Archivo de la etiqueta: control de legalidad

Reglamentos en España: Competencias, Jerarquía y Control de Legalidad

Tipos de Reglamentos: Estatal, Autonómico y Local

1. Reglamentos Estatales

¿Quién tiene competencia para dictar reglamentos?

El artículo 97 de la Constitución Española (CE) atribuye esta potestad al Gobierno, lo que implica atribuírsela al Consejo de Ministros. La Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, en su artículo 24, especifica las competencias:

Contraloría General de la República de Chile: Funciones, Estructura y Fiscalización

La Contraloría General de la República (CGR)

La Contraloría General de la República (CGR) es un órgano de fiscalización superior de la Administración del Estado, contemplado en la Constitución Política, de carácter autónomo frente al Poder Ejecutivo y demás órganos públicos. Esta entidad es la encargada del control de legalidad de los actos de la Administración del Estado, no está sujeta a la vigilancia del Poder Ejecutivo ni del Congreso Nacional.

Funciones de la CGR

Cumple la función Seguir leyendo “Contraloría General de la República de Chile: Funciones, Estructura y Fiscalización” »

Recursos Especiales y Extraordinarios en el Derecho Procesal: Requisitos y Procedimientos

Régimen de Retención (CPC art. 542, § 3)

Solo se aplica contra la decisión interlocutoria. Se produce justo cuando el delito es retenido. La agravación retenida es la regla para lograr una decisión provisional. Será retenida porque, en principio, no causará ningún daño y se mantendrá hasta que salga el juicio de la acción, porque la decisión puede ser de apoyo y puede que no se quiera que sea juzgada. Si es una decisión que cause algún daño, se interpone con el instrumento equivocado. Seguir leyendo “Recursos Especiales y Extraordinarios en el Derecho Procesal: Requisitos y Procedimientos” »

Revisión de Actos Administrativos: Sistemas y Diferencias de Control

Revisión de Actos Administrativos: Sistemas y Diferencias de Control

Sistemas de Revisión

Son los cauces formales a través de los cuales la Administración puede revisar la conformidad a Derecho de sus actos y disposiciones. Son trámites previos al control ordinario que ejercen los órganos judiciales.

Estas vías de impugnación constituyen el origen histórico de todo el sistema de controles de legalidad de los actos y reglamentos de la Administración, que han seguido un proceso de evolución: Seguir leyendo “Revisión de Actos Administrativos: Sistemas y Diferencias de Control” »