Tributario: Guía Completa” »

Sujetos en la Obligación Tributaria

Sujeto Activo

El sujeto activo del tributo es el ente público que desarrolla los procedimientos de aplicación del mismo.

Dado que el establecimiento de tributos sólo puede realizarse por los titulares del poder financiero (art 133 CE: el Estado, las CC AA y las Corporaciones locales), en los casos en que otros entes públicos distintos de éstos gestionen un tributo nos hallaremos en presencia de sujetos activos dotados de las potestades administrativas inherentes a la gestión tributaria, pero Seguir leyendo “Sujetos en la Obligación Tributaria” »

Poder Tributario y Sujetos de la Obligación Tributaria en España

El Poder Tributario

1. El Poder Tributario de las CCAA

Sistemas de Financiación:

  • Sistema de Separación: Los diferentes impuestos se reparten entre el Estado central y los territorios autónomos.
  • Sistema de Unión: El Estado tiene la competencia exclusiva para establecer impuestos y recaudarlos.
  • Sistemas Mixtos: Se pueden apreciar tanto rasgos del sistema de separación como de unión.

a) Régimen General

Los recursos de las CCAA estarán constituidos por algunos de los siguientes: