Archivo de la etiqueta: control

Relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas: Cooperación, Coordinación y Control

Relaciones de Colaboración y Coordinación

Las relaciones de colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas se instrumentalizan a través de una serie de instrumentos previstos en la Ley 30/92, actual Ley 39/2015 y Ley 40/2015:

Conferencias Sectoriales

Son reuniones de órganos de las distintas Comunidades Autónomas, con el objeto de intercambiar soluciones para la resolución de problemas en los distintos sectores propios. Se conciben como instrumentos de coordinación Seguir leyendo “Relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas: Cooperación, Coordinación y Control” »

Auditoría de Cuentas: Conceptos Clave y Evolución Normativa en España

La Auditoría de Cuentas: Un Proceso en Constante Evolución

La auditoría pone de manifiesto la segunda fase en el proceso de institucionalización/regularización.

Evolución de la Normativa de Auditoría en España

En España, la normativa en materia de auditoría surge a raíz de la Ley de Auditoría de Cuentas en 1988, que marca el inicio en la historia del derecho de la auditoría. Esta normativa, de primera necesidad, presenta dos grandes bloques:

Marco Jurídico de la Administración Pública Mexicana: Vigilancia, Control y Obligaciones de los Administrados

Vigilancia en la Administración Pública

Esta función tiene como objetivo fundamental garantizar el cumplimiento de las leyes, normativas y regulaciones establecidas para mantener el orden, la seguridad, la justicia y el bienestar público. Se aplica en áreas diversas como:

  • Seguridad pública
  • Salud
  • Educación
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Construcción
  • Transporte, etc.

Implica la emisión de permisos, concesiones y licencias, la realización de inspecciones, auditorías y controles, así como la imposición Seguir leyendo “Marco Jurídico de la Administración Pública Mexicana: Vigilancia, Control y Obligaciones de los Administrados” »

Principios Fundamentales del Poder Público y la Administración Pública

Distribución y División del Poder Público

1) ¿Cuál es la distribución del poder público?

Se distribuye entre el poder municipal, el poder estadal y el poder nacional.

2) ¿Cuál es la división del poder público nacional?

Se divide en legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral.

3) ¿Quién determina o define las atribuciones de los órganos del poder público?

La Constitución y la ley.

4) ¿Cuáles son las funciones de esos órganos?

Cada una de las ramas del poder público tiene sus Seguir leyendo “Principios Fundamentales del Poder Público y la Administración Pública” »

Administración Pública Española: Estructura, Funciones y Control

1. Administración Pública Española

  • Administración General del Estado: Central, periférica, exterior, organismos públicos
  • Administración Autonómica: Comunidades autónomas
  • Administración Local: Provincias y municipios

2. Instrumentos de Control del Poder Ejecutivo

Control de reglamentos ilegales y deslegalización

Control de reglamentos ilegales

La inaplicación es la técnica por excelencia arbitrada por el ordenamiento frente al reglamento ilegal.

Declaración de nulidad

a) La declaración de oficio de la nulidad del reglamento ilegal por la propia Administración autora del mismo. b) Los recursos contencioso-administrativos. c) Los recursos contra reglamentos ante el Tribunal Constitucional.

Deslegalización

El fenómeno de la deslegalización se puede producir en los casos de reserva formal de ley, es decir, Seguir leyendo “Control de reglamentos ilegales y deslegalización” »