Archivo de la etiqueta: Convenio

Derecho Concursal: Principios, Procedimientos y Efectos

DERECHO CONCURSAL

Principios básicos de la Ley Concursal

  • Función solutoria (o función de dar soluciones): le atribuye al concurso la función de dar solución a los acreedores del deudor insolvente de la manera más eficaz posible (a través de un convenio entre el deudor concursado y los acreedores o a través de la liquidación del patrimonio del deudor y pago de los acreedores).
  • Evitar que la empresa tenga que liquidarse: a través del concurso se trata de conseguir que las empresas en crisis Seguir leyendo “Derecho Concursal: Principios, Procedimientos y Efectos” »

Aspectos Clave del Convenio en el Proceso Concursal

El convenio

Para iniciar el convenio, primeramente, el Juez dicta un auto en el que declara la apertura de la fase de convenio y convoca la Junta de acreedores.

La propuesta

La propuesta de convenio por el deudor puede hacerse una vez transcurrido el plazo para la comunicación de los créditos y hasta que se pongan de manifiesto en la Secretaría del Juzgado. Esta propuesta también podrán hacerla los acreedores que superen el veinte por ciento del importe total del pasivo, antes de la apertura de Seguir leyendo “Aspectos Clave del Convenio en el Proceso Concursal” »

Análisis Exhaustivo del Concurso Mercantil: De la Calificación a la Conclusión

Calificación del Concurso

No todo concurso declarado se califica. La formación de la Sección (sexta) de calificación del concurso solo procede:

  1. Cuando se apruebe un convenio que prevea, para todos o algunos acreedores, una quita de al menos 1/3 del importe de sus créditos o una espera de al menos 3 años.
  2. En todos los supuestos de apertura de la fase de liquidación.

La formación de esta sección se produce de oficio, ordenándose en la misma resolución judicial que aprueba el convenio. El concurso Seguir leyendo “Análisis Exhaustivo del Concurso Mercantil: De la Calificación a la Conclusión” »

Concurso Mercantil: Guía Completa del Proceso en México

Concurso Mercantil en México

Operación de los Créditos

Dentro de los 30 días naturales siguientes a la publicación de la sentencia de concurso mercantil en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el conciliador debe presentar al juez una lista provisional de créditos a cargo del Comerciante. Esta lista se elabora con base en la contabilidad del Comerciante, los documentos que permitan determinar su pasivo y la información que el Comerciante y su personal proporcionen al conciliador.

Los acreedores Seguir leyendo “Concurso Mercantil: Guía Completa del Proceso en México” »

Derecho Concursal: Guía completa del proceso, requisitos y fases

Derecho Concursal

Cuando el deudor se encuentra en estado de insolvencia y hay varios acreedores, la ejecución individual del crédito se considera injusta y más costosa. Por ello, se sustituye por un procedimiento más eficiente, basado en el principio de igualdad de los acreedores, que se llama concurso de acreedores. El concurso de acreedores persigue que todos los bienes del deudor se destinen a la satisfacción de sus acreedores.

Presupuestos o Requisitos del Concurso

Para la declaración del Seguir leyendo “Derecho Concursal: Guía completa del proceso, requisitos y fases” »

El Convenio y el Instrumento Público Notarial en México

El Convenio

Convenio: acuerdo de 2 o más personas para crear, modificar, transferir o extinguir obligaciones.

Requisitos de Existencia (artículo 1778 del Código Civil Federal)

  • Consentimiento
  • Objeto (materia del contrato)

Requisitos de Validez (artículo 1799 del Código Civil Federal)

  • Capacidad legal de las partes
  • Ausencia de vicios del consentimiento
  • Objeto, motivo o fin lícito
  • Manifestación del consentimiento de acuerdo a la ley

El Notario

Notario: licenciado en derecho investido de fe pública autorizado Seguir leyendo “El Convenio y el Instrumento Público Notarial en México” »