La Costumbre como Fuente del Derecho en la Edad Media
Las virtudes de la costumbre residen en sus múltiples capacidades para incidir sobre el orden jurídico. Azzo afirmaba que la costumbre aparece para los jurisconsultos como un elemento que construye, interpreta y modifica el derecho, incluso si este consiste en una lex romana.
El pueblo, la comunidad y las comunidades no han transferido al príncipe, ni totalmente ni irreversiblemente, su propio poder de concedere ius, de establecer el derecho. Seguir leyendo “Derecho Medieval: Costumbres, Figuras Jurídicas y la Consolidación del Derecho Canónico” »