Archivo de la etiqueta: Convención de Ginebra

Hitos Históricos y Características de los Derechos Humanos: Convención de Ginebra, ONU y DUDH

Hitos en la Historia de los Derechos Humanos

1. La Primera Convención de Ginebra (1864)

En 1864, dieciséis países europeos y varios países de América asistieron a una conferencia en Ginebra. La conferencia diplomática se llevó a cabo con el propósito de adoptar un convenio para el tratamiento de soldados heridos en combate.

Los principios más importantes establecidos en la Convención, y mantenidos por las últimas Convenciones de Ginebra, estipulan la obligación de proveer atención médica Seguir leyendo “Hitos Históricos y Características de los Derechos Humanos: Convención de Ginebra, ONU y DUDH” »

Migrantes Ambientales: La Necesidad de un Marco Jurídico Protector

1. Introducción

El cambio climático es un desafío global que trae graves consecuencias, como sequías, inundaciones y desplazamiento de millones de personas. Desde 2008, casi 26,4 millones de personas se han visto obligadas a reubicarse anualmente debido a desastres naturales.

2. El Vacío Jurídico

Actualmente, no existe un régimen jurídico específico que ampare a las personas desplazadas por desastres naturales. El término»desastre natura» es equívoco, ya que los fenómenos son naturales, Seguir leyendo “Migrantes Ambientales: La Necesidad de un Marco Jurídico Protector” »