Archivo de la etiqueta: cooperación necesaria

Responsabilidades Legales en el Caso KIO: Desvío de Fondos y Administración Desleal

Caso Nº1 KIO

Javier

Hechos a analizar:

En 1992, el señor Javier, antes de dimitir de su cargo, desvió fondos (2.000.000.000 ptas.) del Grupo Torras S.A, sacándolos al extranjero y dirigiéndolos a Manuel, persona con la que mantenía fuertes vínculos tanto personales como económicos. Para ello, Javier simuló la prestación de un servicio para que se abonara el dinero en las cuentas en Suiza de Manuel, el cual aceptó recibir esos fondos, para después darles un destino desconocido.

Tipo objetivo: Seguir leyendo “Responsabilidades Legales en el Caso KIO: Desvío de Fondos y Administración Desleal” »

Responsabilidad Penal: Modalidades, Actuación y Personas Jurídicas

Modalidades de Participación en el Delito

Se considera partícipe a quien, sin ejecutar directamente el acto delictivo (ya sea consumado o en grado de tentativa), contribuye a su realización por parte de otro u otros.

Formas de Participación con Pena Equivalente a la Autoría (art. 28.II CP)

  • Inducción (art. 28.II. a)

Es inductor quien, de manera dolosa y directa, persuade a otra persona para que cometa un delito, sin intervenir en la ejecución del mismo.

Requisitos:

Delitos de omisión, coautoría, cooperación necesaria y otros conceptos penales

Delitos de Omisión

Definición: Son aquellos que tienen su origen en un comportamiento negativo, al infringir una norma imperativa o de mandato. Se caracterizan porque el sujeto no lleva a cabo una conducta debida (obligada), que coincide directamente con la descripción del tipo penal (es decir, la conducta omitida coincide con la conducta típica), sin que se exija la atribución de resultado alguno a la misma. Ejemplos: delito de omisión del deber de socorro (art. 195 CP) y delito de impago Seguir leyendo “Delitos de omisión, coautoría, cooperación necesaria y otros conceptos penales” »