Archivo de la etiqueta: cónyuges

Celebración del Matrimonio: Requisitos, Formas y Deberes Conyugales

Celebración del Matrimonio: Aspectos Clave

Consentimiento y Ausencia de Impedimentos

El consentimiento matrimonial debe ser incondicional y orientado a la celebración del matrimonio, de acuerdo con su estatuto jurídico y naturaleza. El artículo 45.2 del Código Civil establece que «la condición, término o modo del consentimiento se tendrá por no puesta».

Es crucial distinguir entre la ausencia absoluta de consentimiento y el consentimiento viciado:

Donaciones por Razón de Matrimonio: Requisitos, Capacidad y Efectos

Las Donaciones por Razón del Matrimonio

1. Definición y Características

El artículo 1336 del Código Civil define las donaciones por razón de matrimonio como «las que cualquier persona hace, antes de celebrarse el matrimonio, en consideración al mismo y en favor de uno o de los dos esposos».

Las características de estas donaciones son las siguientes:

Separación de Hecho como Causal de Divorcio en Perú: Requisitos y Efectos Legales

Incorporación de la Causal de Separación de Hecho en el Sistema Civil Peruano

La causal de divorcio (separación de cuerpos) por separación de hecho fue incorporada al sistema civil peruano a través de la Ley 27495, publicada el 7 de julio de 2001. Diversos proyectos de ley precedieron a esta norma, con diferentes propuestas sobre la duración de la separación:

Disolución del Matrimonio: Causas, Efectos y Procedimientos Legales

Ruptura de la Convivencia Matrimonial: Situación Fáctica y Efectos Jurídicos

Situación Fáctica de Ruptura de la Convivencia

La situación fáctica de ruptura de la convivencia matrimonial, aunque no esté decretada por una Sentencia (STS), no es una situación ilícita en la actualidad. Puede ser de común acuerdo o impuesta por uno de los cónyuges al otro (unilateral). Esta situación produce los siguientes efectos jurídicos:

  1. Pérdida de la condición de heredero abintestato y del derecho a Seguir leyendo “Disolución del Matrimonio: Causas, Efectos y Procedimientos Legales” »

Efectos del Matrimonio en el Derecho: Deberes, Derechos y Relaciones Conyugales

1. Los Efectos del Matrimonio

1.2 Relaciones Personales y Patrimoniales entre los Cónyuges

La unión matrimonial genera toda suerte de efectos, deberes y derechos entre los cónyuges. Especialmente en los supuestos en que las discrepancias y desacuerdos requieren una regla de mediación, estableciendo criterios o parámetros normativos básicos que permiten resolver los conflictos conyugales de gravedad.

El conjunto de reglas dedicadas a la regulación de las relaciones entre los cónyuges atiende Seguir leyendo “Efectos del Matrimonio en el Derecho: Deberes, Derechos y Relaciones Conyugales” »

Requisitos e Impedimentos para el Matrimonio en México

De los Requisitos para Contraer Matrimonio

Artículo 15

Para contraer matrimonio se requiere haber cumplido dieciocho años.

De los Impedimentos para el Matrimonio

Artículo 22

Son impedimentos para celebrar el contrato de matrimonio y pueden ser denunciados al Oficial del Registro Civil por cualquier persona:

  1. La edad menor a dieciocho años en la mujer y en el varón.
  2. Derogada.
  3. El parentesco por consanguinidad legítima o natural, sin limitación de grado en línea recta, ascendente o descendente. En la Seguir leyendo “Requisitos e Impedimentos para el Matrimonio en México” »