Archivo de la etiqueta: controversias internacionales

España y la Resolución de Controversias Internacionales: Casos y Acuerdos

España y los Medios de Solución de Controversias

1) Incidencia de la Declaración Efectuada por España

En 1990, la declaración unilateral española, publicada en el BOE bajo el número 275/1990, entró en vigor, aceptando la jurisdicción obligatoria del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ). Esta declaración reconoce la jurisdicción del TIJ ipso facto.

La jurisdicción se declara exenta en los siguientes ámbitos:

Solución Pacífica de Controversias y Responsabilidad Internacional en Derecho Internacional

Solución Pacífica de Controversias y Responsabilidad Internacional

1. Concepto y Regulación de Controversias

En las crisis internacionales, originadas por acciones u omisiones de los sujetos del ordenamiento internacional, se distinguen tres momentos principales:

Mecanismos de Resolución Pacífica de Controversias Internacionales

Principio de Arreglo Pacífico de Controversias (Art. 2.3 de la Carta de las Naciones Unidas): Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales ni la justicia.

Reparación y Resolución de Controversias en Derecho Internacional

Formas de Reparación en Derecho Internacional

El Estado responsable de un hecho internacionalmente ilícito tiene la obligación de reparar el daño causado. Las formas de reparación son:

Restitución

El Estado responsable debe restablecer la situación que existía antes de la comisión del hecho ilícito, siempre y cuando:

  • No sea materialmente imposible.
  • No entrañe una carga totalmente desproporcionada con relación al beneficio que derivaría de la restitución en vez de la indemnización.

Indemnización

El Seguir leyendo “Reparación y Resolución de Controversias en Derecho Internacional” »

Medios de Solución de Controversias Internacionales y el Uso de la Fuerza

Medios de Solución de Controversias Internacionales

Características Comunes de los Medios Políticos

Una vez elegido de mutuo acuerdo el procedimiento, los Estados partes en la controversia conservan su libertad de acción y decisión en cuanto a la solución final, lo que comporta el riesgo de que la controversia se quede sin arreglo. Si se logra el arreglo, se plasma en un acuerdo internacional, que por su propia naturaleza es obligatorio. La solución no tiene que basarse necesariamente en el Seguir leyendo “Medios de Solución de Controversias Internacionales y el Uso de la Fuerza” »

El arreglo pacífico de controversias internacionales

MEDIOS COMPLEMENTARIOS

Fuera de la regla general analizada, las convenciones de Viena Art. 32 permiten el recurso a medios de interpretación complementarios. En particular, a los trabajos preparatorios del tratado, correspondencia diplomática, actas de las conferencias negociadoras y a las circunstancias de su celebración. Pero solo con uno de los siguientes objetivos: